Staging ::: VER CORREOS
Acceder
¿Cómo saber qué seguros tengo contratados?

¿Cómo saber qué seguros tengo contratados?

¿No recuerdas qué seguros tienes contratados? En este artículo te explicamos cómo consultar tus pólizas activas, ya sea de forma manual o digital, para evitar duplicidades, ahorrar dinero y mantener tus coberturas siempre actualizadas y bajo control.
Conocer qué seguros tienes contratados es fundamental para tu salud financiera. Este movimiento te permite evitar duplicidades y gastos innecesarios, además revisas que todas tus coberturas estén actualizadas y respondan a tus necesidades reales. Gracias a los avances digitales y a la colaboración entre aseguradoras y organismos públicos, hoy existen múltiples formas de identificar tus pólizas de forma rápida, segura y gratuita.

seguros-tengo-contratados
Qué seguros tengo contratados

¿Se puede saber qué seguros tiene una persona?

Sí, existen diversas vías legales y prácticas para conocer qué seguros tiene una persona, tanto en vida como después de su fallecimiento. En España, las aseguradoras están reguladas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), que garantiza la protección de datos y la confidencialidad de cada contrato.

En el caso de personas fallecidas, el Ministerio de Justicia habilita un sistema público que permite a los herederos o beneficiarios comprobar si el difunto tenía contratado un seguro de vida o de accidentes con cobertura de fallecimiento. Este procedimiento se realiza a través del Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento, una herramienta oficial que explicaremos más adelante. 

Para las personas vivas, el proceso depende de los canales disponibles: revisar documentación, contactar con mediadores, acceder a las cuentas bancarias o consultar directamente con las aseguradoras. 

Los mejores seguros en España 🏅 

Antes de revisar tus pólizas, conviene saber cuáles son las aseguradoras más destacadas en cada categoría. Estos productos ofrecen coberturas amplias, buena reputación y atención digital, lo que facilita la gestión y la localización de contratos activos.
OCASO Hogar Directo
OCASO Hogar Directo
  • Calcula tu Seguro de Hogar en 1 minuto.
  • Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online.
  • Personaliza tu Seguro al mejor precio.
Life5
Life5
Seguro de vida por 1€ al mes durante los 3 primeros meses.

Si deseas conocer más opciones, puedes consultar nuestra guía completa sobre ⭐ Las mejores aseguradoras de España. 

¿Cómo saber qué seguros tengo contratados?

Identificar todas tus pólizas no tiene por qué ser un proceso complicado. A continuación, te mostramos los métodos más eficaces para hacerlo, tanto de forma manual como digital.

Infografía en español que muestra cómo saber qué seguros tienes contratados, con iconos de documentos, banco, app y atención al cliente.
Métodos para saber qué seguros tienes contratados

Revisar documentos y correspondencia del seguro

El método más clásico sigue siendo verificar tu documentación personal. Busca contratos, pólizas, certificados individuales o cartas de garantía que indiquen la aseguradora, el número de póliza, las coberturas y la fecha de vencimiento.

Si conservas los correos electrónicos de confirmación o los archivos PDF que envían las aseguradoras tras la contratación, también son una fuente fiable.
👉 Consejo: organiza todos tus documentos en una carpeta física o digital para facilitar futuras consultas.

Consultar el último recibo del seguro

 Otra forma práctica es revisar los cargos en tus cuentas bancarias. Los extractos suelen detallar el nombre de la aseguradora, el importe de la prima, la periodicidad del pago y, a veces, el número de póliza. 

Si detectas un cargo desconocido, contacta con tu entidad financiera o la compañía emisora para obtener información completa. 

Acudir a un mediador o corredor de seguros

Los mediadores de seguros o corredores actúan como intermediarios entre tú y las compañías aseguradoras.

Gracias a su acceso a bases de datos y experiencia, pueden ayudarte a localizar las pólizas que tengas activas, revisar coberturas duplicadas o incluso optimizar tus contratos para ahorrar costes.

Además, pueden asesorarte sobre opciones combinadas como los seguros multirriesgo o los seguros combinados, que agrupan varios seguros (hogar, salud, coche) bajo una misma prima

Acceder a tu cuenta online en la aseguradora

Casi todas las compañías disponen de plataformas digitales donde puedes consultar tus pólizas activas. Para ello, solo necesitas: 

  1. Acceder a la web o app de la aseguradora. 
  2. Iniciar sesión con tu usuario o crear una cuenta nueva. 
  3. Entrar en la sección “Mis pólizas” o “Contratos activos”. 
  4. Revisar los detalles: número de póliza, coberturas, estado del pago y fecha de renovación. 

En muchos casos, desde la misma plataforma puedes descargar los documentos, modificar coberturas o realizar pagos. 

Llamar directamente a la compañía aseguradora

Si prefieres un trato más personal, puedes contactar por teléfono con el servicio de atención al cliente de tu aseguradora. 

Ten a mano tus datos personales y, si es posible, el número de póliza. El agente verificará tu identidad y te informará sobre los seguros que tienes activos, las fechas de vencimiento y las formas de renovación o baja. 

Limitaciones al intentar localizar pólizas contratadas

 Aunque existen varios métodos, no siempre es sencillo obtener información sobre las pólizas contratadas. Entre las principales limitaciones se encuentran: 

  • Protección de datos personales: las aseguradoras solo pueden revelar información al titular o a sus herederos legales.
  • Fallecimiento del titular: en estos casos, se requiere un certificado de defunción y la solicitud oficial al Ministerio de Justicia. 
  • Aseguradoras en liquidación o absorbidas: los contratos pueden haber sido transferidos a otra compañía, lo que complica la búsqueda. 
  • Falta de documentación: sin recibos ni números de póliza, la localización puede requerir más tiempo o la ayuda de un mediador. 

Ilustración en estilo plano que muestra a una persona frente a una pantalla bloqueada con iconos de documentos y candados, simbolizando las dificultades para encontrar pólizas contratadas.
Limitaciones al intentar localizar pólizas de seguros

¿Por qué es importante saber qué seguros tiene un familiar?

 Saber qué seguros tenía un familiar fallecido no solo ayuda a tramitar posibles indemnizaciones, sino también a mantener el control financiero de la familia.
 En muchos casos, los beneficiarios desconocen la existencia de un seguro de vida o accidentes que podría cubrir deudas, hipotecas o gastos funerarios.

En España, el Certificado de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento es la herramienta oficial para resolver este tipo de situaciones. Este documento, emitido por el Ministerio de Justicia, indica si una persona fallecida figuraba como titular en algún seguro de vida o de accidentes. 

Certificado de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento

 Este certificado puede solicitarlo cualquier persona que demuestre interés legítimo (herederos, beneficiarios, abogados o notarios). El trámite puede realizarse de dos maneras: en línea o de forma presencial. 

Consulta telemática (en línea)

 El procedimiento más rápido se realiza a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. Para ello, necesitas disponer de Cl@ve PIN, certificado digital o DNI electrónico.

Una vez completada la solicitud y abonada la tasa correspondiente (modelo 790), el certificado se emite en un plazo aproximado de siete días hábiles

Consulta presencial

También puedes realizar la solicitud en persona en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia o en el Registro General de Actos de Última Voluntad. Deberás presentar:

  • El Certificado de Defunción del asegurado (expedido por el Registro Civil).
  • El modelo 790 con el justificante de pago de la tasa. El resultado puede recogerse en la misma oficina o solicitar su envío por correo postal. 

¿Qué hacer después de conocer los seguros contratados?

Una vez que hayas identificado todas tus pólizas, revisa si existen coberturas duplicadas o productos que ya no necesitas. En ese caso, puedes preparar un modelo de carta para cancelar la póliza del seguro.

Si, por el contrario, detectas carencias o coberturas insuficientes, aprovecha para comparar ofertas actualizadas antes de cancelar la póliza del seguro.

Te animamos a utilizar nuestro comparador, en Rankia en tan solo unos minutos tendrás la mejor oferta adaptada a ti.
Las mejores ofertas actualizadas de seguros 🛡

Tabla comparativa de métodos para localizar seguros

Existen diferentes vías para identificar tus pólizas, y cada una ofrece ventajas específicas según tu situación. La siguiente tabla resume los principales métodos para localizar seguros, el tiempo estimado que requieren y el tipo de información que proporcionan, para que elijas la opción más conveniente según tu caso.

Método
Tiempo estimado
Requisitos
Tipo de información que ofrece
Revisión de documentos
Inmediato
Acceso a papeles físicos
Pólizas, coberturas, fechas de vencimiento
Mediador o corredor
1–3 días
Autorización escrita
Listado y estado de pólizas activas
Cuenta online
Inmediato
Usuario registrado
Contratos activos y recibos
Registro del Ministerio de Justicia
7 días hábiles
Certificado de defunción
Seguros de vida de personas fallecidas

Saber qué seguros tienes contratados es una forma eficaz de proteger tus finanzas y garantizar tu tranquilidad. Conoce las herramientas disponibles y revisa tus coberturas.  

Preguntas frecuentes sobre cómo localizar pólizas contratadas


 Solicita el Certificado de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento en el Ministerio de Justicia. Este documento indicará si el fallecido figuraba como titular de un seguro con cobertura de fallecimiento y la entidad aseguradora correspondiente. 


El plazo habitual es de 7 días hábiles desde la recepción de la solicitud y el pago de la tasa administrativa. 


En estos casos, los contratos se transfieren automáticamente a la nueva entidad. Puedes verificar la compañía sucesora en el registro público de la DGSFP o consultando con un mediador de seguros. 
Seguro de coche Prima

Seguros de coche, con coberturas de calidad desde 153€

  • Descubre sus seguros de coche con coberturas de calidad, a precios increíbles.
  • 9 años liderando el mercado de los seguros.
  • Únete a 4M de conductores que ya confían en Prima.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre el mejor seguro para ti

¿Qué tipo de seguro estás buscando?

+34 España (+34) Albania (+355) Alemania (+49) Andorra (+376) Angola (+244) Antigua y Barbuda (+1) Arabia Saudí (+966) Argelia (+213) Argentina (+54) Armenia (+374) Aruba (+297) Australia (+61) Austria (+43) Azerbaiyán (+994) Bahamas (+1) Bahráin (+973) Bangladesh (+880) Barbados (+1) Bélgica (+32) Belice (+501) Benin (+229) Bielorrusia (+375) Bolivia (+591) Bosnia y Herzegovina (+387) Botsuana (+267) Brasil (+55) Brunéi-Darrusal (+673) Bulgaria (+359) Burkina Faso (Alto Volta) (+226) Burundi (+257) Bután (+975) Cabo Verde (+238) Camboya (+855) Camerún (+237) Canadá (+1) Chad (+235) Chile (+56) China (+86) Chipre (+357) Ciudad del Vaticano (+39) Colombia (+57) Comoras (+269) Corea del Sur (+82) Costa De Marfil (+225) Costa Rica (+506) Croacia (+385) Cuba (+53) Curazao (+599) Dinamarca (+45) Dominica (+1) Ecuador (+593) Egipto (+20) El Salvador (+503) Emiratos Árabes Unidos (+971) Eritrea (+291) Eslovaquia (+421) Eslovenia (+386) Estonia (+372) Etiopía (+251) Filipinas (+63) Finlandia (+358) Fiyi (+679) Francia (+33) Gabón (+241) Gambia (+220) Georgia (+995) Ghana (+233) Gibraltar (+350) Granada (+1) Grecia (+30) Guadalupe (+590) Guatemala (+502) Guinea (+224) Guinea Bissau (+245) Guinea Ecuatorial (+240) Guyana (+592) Haití (+509) Honduras (+504) Hong Kong (+852) Hungría (+36) India (+91) Indonesia (+62) Irak (+964) Irán (+98) Irlanda (+353) Islandia (+354) Islas Marianas Del Norte (+1) Islas Marshall (+692) Islas Salomón (+677) Israel (+972) Italia (+39) Jamaica (+1) Japón (+81) Jordania (+962) Kazajistán (+7) Kenia (+254) Kiribati (+686) Kirquizistán (+996) Kuwait (+965) Laos (+856) Lesoto (+266) Letonia (+371) Líbano (+961) Liberia (+231) Libia (+218) Liechtenstein (+423) Lituania (+370) Luxemburgo (+352) Macao (+853) Macedonia (+389) Madagascar (+261) Malasia (+60) Malaui (+265) Maldivas (+960) Mali (+223) Malta (+356) Marruecos (+212) Mauricio (+230) Mauritania (+222) México (+52) Micronesia (+691) Moldavia (+373) Mongolia (+976) Mozambique (+258) Namibia (+264) Nauru (+674) Nepal (+977) Nicaragua (+505) Níger (+227) Nigeria (+234) Noruega (+47) Nueva Zelanda (+64) Omán (+968) Países Bajos (Holanda) (+31) Pakistán (+92) Palaos (+680) Panamá (+507) Papua Nueva Guinea (+675) Paraguay (+595) Perú (+51) Polonia (+48) Portugal (+351) Principado De Mónaco (+377) Puerto Rico (+1) Qatar (+974) Reino De Tonga (+676) Reino Unido (+44) República Centroafricana (+236) República Checa (+420) República Del Congo (+242) República Democrática Del Congo (+243) República Dominicana (+1) Réunion (+262) Ruanda (+250) Rumania (+40) Rusia (+7) Sahara Occidental (+212) Samoa (+685) San Cristobal Y Nieves (+1) San Marino (+378) Santa Lucía (+1) San Tomé y Príncipe (+239) San Vicente Y Las Granadinas (+1) Senegal (+221) Serbia y Montenegro (+381) Seychelles (+248) Sierra Leona (+232) Singapur (+65) Sudáfrica (+27) Sudán (+249) Suecia (+46) Suiza (+41) Surinam (+597) Swazilandia (+268) Tailandia (+66) Taiwan (+886) Tanzania (+255) Tayikistán (+992) Togo (+228) Trinidad y Tobago (+1) Túnez (+216) Turkmenistán (+993) Turquía (+90) Tuvalu (+688) Ucrania (+380) Uganda (+256) Uruguay (+598) USA (+1) Uzbekistán (+998) Vanuatu (+678) Venezuela (+58) Vietnam (+84) Yemen (+967) Yibuti (+253) Zambia (+260) Zimbabue (+263)
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con seguros.