Staging ::: VER CORREOS
Acceder

50 millones de euros semanales

5 respuestas
50 millones de euros semanales
50 millones de euros semanales
#1

50 millones de euros semanales

Hola,

No entiendo mucho sobre economía,el otro día leí algo que me dio que pensar y me gustaría saber si alguien podría darme una explicación,os comento:

Mi duda viene a raíz de leer que el Sultán de Brunei gana más de 50 millones de euros semanales.
Seguramente ese no sea el único,pero bueno,voy a exponer mi idea imaginando que ese señor es el único del mundo
que gana tanto dinero (cosa que todos sabemos que no es cierta).

No quiero hacer apología de comunismo ni sobre reparto de vienes ni nada de eso,mi duda es más simple.
Haciendo unos cálculos simples,podria decir que cada dos semanas ese señor podría salvar a una nación de una crisis ¿No?

¿Alguien me explica por qué no se hace eso?

Alguno me dirá,que ese dinero es suyo y no tiene por qué compartirlo,eso lo entiendo perfectamente.
Pero entonces ; ¿Estamos hablando de que el equilibrio económico de una nación y del mundo entero dependería de que una sola persona tuviera un acto de solidaridad?

¿A alguno de vosotros le importaría dar una semana de vuestro sueldo a una nación,sabiendo que "sólo" vais a cobrar 150 millones de euros mensuales?

Realmente,estamos hablando de mejorar el propio mundo donde ese Sultán y todos vivimos y evitar una catastrofe,no creo que a él le importe hacer eso.

Pondría la mano en el fuego a que a ese sultán no le importaría salvar su mundo.

Todos sabemos que ese no es el único que podría hacerlo,entonces:

¿Por qué no se hace? ¿Qué intereses hay detrás?

Saludos

#2

Re: 50 millones de euros semanales

La deuda actual Española es de unos 900.000.000.000 €uros, así que le harían falta como 18000 semanas o 350 años para pagarnos la deuda... (sólo la pública)

El déficit Español del 2012 fue de 80.000.000.000 €uros, ( sin contar el rescate de los bancos), es decir nos endeudamos en unos 1.500.000.000 €uros a la semana, es decir, España se endeuda 30 veces mas rápido que este señor se hace rico.

No obstante este Sr si que debe de ser absurda e injustamente rico si.

#3

Re: 50 millones de euros semanales

Vaya...la verdad es que no conocía esos datos escandalosos.

La idea no sería que ese señor sólo salvara al país.

Suponte que 100 multimillonarios como ese (que los hay) hicieran lo mismo.Estaríamos hablando de 5 mil millones de euros (semanales).Además,no se trata de liquidar la deuda entera.Pero con mil millones de euros se podría,digo yo,propulsar un buen (uno bueno,claro) plan para la creación de empleo,y ayudarnos a dar un "empujón".O por ejemplo se me ocurre,una investigación anticorrupción profunda (no como hasta ahora) y sacar toda la mierda que hay escondida.En fin,ayudar,ayudaría.

Me da la sensación de que,más que no se pueda,es que no conviene.Como dato te puedo dar que la cantidad que hace falta para dotar a Africa de agua (unos 10 mil millones de euros) no llega ni al 14 % de la riqueza total de Bill Gate.Hay quien se enfada con el porque le llaman egoista...Bien,pues yo no me creo que élno quiera ayudar,más bien parece que hay una mano negra que no quiere que se haga.

Saludos

#4

Re: 50 millones de euros semanales

Si fuera tan fácil rescatar a un pais (o varios) crees que no lo hubieran hecho?

Aquí el tema a tratar es el azar moral!!!

Tu rescatarías a alguien que se gasta el dinero a diestro y siniestro sin tenerlo y mientiendo en qué se loestá gastando? Pues no!

Es un resumen muy bruto, pero al final, los países tienen que ser autosuficientes y no pueden depender de que uno u otro tenga que rescatarles...

Se puede imprimir dinero para ayudar a un país a salir del déficit, si, pero esa no es la solución a largo plazo, eso es una inyección a corto plazo...

A largo plazo los países tienen que tener controlado su déficit, no pueden gastar más de lo que ingresan constantemente y mucho menos que cuando venga una caída de la producción el déficit se dispare (por los estabilizadores automáticos "prestaciones por desempleo, subsidios, reducción ingresos...")

Es todo más complejo que algunos se hagan ricos injustamente...

#5

Re: 50 millones de euros semanales

Ok eso lo entiendo.

En realidad no hablo de rescatar,hablo de que con que unos cuantos multimillonarios que pusieran un dinero que por otro lado no se pueden gastar porque es físicamente imposible,se podría, si no salvar al mundo económicamente,almenos si ayudar a que se sustente mucho mejor la economía,o por lo menos,actuar en caso de extrema gravedad para que no muera gente.

Y no es que yo lo vea bien ni piense que es la solución,en realidad,el motivo de abrir este hilo era más que nada para poner en evidencia lo absurdo que es nuestro sistema económico actual.E intentar que por lo menos todos reflexionemos un poco para empezar,no solo a pensar diferente,si no a actuar diferente.Porque pienso que la solución pasa por,como dijo un forero:

"cambiar la mentalidad , la forma de ver el mundo y las cosas , reordenar el conocimiento y expandirlo.
Y así ocurrirá que cuando este sistema colapse , no lo sustituirá uno hijo suyo sino algo nuevo y diferente."

Saludos

#6

Re: 50 millones de euros semanales

El sistema actual es absurdo, pero es el menos absurdo hasta la fecha... Todo va progresando y las crisis es parte del proceso de cambio.

Podria ser todo mucho mejor, pero no es fácil y la incertidumbre siempe existirá. La mentalidad va cambiando pero el proceso es lento, las cosas no cambian de un día para otro.

Además, si los multimillonarios tienen todo ese dinero, normalmente lo tienen en bancos, y ese dnero no suele estar debajo del colchón, sino que está circulando en forma de créditos etc...
No es malo que haya gente que ahorre y tenga capacidad de acumular la riqueza que otros muchos gastan sin control.... Y no hablo de los multi, hablo de las personas que son consecenes y ahorran a lo largo de su vida, en vez de endeudarse y/o derrochar el dinero...

Generalmente los que administran bien su vida y sus ingresos, las crisis las pasan más suaves, aunque esta se está llevando por delante a mucha gente con y sin ahorros, pero no olvidemos que una de las causas principales es el exceso de endeudamiento, tanto público como privado... Y eso luego lo pagamos entre todos, porque como dices, estamos en un Estado de bienestar en el que los que ahorran pagan a los que se endeudan... eso se llama redistribución de la riqueza.....

Así que en cierta medida tienes razón en lo que dices, sólo que tiene un nombre, IMPUESTOS. Y si se gestionan bien losimpuestos reducen la desigualdad económica e incrementan el crecimiento económico pues mejoran el poder adquisitivo de las rentas más bajas, se ofrecen servicios de salud (a más salud mayor trabajadores y mayor crecimiento) y también ofrecen educación (a mayor conocimiento mas y mejor información y mejors decisiones de consumo, mas alternativas de consumo y aumento productividad y eficiencia)

si ya está todo inventado... sólo falta optimizarlo !