Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Sobre qué cobra un abogado: ¿Sobre el importe bruto o el neto?

3 respuestas
Sobre qué cobra un abogado: ¿Sobre el importe bruto o el neto?
1 suscriptores
Sobre qué cobra un abogado: ¿Sobre el importe bruto o el neto?
#1

Sobre qué cobra un abogado: ¿Sobre el importe bruto o el neto?

Buenas tardes:

Normalmente los abogados tienen una tarifa fija, que cobran pase lo que pase y una parte variable, en caso de que gane el pleito que suele rondar entre el 6% y el 12%.

Imaginemos que hemos acordado pagarle al abogado un 9% de la cantidad que saque si gano el juicio.

Imaginemos que gano 20.000 €, pero a la hora de cobrar me ingresan 16.200 € (ya que tiene la retención de Hacienda).

La pregunta es muy sencilla: ¿sobre que cantidad de dinero hay que aplicar el 9% sobre los 20.000 € o sobre los 16.200 € que es lo liquido y lo que realmente cobro?

Muchas gracias

Un saludo

#2

Re: Sobre qué cobra un abogado: ¿Sobre el importe bruto o el neto?

El colegio de abogados de tu provincia te puede ayudar

#3

Re: Sobre qué cobra un abogado: ¿Sobre el importe bruto o el neto?

Estoy con la misma duda.
Yo he llegado a un pacto con el empresario y me ha de pagar 1900 brutos al mes durante 20 meses para hacer efectiva la totalidad de la deuda de casi 39000€ ahi es nada... Pero claro está en bruto y despues de regularizar con hacienda en verdad la cantidad que percibo es mucho menor.

El abogado ha pasado factura sobre ese importe en bruto y me factura casi 3600€ iva incluido... y a pagar en 1 mes!!
El caso es que tampoco sé si al final cobraré todo ya que 20 meses... son muchos meses.... si al final cierra la empresa y no percibo todo podría reclamar al abogado??
Encima he leido que desgrava solo 300€... he pensado que quizas cuele pagar la mitad ahora 2015 y la otra mitad en enero 2016 al menos podria desgravar 2 veces la misma factura o no cuela :P

#4

Re: Sobre qué cobra un abogado: ¿Sobre el importe bruto o el neto?

Eso es algo que tienes que tratar con tu abogado antes de darle el caso, sinó facturará como el crea conveniente y en función de sus tarifas. Las que marca el colegio son orientativas, si mal no recuerdo, pero cada profesional puede cobrar lo que crea conveniente por su trabajo.

Saludos

Te puede interesar...
  1. Campofrío, la historia de la gran multinacional cárnica española: de Ballvé a Sigma Alimentos
  2. La cadena de jugueterías Imaginarium anuncia su cierre (junio de 2024)
  1. Campofrío, la historia de la gran multinacional cárnica española: de Ballvé a Sigma Alimentos
  2. La cadena de jugueterías Imaginarium anuncia su cierre (junio de 2024)