Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Los bancos que operan en red, acaparan clientes

0 respuestas
Los bancos que operan en red, acaparan clientes
Los bancos que operan en red, acaparan clientes
#1

Los bancos que operan en red, acaparan clientes

La banca tradicional intenta reaccionar frente a las entidades 'on line'

Caja Madrid ofrece depósitos al 6% para tratar de retener a determinados clientes

PABLO ROMERO | AGENCIAS

MADRID.- Los bancos y cajas de ahorros 'tradicionales' están viendo cómo la banca 'on line' crece a su costa. El número de personas que optan por la Red creció en un año cerca de un 50%, y de los poco más de dos millones de clientes en junio de 2004 se ha pasado a los tres millones en el mismo mes de 2005, según Nielsen NetRatings. Algunas entidades están reaccionando para intentar retener a sus clientes con productos cada vez más atractivos. Y en esta guerra abierta, el cliente sale ganando.

El número de personas que 'van al banco' desde casa no deja de crecer, pese a las amenazas de 'phishing' y otras técnicas de estafa que han proliferado por la Red. Tanto la entidad pública Red.es como grupos de consumidores (Asociación de Internautas, Asociación de Usuarios de Internet...) y empresas de seguridad informática informan de las crecientes olas de amenazas contra la banca por Internet, algo que preocupa al propio Banco de España.

El creciente éxito del dinero en la Red se nota en las cuentas. Ya en 2004 los bancos que operan por Internet pasaron de las pérdidas generalizadas a las ganancias por primera vez en la breve historia de la banca 'on line' en España, y este año dispararon sus beneficios. Por ejemplo, Uno-e, de BBVA y Terra, vio cómo ganaba un 44% más hasta marzo de este año.

Importantes ventajas

Y es que las ventajas de la banca 'on line' son innegables: sin colas frente a la ventanilla, 'cibersucursales' abiertas las 24 horas del día, comisiones más bajas (o inexistentes) y productos muy ventajosos para los clientes, sobre todo las cuentas de alta remuneración.

Además, las entidades en la Red no tienen que hacer frente a los grandes costes que suponen las redes de oficinas y los empleados. Por ejemplo, una transacción por Internet —las que más realizan las entidades 'on line'— tiene un coste de 0,03 euros para una entidad, en tanto que una por teléfono supone 1 euro y la de una oficina, 2,5 euros.

ING, Uno-e y Openbank son los principales actores del sector, lo que les ha llevado a acumular cerca de 17.200 millones de euros en depósitos de clientes, casi 3.000 millones más que a principios de año.

La banca tradicional contraataca

El temor a la 'fuga de clientes' ha llevado a la banca tradicional a intentar contrarrestar las ofertas que se encuentran en la Red. Caja Madrid tiene en marcha una campaña en la que ofrece a determinados usuarios un depósito a un mes con un tipo de interés del 6%, la misma oferta que actualmente tienen vigente ING y Openbank, informa EFE. Uno-e, por su parte, ofrece un depósito con una rentabilidad del 8% durante dos meses.

Según una circular que Caja Madrid ha enviado a sus oficinas, esta oferta tiene como objetivo "captar y retener los saldos que los clientes pueden tener en entidades 'on line'". Así, se puede ofrecer a los que realizan operaciones entre la caja y entidades por Internet, pero también para retener a otros clientes que se quieran ir de la caja, así como a otros con elevados niveles de ahorro.

Analistas consultados por EFE explican que este depósito al 6% para determinados clientes deja patente que a entidades como Caja Madrid les están haciendo mella los bancos 'on line'. No obstante, y debido a los costes, es difícil que una entidad tradicional pueda lanzar una oferta con elevada rentabilidad para sus clientes y, sobre todo, que pueda mantenerla de forma permanente.

En cualquier caso, la guerra parece haber comenzado entre la banca 'real' y la 'virtual'.

--------------------------------------------------------------------------------

¿Quién es el cliente de la banca 'on line'?

Openbank afirma que en su banco se trata mayoritariamente de personas de men