Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Afinsa: El Gobierno sigue callado: ¿por qué se intervino?

2 respuestas
Afinsa: El Gobierno sigue callado: ¿por qué se intervino?
Afinsa: El Gobierno sigue callado: ¿por qué se intervino?
#1

Afinsa: El Gobierno sigue callado: ¿por qué se intervino?

Señor Director:

Soy un afectado por el fraude de Afinsa y Forum y mientras me consumo aquí imposibilitado económicamente para salir a ningún sitio, por la penuria económica en que me han dejado no hago más que reflexionar y ver perplejo como disfrutan unas espléndidas vacaciones pagadas los responsables de este Estado. Pagadas con los fondos recaudados al pueblo, mientras han permitido que durante todos estos años estos “presuntos delincuentes” engañen según ellos, a una gran parte de la población.

Sus Majestades, Rey, Reina y toda su cohorte disfrutando por las Islas Baleares, (que por cierto habrán echado de menos el barquito de Forum). El presidente del gobierno, como los nuevos ricos, en una villa digna de un Rey, con sus cocineros, escoltas etc., haciendo uso y abuso de medios de locomoción dignos de un potentado, cuando se le antoja a él a su prole no tiene más que coger el avión que más les guste y ¡Hala! A la rebajas a Londres, que paga el Estado. ¡Ahora a La Mareta! Que también paga el Estado.

Y mientras tanto aquí nos ha dejado este gobierno sin las ayudas prometidas y sin un horizonte cercano que vislumbrar. Por otro lado los jueces que mandaron la intervención de las empresas a todo gas y con más de 300 policías armados hasta los dientes por la “peligrosidad del caso”, parece que ya, visto que no son tan peligrosos los han soltado a todos, al parecer ya no hay prisas para saber la verdad, pues han pasado más de tres meses y aún no han podido probar ninguna de las acusaciones.

Mientras tanto los afectados cada vez estamos más confuso ante tanta chapuza como estamos viendo y esperando que alguien se digne a explicarnos ¿El por qué si tan peligrosos eran ya están todos en la calle? ¿Por qué organizaron tanto alboroto? ¿Qué pretendieron? ¿Por qué quieren regular ahora el mercado de la filatelia después de habérselo cargado? ¿Por qué no lo regularon previamente y a través de unos plazos a las empresas ir solucionando este problema? ¿Cuál ha sido el motivo verdadero para que se actuara de la forma en que lo hicieron?

A pesar del gran número de afectados, 1 % de la población, nadie quiere saber nada de este tema, es como si apestara, todos los políticos lo eludieron en el último debate de la nación y cuando se propone una comisión de investigación para saber el por qué se actuó así y el por qué se ha dejado trabajar a estas empresas y de repente alguien descubre que están haciendo FRUDE la mayoría del Parlamento cierra filas en torno al gobierno y evitan dicha comisión ¿QUE QUIEREN OCULTAR? ¿Cómo pretenden estos gobernantes SOCIALISTAS DE NUEVO CUÑO que tengamos confianza en el Estado si no son más transparentes en su forma de gobernar? ¿Cómo quieren los jueces que confiemos en la JUSTICIA cuando vemos estas incongruencias?

José Sánchez

[email protected]

http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=13304

un sqaludo rankiano

#2

Re: Afinsa: El Gobierno sigue callado: ¿por qué se intervino?

Apreciado Phoenix, la carta al director que has citado, podriamos suscribirla muchisimos de los afectados. Su contenido refleja muchos de nuestros sentimientos. ¡Animo, Pepe!

#3

Re: Afinsa: El Gobierno sigue callado: ¿por qué se intervino?

La ministra del ramo, que no sabe no contesta a pesar de que tenía competencias legales en la materia además de un conocimiento por haber sido presidenta de Correos y haber firmado en el libro de honor de Afinsa, ha encontrado una "cruzada" donde lucirse y seguir callada sobre el tema, la persecución del fumador como hereje moderno y de los locales heresaicos donde se practica ese pacífico aquelarre. El Estado, tras décadas de obtener fuertes ingresos con la venta de tabaco, le ha declarado ahora la guerra a los fumadores, porque incrementan el gasto sanitario, dicen. Así están las cosas. Lo mismo que ha sucedido con Afinsa y Fórum. Les dejan operar durante 25 años, les recaudan impuestos y luego les dan el hachazo a sus miles de clientes diciéndoles que los sellos no valen nada. Todo esto ya lo dejó consignado por escrito el señor Maquiavelo y los demás que escribieron sobre la "razón de Estado". Lo del interés ciudadano es una coletilla que todos usan, pero que nadie sirve en realidad. Yo creo que las elecciones, en vez de cada cuatro años, deberían celebrarse cada año o menos.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -