¿Cuál es la diferencia entre robo y huerto en el seguro de hogar?
¿Cuál es la diferencia entre robo y huerto en el seguro de hogar?
Si alguien te sustrae algo en casa, no da igual que sea hurto o robo. Aquí verás, con ejemplos, la diferencia entre hurto y robo en el seguro de hogar, qué cubre cada caso y las limitaciones más comunes.
Cuando contratas un seguro de hogar, seguramente te interesa estar protegido si alguien entra en tu vivienda y se lleva tus pertenencias. Sin embargo, no siempre es tan sencillo: no es lo mismo un hurto que un robo. Y esta diferencia es clave para saber si estás cubierto o no y también te ayudará a elegir mejor entre los mejores seguros de hogar y a entender qué tener en cuenta al contratar un seguro de hogar.
En este artículo te explico con ejemplos claros la diferencia entre hurto y robo en el seguro de hogar, qué cubre cada caso, qué limitaciones existen, cómo reclamar a la aseguradora y qué seguros ofrecen mejores coberturas. ¡Empecemos!
Dudas frecuentes al diferenciar hurto y robo en el seguro de hogar.
¿Cuál es la diferencia entre hurto y robo en el seguro de hogar?
La diferencia entre hurto y robo en el seguro de hogar está en la forma en que se produce la sustracción. Si quieres profundizar en casos prácticos y dudas comunes, echa un vistazo a qué cubre el seguro de hogar ante un robo.
Concepto
Hurto
Robo
Definición
Sustracción de bienes sin violencia ni fuerza.
Sustracción de bienes usando fuerza en las cosas o violencia/intimidación en personas.
Ejemplo
Dejas la puerta entornada y te roban un bolso.
Fuerzan la cerradura o te amenazan dentro de casa.
Cobertura habitual en seguros
No suele estar cubierta.
Sí suele estar cubierta.
Responsabilidad del asegurado
Se considera negligencia o descuido.
Víctima sin responsabilidad.
Infografía: diferencias entre hurto y robo en el seguro de hogar — hurto sin fuerza; robo con fuerza sobre las cosas
Hurto y robo en el seguro de hogar: qué cubre cada caso
A la hora de contratar una póliza, es fundamental entender cómo diferencia la aseguradora entre hurto y robo en el seguro de hogar.
Robo en el seguro de hogar
Es la cobertura más común.
Suele incluir daños en la vivienda (cerraduras, ventanas, puertas).
Puede cubrir el robo de objetos de valor, joyas o electrodomésticos.
Aplica tanto si estabas dentro como fuera de la vivienda.
Hurto en el seguro de hogar
Generalmente no está cubierto, al considerarse un descuido o negligencia.
Algunas aseguradoras ofrecen coberturas adicionales para incluirlo, pero suele ser un extra en la póliza.
📌 Consejo: revisa siempre la letra pequeña de tu póliza, porque aunque lo habitual es que el hurto no se cubra, hay seguros más completos que sí lo cubren. Si aún no tienes póliza, aquí tienes el comparador de seguros de hogar.
¿Qué cubre el seguro de hogar en caso de robo y hurto?
Los seguros suelen dividir los bienes en distintas categorías:
Joyas y objetos de especial valor: relojes, collares, anillos, etc.
Electrónica y electrodomésticos: televisores, ordenadores, cámaras, móviles.
Obras de arte y colecciones: pinturas, esculturas, sellos, monedas.
Normalmente tendrás que:
Declarar su valor al contratar la póliza.
Guardar facturas o tasaciones para justificar su coste.
Tener en cuenta que la cobertura suele tener un límite máximo de indemnización.
Mejores seguros de hogar que cubren robo (y en algunos casos hurto)
Para que te hagas una idea de lo que hay en el mercado, aquí tienes una tabla comparativa de seguros de hogar con cobertura frente a robo (y hurto en algunos casos). Si quieres ver un ranking independiente, consulta el ranking OCU de mejores seguros de hoga.
Cubre robo, daños materiales, roturas y asistencia 24h.
Otras aseguradoras
Sí
Depende del plan
Es importante revisar si incluyen hurto como cobertura adicional.
Preguntas frecuentes sobre hurto y robo en el seguro de hogar
Generalmente cubre el robo (con violencia o fuerza), mientras que el hurto no está cubierto salvo excepciones o coberturas adicionales.
Debes presentar pruebas (cerradura forzada, daños en ventanas, denuncia policial). La aseguradora enviará un perito para comprobarlo.
Sí, pero tendrás que declararlos expresamente en la póliza e indicar su valor.
En muchos seguros no está cubierto, salvo que el trastero tenga cerradura homologada y conste en la póliza.
En resumen, la diferencia entre hurto y robo en el seguro de hogar es esencial: el hurto casi nunca se cubre, mientras que el robo sí está protegido. Antes de contratar, es imprescindible revisar muy bien las coberturas de cada aseguradora y una vez hecho esto, decidir si necesitar hacer una ampliación de tu póliza.