Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Duda tarjeta de crédito

14 respuestas
Duda tarjeta de crédito
Duda tarjeta de crédito
#1

Duda tarjeta de crédito

Buenas noches.
Soy clienta de ING desde hace años. El pasado 24 de mayo hice una compra de 198 euros en internet a través de Paypal (tengo vinculada la tarjeta de crédito de ING) y por error, la empresa, me cobró dos veces el importe. Al momento, tanto la empresa donde hice la compra como Paypal se dieron cuenta del problema y me realizaron el reembolso de uno de los cargos de 198 euros. Hasta aquí todo correcto. El reembolso  apareció en la tarjeta de crédito de ING el 27 de mayo.   Mi sorpresa viene cuando hoy me envían un correo electrónico y un aviso desde la app de ING diciéndome que el 5 junio tengo que pagar una cantidad muy elevada de dinero (460 euros). Entro en el extracto de la tarjeta y sumo todos los gastos que he realizado en el mes de mayo y el total es de 260 euros.  Contacto con ING a través de Twitter y con capturas de pantalla les muestro que hay un error y que yo no he gastado 460 euros. Me contestan que cuando recibí el reembolso de los 198 euros el 27 de mayo, ellos ya habían hecho el cierre y por lo tanto el reembolso no queda reflejado en el extracto de mayo (260 + 198 = 460 euros) y que esos 198 euros no me los van a devolver a la Cuenta Corriente. Los han añadido al límite de la tarjeta para que el próximo mes pueda gastar más.  Así que el día 5 tengo que pagar 460 euros sí o sí. 
¿Esto es legal?  Es decir, lo que yo gasto con la tarjeta de crédito se me descuenta de la cuenta corriente al mes siguiente (OK) pero si yo recibo un reembolso ese dinero no me lo abonan a la cuenta corriente, lo ponen en el límite de la tarjeta.  Me parece un robo a mano armada.  Además los muy sinvergüenzas me dicen que puedo hacer el pago fraccionado. Lo miro (estoy en el paro y esto es un palo muy fuerte porque es casi lo que cobro al mes) y encima me cobran comisión. Así que no me queda otra que pagar y ya veremos como paso el mes de junio. 

No sé si alguien me puede orientar. ¿Se puede hacer algo? ¿Alguien que le haya pasado lo mismo? 
Gracias.
Evidentemente estoy buscando otro banco y no pienso usar NUNCA más una tarjeta de crédito. Nunca la  suelo usar precisamente por estas cosas. 
#2

Re: Duda tarjeta de crédito

Si el reembolso del cobro duplicado te lo han hecho pasada la fecha de corte de la tarjeta; es normal que ese abono entre en  siguiente liquidación de la tarjeta.

Yo a veces he devuelto alguna compra, y por ese motivo me han hecho una abono del importe de la compra; si la devolución la he hecho a primeros del mes siguiente; pues en la primera liquidación de la tarjeta me cobran el producto, como es obvio; y en la siguiente liquidación mensual me lo descuentan del resto de compras.

En tu caso lo único que varía es que en vez de ser una devolución de producto, es una reversión de un error por cobro duplicado. Pero el funcionamiento es el mismo.
Este mes te lo cobrarán, y el siguiente te lo devolverán.

Eso te pasará con independencia de que banco te emita la tarjeta.

Saludos.
#3

Re: Duda tarjeta de crédito

Gracias por responder. Entiendo lo del del corte pero no que no me quieran devolver el dinero a Cuenta Corriente que es donde lo necesito y donde me hace falta. Yo no uso casi la tarjeta de crédito y no hago casi compras (ni con la de débito ni con la de crédito) porque no puedo gastar ni un euro del banco si quiero pagar las facturas y comer.Esta compra fue una excepción. Si los gastos con la tarjeta se quitan de la cuenta corriente a final de mes (obvio) , los reembolsos a dicha tarjeta deberían ir a la cuenta corriente también.  De qué me sirve que me los pongan en la tarjeta de crédito para las compras que haga  cuando no voy a hacer  ninguna. De esa forma se están quedando mi dinero. 
¿Hay alguna forma de recuperarlo y no en forma de compra? Por ejemplo, ir a un cajero y sacarlos en efectivo... 
#4

Re: Duda tarjeta de crédito

Claro que los puedes sacar de un cajero, pero te cobraran una altisima comision como si estuvieras sacando a credito.

Hay bancos que un incidente como este desde la oficina te lo arreglan.

ING lo desconozco

De todas formas, 200 euros en compras se gastan rapido, yo no tocaria nada
#5

Re: Duda tarjeta de crédito

Justo he hablado con BBVA (soy clienta) por otro motivo y he aprovechado para preguntar qué pasaría si me ocurriera lo mismo en el caso que tuviera un saldo positivo en la tarjeta de crédito. Me han dicho que tendría dos opciones :
A) el saldo se queda en la tarjeta para futuras compras (como los de ING) 
B) Puedo traspasar a la cuenta corriente el importe exacto a favor sin comisiones que es lo que yo quiero y es la queja que tengo: pq  ING no me da esa opción. 

No tengo oficinas cerca ni lejos. Así que intentaré llamar por teléfono para ver si me dan alguna solución y me explican las cosas mejor pq la atención por Twitter fue nefasta y siendo clienta hace más de 6 años pues... 

Gracias por responder 


#6

Re: Duda tarjeta de crédito

Como curiosidad, me pasó algo similar con las fechas de corte, en mi caso con Openbank

Supongamos que tienes un límite de 1000 euros. 
Compras algo de 200. 
Pasa la fecha de corte. 
Devuelves el producto. 
Te cobran en la fecha de liquidación 200. 

Vale, ¿y mi dinero? 

Como han dicho los compis, después de cobrarte la liquidación, lo que pasará es que tendrás este mes un límite de 1.200 EUR. 

Vale, pero es que no uso la tarjeta... ¡Quiero mi dinero!

Supongamos que no haces uso de la tarjeta durante este mes que tienes ese nuevo límite temporal de 1.200 EUR. ¿Qué pasa si mantengo sin usar la tarjeta durante el mes? Que la próxima fecha de corte dará como resultado que no sólo no tendrás que pagar nada de la tarjeta, sino que además se te hará el ingreso de los 200 EUR y volverás a tener tus 1.000 euros originales. Así que sí, el dinero se ingresa en cuenta. 

Ojo, en mi caso, antes de que te hagan el abono, si gastas 50, pues te devolverían 150 EUR, obviamente. 

Una putada tener que esperar, sí, pero es lo que hay. El caso que necesites el cash, lo ideal es hacer pagos de gastos recurrentes con esa tarjeta. El sistema que he descrito me ocurrió en Openbank, como digo, mi recibo de la tarjeta en aquella ocasión fue un ingreso y no un gasto, imagino que en el resto de bancos será similar. 
#7

Re: Duda tarjeta de crédito

Todo un detalle por parte de BBVA poder hacer eso sin comisiones sobre el saldo excedente. 

La mayoría de bancos dejan descargar salgo de la tarjeta de crédito a cambio de una comisión bastante golosa para ellos.  Y qué menos que para estas situaciones, no te cobren la comisión. Qué raro que ING no lo haga.
#8

Re: Duda tarjeta de crédito

No todos los bancos hacen ese abono automatico, en la mayoria ese exceso se quedaria ahi hasta que lo gastes
#9

Re: Duda tarjeta de crédito

Cada mes liquidan las operaciones con la tarjeta de crédito contra la cuenta corriente. Si en el siguiente mes en la liquidación es a devolver, te lo ingresarán en la cuenta corriente. Con las tarjetas de crédito sucede esto, como te hagan una devolución fuera de la fecha de corte de la liquidación de un mes, ya pasa al otro mes.


Ejemplos: 

1. Tienes a tu favor los 198 euros. Si no los tocas pasarán a tu cuenta de manera íntegra.
2. Tienes a tu favor los 198 euros. Si haces una compra de 10 euros, la liquidación resultante sería de 188 euros a tu favor. En la liquidación ese importe pasaría a tu cuenta.

Como es un importe elevado, y dadas tus circunstancias, es normal que no guste, pero es la operativa de las tarjetas de crédito. Esto no pasa con las de débito porque todas las operaciones van contra la cuenta corriente en el momento.

En estos casos no se recomienda realizar un traspaso de saldo de la tarjeta a la cuenta, porque suele conllevar comisiones. 
#10

Re: Duda tarjeta de crédito

Yo iría comprando con la tarjeta de crédito hasta los 198€ de saldo que tienes de más. Así no te lo descuentan de la cuenta corriente y no te afectará económicamente. Y el mes que viene estarás limpia.
#11

Re: Duda tarjeta de crédito

He llamado a ING y he hablado con un gestor exponiendo mi caso. Han pasado nota al departamento de finanzas para ver si hay la posibilidad de que esos casi 200 euros no se me cobren (hay de tiempo hasta el día 5) o si hay la posibilidad de traspasarlos a la CC. Me ha dicho que si, por ejemplo, en junio no usara la tarjeta de crédito, esos casi 200 euros seguirá ahí los siguientes meses hasta que los gaste. Vamos que no se pasarían a la CC como me comentas que te hicieron en OpenBank
Por lo menos el chico me ha dado la razón. Si los cobros se quitan de la CC los reembolsos tendrían que ir por la misma regla de 3 a la CC. Así que veremos qué pasa. Pocas esperanzas tengo... 
#12

Re: Duda tarjeta de crédito

Dudo que esa información que en BBVA le han facilitado a la afectada sea cierta.

#13

Re: Duda tarjeta de crédito

Si las compras de este mes no las pagases con la tarjeta de crédito, ¿cómo lo harías? ¿Con la tarjeta de débito? ¿En efectivo sacando dinero del cajero? En este caso, el saldo de tu cuenta se resentiría porque tienes 198€ bloqueados en la tarjeta de crédito.
En realidad, aunque no tengas el dinero en la cuenta, ING ya te ha devuelto los 198€ porque sabes que estará en el saldo de la tarjeta de crédito. Si este mes vas haciendo compras con la tarjeta de crédito hasta los 198€, tu saldo de la cuenta corriente no disminuiría y, para el próximo pago con la tarjeta, lo cogería del saldo que tienes retenido y no pagarías nada o muy poco (lo que te pases de los 198€).
Imagínate que no puedes calcular que los gastos exactos sean 198€ y pagas con la tarjeta de crédito 220€. Pues el 5 de julio ING te pasaría el cargo de la diferencia, 22€ en lugar de los 220€ de gastos que has hecho.
Tienes que cambiar el chip y entender que ING ya te ha devuelto los 198€, de otra forma de la que tú tenías pensado, pero te lo ha devuelto. En la práctica, no te perjudica absolutamente en nada. Excepto si las compras que has de hacer este mes no las puedes pagar con la tarjeta de crédito.
#14

Re: Duda tarjeta de crédito

Hay en bancos que bien te permiten sin coste traspasar ese excedente. 
Hay otros que lo liberan a final de mes con el recibo. 
Hay otros que hasta que no lo gastes.
Hay que mirar las condiciones.
Yo con la iberia icon en banco popular lo pude pasar a mi cuenta sin ningún coste.
En la iberia icon con banco santander me lo pasaron a final de mes.
En banco popular no lo traspasaban a mes vencido.
Siendo el mismo producto en distintos bancos.
#15

Re: Duda tarjeta de crédito

Posiblemente la cuenta acumuada del Supermercado ascienda ya a 200 € en un mes. En vez de pagar en efectivo, pagas con esa tarjeta y dinero recuperado.
Y si no te llega, pues en dos meses...
Luego ya si quieres vuelves a meter la tarjeta en el cajón para no usarla más... 

Para mi es lo más sencillo, y no tienes que andar abriendo incidencias ni peleando con el banco...