Staging ::: VER CORREOS
Acceder

EB.Prensa.051093.ElPais.Ed.Impresa. Las Manis y Foto

13 respuestas
EB.Prensa.051093.ElPais.Ed.Impresa. Las Manis y Foto
EB.Prensa.051093.ElPais.Ed.Impresa. Las Manis y Foto
Página
1 / 2
#1

EB.Prensa.051093.ElPais.Ed.Impresa. Las Manis y Foto

Los clientes de Eurobank exigen sus ahorros ante el Banco de España




EFE - Madrid / Barcelona

EL PAÍS | Economía - 05-10-2003

Protestas de afectados de Eurobank en la sede del Banco de España en Barcelona. / CARLES RIBAS
ampliar


Más de 200 clientes afectados por la liquidación de Eurobank se manifestaron ayer ante la sede del Banco de España en Madrid y otro centenar lo hicieron en Barcelona para pedir la devolución de sus ahorros de forma inmediata, sin tener que esperar a que termine el proceso de suspensión de pagos, que podría demorarse hasta tres años.

Con consignas como "no somos inversores, somos ahorradores" y "basta de palabras, queremos soluciones", los congregados pidieron al Gobierno, al Banco de España y al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) que asuman las deudas y resuelvan el problema antes del 27 de octubre, cuando se remitirá el expediente de la suspensión.

#2

Re: EB.Prensa.051093.ElMundo.Ed.Impresa.

ECONOMIA


FINANZAS

AFECTADOS DE EUROBANK CLAMAN CONTRA LA GENERALITAT

Comparan la situación con el 'corralito' y el 'caso Banca Catalana' durante sendas manifestaciones celebradas en el centro de Barcelona y Madrid

Los afectados por el caso Eurobank lanzaron ayer acusaciones contra el Govern al que consideran cómplice de la crisis de esta entidad financiara. Estas críticas fueron vertidas en el transcurso de una manifestación celebrada en Barcelona, para exigir la liquidación ordenada de esta entidad financiera y la devolución de sus ahorros e inversiones. También ayer se realizó otra concentración con el mismo motivo frente a la sede del Banco de España en Madrid.



En Barcelona, los manifestantes comenzaron su movilización ante la delegación del Banco de España y leyeron un comunicado en el que expresaron su completo rechazo a las «enormes penalizaciones» que deben afrontar por solicitar el rescate anticipado de su dinero. Según uno de los perjudicados, la penalización «varía sin criterio y puede llegar al 50%», aunque la cifra más alta que se suele alcanzar ronda el 20%.

Además, los clientes de Eurobank pidieron el incremento a 40.000 euros de los fondos de garantías de depósitos y de inversión, que actualmente está fijado en 20.000 euros, lo cual significa percibir esta última cantidad independientemente del dinero que un cliente tenga ingresado.

Tras leer un comunicado, los manifestantes emprendieron la marcha hacia el Palau de la Generalitat y, durante el trayecto, exhibieron pancartas en las que se denunciaba la «complicidad» del Gobierno catalán con Eurobank, se comparaba la actual crisis con la producida años atrás en Banca Catalana y se calificaba la situación de «corralito».

El representante de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Aseguradoras (Adicae), Jorge Solana, explicó que la próxima semana tendrá lugar una reunión con responsables de mutuas catalanas y del Govern para tratar de dar solución a una crisis que afecta a casi 70.000 clientes.

Algunos de los manifestantes no dudaron en calificar las gestiones de Eurobank como una «estafa». Según explicaron varios de los afectados, se sintieron atraídos por los altos intereses que ofrecía la entidad financiera, la cual reinvertía el dinero de sus clientes sin previo aviso en Caja Hipotecaria, que a su vez financiaba a la aseguradora luxemburguesa Exbell Life, accionista de Eurobank.

Los propios clientes denunciaron que los propietarios de estas tres entidades eran los mismos. De ahí, la repetida consigna de «corralito» que emplearon los afectados. Además, los perjudicados acusaron a la Generalitat de «cómplice», ya que las mutuas de seguros «dependen de él».

Algunos afectados han recibido cartas de la Generalitat con garantías de cobro e, incluso, su dinero. Otros, por el contrario, dudan de que consigan recuperar sus ahorros tras haber destinado su dinero a un producto que Eurobank comercializó como Inversión Creciente, que aseguraba el progresivo aumento de intereses año tras año, informa Europa Press.

En Madrid, alrededor de un centenar de afectados por el caso se concentraron ante la sede del Banco de España para reclamar a las instituciones que intervengan para que las familias puedan recuperar sus ahorros y que se depuren las responsabilidades en este último escándalo financiero.

El portavoz madrileño de la Adicae, Fernando Herrero, reclamó que se ofrezca a los afectados y a toda la opinión pública una información «veraz y transparente» y que se busquen soluciones más allá de los fondos de garantías de depósitos y de inversión.Además, pidió que se aumente la transparencia y se cambie la regulación del sistema financiero con sistemas de control eficaz, para evitar que los escándalos financieros se sucedan, puesto que antes de Eurobank, ya hubo un caso Gescartera o el de las academias de inglés.

#3

Re: EB.Prensa.051093.LaVanguardia.

Los clientes de Eurobank se manifiestan

LA VANGUARDIA - 05/10/2003
Varias decenas de clientes de Eurobank –entidad en proceso de liquidación e intervenida por el Banco de España– se manifestaron ayer en Barcelona y Madrid para exigir la devolución de sus ahorros. En Barcelona, los manifestantes iniciaron su protesta en la plaza Catalunya y acabaron frente al Palau de la Generalitat, donde pidieron la liquidación ordenada del banco y se quejaron de las altas penalizaciones que se aplican a los clientes que quieren recuperar el dinero invertido en las mutuas accionistas del banco y que en algunos casos llega hasta el 50%. Según la asociación de usuarios de banca Adicae, hay entre 5.000 y 6.000 clientes que no han solucionado sus problemas con Eurobank y otros 2.000 afectados por productos comprados a las mutuas, los cuales no están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos.

#4

Re: EB.Prensa.051093.LaVanguardia.Pascuale presi improbable

Eduardo Pascual, un presidente improbable

LA VANGUARDIA - 05/10/2003
¿Existe realmente el registro de bancos y banqueros del Banco de España? Sabemos de su existencia cuando se borra de él a alguna persona física o jurídica, pero no se conocen suficientemente los criterios de competencia, experiencia y honorabilidad necesarios para presidir una entidad financiera. Eduardo Pascual Arxé, presidente de Eurobank, podía saber mucho de clínicas de cirugía estética, negocios inmobiliarios o prejubilaciones laborales, pero su trayectoria empresarial no aconsejaba que presidiera un banco

#5

Re: EB.Prensa.051093.Diario Montañes. "manis"

Economia
Los clientes de Eurobank se manifiestan para exigir la devolución de su dinero
Unas 300 personas se manifestaron ante las sedes del Banco de España en Madrid y Barcelona y reclamaron una liquidación 'ordenada' de la entidad
EFE/MADRID/BARCELONA

EUROBANK Los afectados exigen que se resuelva el escándalo antes del 27 de octubre. / EFE

ImprimirEnviar
Más de 200 clientes afectados por la liquidación de Eurobank se manifestaron ayer ante la sede del Banco de España en Madrid para pedir la devolución de sus ahorros de forma inmediata, sin tener que esperar a que termine el proceso de suspensión de pagos, que podría demorarse hasta tres años. Otras setenta personas se manifestaron ante el Banco de España en Barcelona.

Con consignas como 'no somos inversores, somos ahorradores' y 'basta de palabras, queremos soluciones', los dos centenares de personas congregados pidieron al Gobierno, al Banco de España y al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) que asuman las deudas y resuelvan el problema antes del 27 de octubre, cuando se remitirá el expediente de la suspensión.

Los afectados reclaman que el FGD les devuelva todo su dinero, en lugar de sólo los 20.000 euros por ahorrador que tiene actualmente fijado como máximo, y piden que se lleve a cabo la liquidación ordenada de la entidad en lugar de tramitarse como una suspensión, que requiere un plazo más prolongado.

Critican que el Banco de España haya permitido que Eurobank llevara a cabo «una gestión tan agresiva» en los últimos meses, cuando conocía desde hace años su difícil situación.

El portavoz de la Asociación de Usuarios, Cajas, Bancos y Seguros (Adicae) -la asociación que convocó la manifestación-, Fernando Herreros, afirmó que es «inaceptable» que 70 días después de la intervención del banco «decenas de miles de ahorradores afectados no tengan todavía información veraz ni clara de cuáles son sus garantías de recuperar su dinero» y tampoco «se haya asumido ninguna responsabilidad».

Escándalos financieros

Criticó que las instituciones se han centrado más en los últimos años en procurar la estabilidad del sistema financiero que en defender la protección de los ahorradores, lo que ha derivado en numerosos escándalos financieros.

«Hay aproximadamente unos 2.000 afectados por las mutuas y entre 5.000 y 6.000, aproximadamente, que todavía no han solucionado su problema con Eurobank tras el pago efectuado por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)», explicó el responsable de Asociación de Usuarios, Cajas, Bancos y Seguros en Cataluña, Jorge Solanas.

Sin embargo, Solanas ha explicado que estos datos son difíciles de precisar porque están «en manos de la Generalitat y de los jueces».

Adicae calcula que «unas 10.000 personas van a recibir hasta 20.000 euros del FGD, aunque en la mayoría de casos aún no se ha producido el pago», afirmó Jorge Solanas.

#6

Re: EB.Prensa.051093.ElCorreo.

ECONOMÍA
Protesta de afectados por Eurobank

Imagen de los ahorradores concentrados ante la sede de la Generalitat en Barcelona. / EFE

ImprimirEnviar
Afectados por la suspensión de pagos de Eurobank se concentraron ayer frente a la sede del Banco de España, en Madrid, y de la Generalitat, en Barcelona, para exigir la liquidación ordenada de esta entidad y la devolución de todos sus ahorros. En la capital española el número de manifestantes superó el centenar, y en la Ciudad Condal fueron unos setenta.

#7

Re: EB.Prensa.051093.ElPeriodico.

El Periódico - última hora Economía

Los afectados por la crisis de Eurobank se manifiestan en Barcelona y Madrid



Barcelona. -- Afectados por la suspensión de pagos de Eurobank y las mutuas catalanas accionistas del banco se han manifestado en Barcelona y Madrid para exigir a las administraciones soluciones a su situación. Las manifestaciones se han desarollado a partir del mediodía con sendas concentraciones frente a la sede del Banco de España.

Con esta protesta, convocada por la asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros Adicae, se pretende "concienciar a la ciudadanía de la gravísima situación de indefensión en que se encuentran los afectados debido a la negligencia de las autoridades competentes".

La asociación exige una "solución inmediata" para los cerca de 68.000 clientes de Eurobank, así como a los 2.476 clientes de Norton Life y Caja Hipotecaria Catalana Mutual afectados.

Adicae ha criticado las penalizaciones "injustas" que sufren cuando intentan rescatar sus ahorros, ha pedido "la liquidación ordenada de Eurobank, como prometió públicamente el Banco de España" y ha destacado la necesidad de incrementar a 40.000 euros la cuantía máxima que paga el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) a los afectados, así como crear un fondo de garantía para seguros financieros.


#8

EB.Prensa. Salimos en muchos más periodicos Regionales.....

http://news.google.es/ introducis en el campo de busqueda ......Eurobank......y ya está, muchos má enlaces.
:-)

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -