Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Fondos de inversion vs Comprar acciones custodia en bancos.

3 respuestas
Fondos de inversion vs Comprar acciones custodia en bancos.
Fondos de inversion vs Comprar acciones custodia en bancos.

CÓDIGO AMIGO

La Cuenta de Trade Republic ofrece IBAN español, un 2% TAE, Bizum  y nómina.

#1

Fondos de inversion vs Comprar acciones custodia en bancos.

Hola,

Alguien me puede decir cual de las dos opciones es mas cotosa en cuanto a las comisiones. Si los fondos de inversion con sus comisiones de gestion, suscripcion y demas o comprar acciones por home banking y mantenimiento de las mismas en el banco.

Depende de cada banco o hay algun parametro en cual pueda basarme para establecer alguna idea concreta.

Gracias !

 

#2

Re: Fondos de inversion vs Comprar acciones custodia en bancos.

Buenas, las comisiones dependen de cada banco, cada gestora y varían en cada fondo. Con lo cual es difícil asegurar que tipo de inversión es mejor, depende de las necesidades del inversor y de los riesgos que prefiera correr.

Un saludo.

#3

Re: Fondos de inversion vs Comprar acciones custodia en bancos.

Depende mucho de la gestora del fondo de inversión y de si es de una clase cara o barata, y en el caso de las acciones depende del broker y del mercado nacional o internacional. 

Como norma general:

  • Para una inversión a largo plazo, Buy&Hold, son menos costosos los gastos derivados de la compra de acciones.
  • Si se va a operar a corto plazo se pagará más por comisiones en el caso de las acciones que en los fondos (aunque la operatividad es peor en los fondos, no están hechos para eso). 
  • Si se compara la compra de acciones con fondos de gestión pasiva de Amundi, las comisiones son menores en los indexados. 
  • Pero sobre todo y más importante. Si se analiza a muy largo plazo el efecto del aplazamiento de la trtibutación que solo permiten los fondos, pagar algo más de comisión suele salir rentable. 

Un saludo. 

#4

Re: Fondos de inversion vs Comprar acciones custodia en bancos.

en España los bancos suelen colocar fondos de inversión mediocres o malos, y la comisión de gestión de estos fondos suelen rondar el 2% anual, algunos 2,5%.
La custodia de acciones suele ser menos, pero depende de las tarifas de cada banco, y si las acciones son españolas suele ser menos que si son extranjeros. Por ejemplo, un banco caro puede cobrar 1% anual de comisión de custodia. Además la comisión de compraventa, cobro de dividendos, etcétera

Te puede interesar...
  1. Cuando la banca abrió la cartera para invertir en su competencia
  2. Amazon y AWS: la caída que paralizó medio mundo 
  3. Apple arrasa con el iPhone 17: ventas suben un 14 % en solo 10 días