Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Documentación Raisin

10 respuestas
Documentación Raisin
1 suscriptores
Documentación Raisin
#1

Documentación Raisin

Hola buenas a todos señores y señoras ahorradores y ahorradoras de índole variada. Hace tiempo me ronda por la cabeza abrir cuenta en algún banco extranjero con rendimientos interesantes pero me tira para atrás lo del modelo 720 🙄 ( SÍ!!! sé que es por lo de los 50k o más en el ultimo trimestre del año) y si a la hora de abrir cuenta en Raisin son muy pesados exigiendo documentación. A ver si me aclaráis un poquito todo esto.

Gracias 
#2

Re: Documentación Raisin

- En Raisin también tienes bancos con IBAN español, Haitong Bank y Miralta Bnak, que no tienes que hacer el 720.
-  En Raisin el proceso de alta es bastante sencillo y rápido, rellenar datos, realizar una video identificación y enviar una prueba de domicilio. No son pesados, ni te van a pedir documentación adicional. Una vez terminado el proceso de alta, Raisin suele tardar 1 día en validar la cuenta para que la tengas operativa. Si ha pasado 1 día y tu cuenta no esta validada, llámales por teléfono y te la suelen validar en el acto.  
#3

Re: Documentación Raisin

El alta en Raisin es bastante rápida en general. Como te comentan, haces una videollamada para identificarte y envias la prueba de domicilio. En un par de días máximo lo tienes y después ya puedes transferir el dinero  para contratar el producto que quieras. Yo estoy contento de momento.
#4

Re: Documentación Raisin

El tema sería tener en cuenta que tener el dinero en Raisin equivale a tener el dinero en el extranjero y eso obliga al 720 si la gestión de tener el dinero en la plataforma coincide con el ultimo trimestre del año y se superan los 50k. Lo de el documento del domicilio es un certificado de empadronamiento no?🤔
#5

Re: Documentación Raisin

Raisin te manda en febrero todos los datos para el 720 y es muy fácil cumplimentarlo
#6

Re: Documentación Raisin

Documentos que sirven como prueba de domicilio para validar el alta en Raisin:
- Extracto bancario con tu nombre y dirección.
- Factura de suministros (agua, luz, gas o teléfono fijo), que venga tu nombre y dirección.
- Certificado de situación censal expedido por la Agencia Tributaria (puedes descargártelo aquí)
- Certificado de empadronamiento.
Estos documentos no tienen que tener mas de 3 meses de antigüedad. 
#7

Re: Documentación Raisin

Lo normal es que el dinero este solo unos días en Raisin por lo que la cantidad tendría que ser muy importante para que la media de los 92 dias supere los 50k. En todo caso es algo que se puede planificar, basta con no abrir demasiados depósitos en ese último trimestre y hacerlo el resto del año.
#8

Re: Documentación Raisin

Solo por aclarar, esa situación sería válida para evitar el 720 si luego contratas depósitos en Haitong o Miralta, que son españoles a efectos del 720. Evidentemente, si contratas con Progetto o Sistema computarán durante toda la duración del depósito para el 720.
#9

Re: Documentación Raisin

Pero tu no tienes dinero "en raisin" más de unas pocas horas o un día. Si, tu transfieres el dinero a Raisin en primera instancia (alemania), pero de ahí lo derivan al banco que quieras para formalizar depósitos o cuentas. Si ese banco es español (Haitong o Miralta), nunca tendrás que hacer el 720. Es concretamente mi caso.

Cuenta numerada es aquella que oculta su titular con una secuencia de números

#10

Re: Documentación Raisin

Buenas rankianos que diferencia hay entre contratar un deposito directamente (por ejemplo en BIG) y hacerlo a traves de raisin???

Salu2
#11

Re: Documentación Raisin

Pues que con Raisin las aperturas suelen ser mas lentas al estar Raisin de intermediario, según el banco que eliges necesitas documentación adicional y por último en caso de haber algún problema no hay forma de contactar con el banco, solo lo puedes hacer a través de atención al cliente de Raisin.
Guía Básica