Staging ::: VER CORREOS
Acceder
¿Qué pasa si bloqueo mi tarjeta? ¿Me pueden seguir cobrando?

¿Qué pasa si bloqueo mi tarjeta? ¿Me pueden seguir cobrando?

loquear una tarjeta evita usos indebidos, pero no siempre frena los cobros. Aquí te contamos en qué situaciones te pueden seguir cobrando y qué hacer para proteger tu dinero.
Bloquear la tarjeta no es lo mismo que bloquear tu cuenta bancaria. Si la tarjeta está bloqueada, no podrás usarla para compras nuevas o cajeros, pero tu cuenta sigue activa.

Eso significa que en algunos casos sí te pueden cobrar aunque la tarjeta esté bloqueada

Si bloqueo mi tarjeta de débito o crédito, ¿me pueden seguir cobrando?

Bloquear una tarjeta, ya sea de débito o de crédito, solo impide que la uses para nuevas compras o retiradas en cajero. Sin embargo, la cuenta vinculada sigue activa y eso permite que ciertos cargos sigan entrando aunque la tarjeta esté bloqueada.

Si bloqueo mi tarjeta, ¿me pueden cobrar recibos o domiciliaciones?

Sí. Los recibos como el alquiler, la luz o el gimnasio no van contra la tarjeta, sino contra tu cuenta. Por eso, aunque la tarjeta esté bloqueada, se podrán seguir cobrando mientras no canceles la domiciliación en tu banco.

Si bloqueo mi tarjeta, ¿me pueden cobrar suscripciones o pagos ya autorizados?

ambién sí. Si diste consentimiento previo (por ejemplo, Netflix, Spotify, un gimnasio o un hotel con preautorización), el cargo puede asentarse incluso con la tarjeta bloqueada. El bloqueo evita nuevos usos, pero no corta los pagos que ya habías autorizado.

¿Cuándo no me pueden cobrar si bloqueo mi tarjeta?

El bloqueo sí evita que alguien:

  • Haga compras nuevas en tiendas físicas u online con esa tarjeta.
  • Saque dinero en cajeros.
  • Haga pagos contactless.

En resumen: bloquear protege de nuevos usos, pero no de pagos recurrentes, autorizados o domiciliaciones.  

Qué hacer para evitar cargos indebidos

  • Cancela las suscripciones directamente con el comercio.
  • Revoca las domiciliaciones en tu banco si no quieres que te las carguen.
  • Reclama los cargos indebidos: desde la app puedes devolver recibos o disputar pagos no reconocidos.
  • Activa alertas de movimientos para reaccionar rápido si entra algo que no esperas.
  • Refuerza la seguridad de tus pagos siguiendo estas recomendaciones sobre cómo evitar fraudes con tarjetas de débito.
  • Usa tarjetas virtuales para pagos online: si la cierras, el cobro se corta de inmediato.
 
Tarjeta imagin Débito
9.25
Tarjeta imagin Débito
Cuota anual
Gratis
Paga sin comisiones en cualquier divisa todos los días de la semana
Tarjeta Pay to Save B100
8.75
Tarjeta Pay to Save B100
Cuota anual
Gratis
Paga sin comisiones en cualquier divisa

Bloquear una tarjeta sirve para frenar usos indebidos, pero no evita que entren recibos domiciliados, pagos ya autorizados o suscripciones activas. Para estar realmente protegido es importante cancelar lo que no quieras pagar, reclamar los cargos indebidos y mantener hábitos seguros al usar tus medios de pago. Una parte clave de esa protección está en conocer qué datos no se deben dar de tus tarjetas, ya que compartir información sensible como el PIN, el CVV o la fecha de caducidad puede abrir la puerta a fraudes. 

Preguntas frecuentes sobre los bloqueos de tarjetas


Sí. Al ser un cargo domiciliado con tu cuenta (IBAN), el bloqueo de la tarjeta no lo frena.


Sí, porque son pagos recurrentes con tu consentimiento previo. Para que no te cobren, cancela la suscripción.


Sí. Si autorizaste la operación con tu tarjeta, puede asentarse después aunque esté bloqueada.


No, porque esos movimientos van directos contra la cuenta, no contra la tarjeta.


No. Bloquear evita nuevos usos de la tarjeta. Anular o devolver se refiere a cargos ya realizados, que solo puedes parar reclamando o devolviendo el recibo.
Tarjeta crédito Creditio

Conoce las características principales de la Tarjeta Creditio:

  • Tarjeta de crédito sin cambiar de banco.
  • Solicitud 100% online.
  1. #1
    22/10/23 23:31
    A ver, los charge backs son el día a día de los comercios.  Cierto es que con el doble check actual estos retrocesos de cobros han bajado a un 10%.  El sistema es sencillo, te pones en contacto con tu sucursal, dices que no estas de acuerdo con el cargo.  Tu entiedad se pone en contacto con la entidad emisora del TPV, piden alegaciones al merchant y con ellas encima de la mesa, deciden.  Generalmente a favor de cliente.
Descubre la mejor tarjeta para ti

¿Qué tipo de producto estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con tarjetas.