Staging ::: VER CORREOS
Acceder
¿Cómo tramitar un siniestro en el seguro de hogar?

¿Cómo tramitar un siniestro en el seguro de hogar?

Aunque los seguros únicamente los tenemos para estar más tranquilos, a la hora de la verdad, la duda más frecuente que tenemos es ¿Cómo tramitar un siniestro en el seguro de hogar?
Una vez que has tomado la decisión de proteger tu hogar con un seguro, la situación de tener que enfrentarte a un siniestro puede generar incertidumbre sobre los pasos a seguir. Aunque la esperanza es no tener que utilizarlo nunca, conocer el procedimiento es fundamental para una gestión ágil y efectiva en momentos de necesidad. En este artículo, te guiaremos de manera detallada desde la actuación inicial tras el incidente hasta la resolución por parte de tu aseguradora, proporcionándote la información clave para minimizar el estrés y asegurar una respuesta adecuada a tu situación. ¡Vamos a ello! 

¿Qué hacer cuando ocurre un siniestro en la vivienda? Actuación inmediata

Ante la ocurrencia de un accidente o incidente en tu hogar, la prioridad número uno debe ser garantizar la seguridad de todos los ocupantes y minimizar los daños adicionales. Esto puede implicar acciones inmediatas como, cerrar el suministro de agua ante una fuga o rotura de tubería, cortar el gas en caso de escape, desconectar la electricidad si existe riesgo de cortocircuito o incendio, y contactar con los servicios de emergencia (bomberos, policía, sanitarios) si la situación lo requiere. Actuar con rapidez y calma en estos momentos iniciales es esencial para evitar consecuencias mayores.

Un buen seguro de hogar te puede salvar de muchos problemas inesperados. Por eso, elegir una póliza adecuada como las que ofrecen Sabadell, AXA o Mapfre, puede ser clave para estar bien protegido.

Comunica el siniestro a tu aseguradora

Cuando ocurre un siniestro, la legislación española establece un plazo general para comunicarlo a la aseguradora. Habitualmente, este plazo es de siete días hábiles desde el momento en que tienes conocimiento del incidente (no necesariamente desde que ocurre). Por esta misma razón, es crucial cumplir con este plazo para evitar posibles reclamaciones por daños y perjuicios por parte de la aseguradora debido a una notificación tardía.

La mayoría de las compañías de seguros ofrecen diversos canales para comunicar un siniestro. El teléfono suele ser el método más directo para situaciones urgentes. Muchas aseguradoras también disponen de plataformas online (páginas web o aplicaciones móviles) que permiten notificar siniestros de forma detallada, adjuntando incluso fotografías y documentación. 

Te recomendamos que consultes tu póliza o la página web de tu aseguradora para conocer los canales específicos disponibles.

Pasos detallados para comunicar un siniestro a tu aseguradora: 

Antes de contactar, dedica tiempo a revisar minuciosamente las condiciones particulares y generales de tu póliza de hogar. Identifica las coberturas que podrían ser aplicables al siniestro ocurrido y localiza el número de teléfono o la sección específica para la comunicación de siniestros de tu aseguradora.
Ten preparada la siguiente información:
  • Datos de la póliza: Número de póliza, nombre del titular y dirección del inmueble asegurado.
  • Información del siniestro: Fecha y hora exacta en que ocurrió, descripción detallada de cómo sucedió el incidente, ubicación específica dentro de la vivienda donde se produjeron los daños y una estimación inicial de la magnitud de los daños.
  • Terceros afectados (si aplica): En caso de que el siniestro haya involucrado a terceros (vecinos, etc.), recopila sus datos de contacto (nombre, dirección, teléfono) y cualquier otra información relevante.
  • Datos del tercero responsable (si aplica): Si el siniestro fue provocado por un tercero (por ejemplo, daños por agua provenientes del vecino), recaba sus datos y los de su aseguradora (si la tiene).
Como norma general, evita realizar reparaciones por tu cuenta antes de que la aseguradora haya evaluado los daños y autorizado la intervención, a menos que se trate de medidas urgentes para evitar daños mayores (cerrar una llave de agua, apuntalar una estructura). Realizar reparaciones sin autorización podría dificultar la valoración del siniestro por parte del perito y podría incluso llevar a que la aseguradora no cubra los gastos. 

¿Cuánto tiempo tiene el seguro para actuar?

Tras comunicar un siniestro a tu seguro de hogar, la ley da a la aseguradora un máximo de 40 días desde que recibe el aviso para enviar un perito, evaluar los daños y pagarte la indemnización o reparar los desperfectos. La rapidez con la que actúen puede variar, y en casos urgentes, algunas compañías como Tuio ofrecen tiempos mucho más cortos, atendiendo urgencias en 3 horas y enviando a un profesional en 48 horas. 

Es importante conocer estos plazos, ya que te ayuda a saber qué esperar y cuándo hacer seguimiento de tu reclamación.

¿Qué hago si mi seguro de hogar no cubre el siniestro?

En el caso que, desafortunadamente, tu seguro de hogar no se haga cargo del siniestro, existen varias soluciones a tu alcance.
Toma nota:
  • Revisar las coberturas de la póliza para asegurarte de que el siniestro está cubierto. Presta especial atención a las coberturas contratadas y a las exclusiones especificadas en la póliza. 
  • Presentar una queja formal ante la aseguradora, indicando las razones por las que consideras que debería cubrir el siniestro. Esta reclamación debe realizarse por escrito (carta certificada con acuse de recibo o a través de los canales online habilitados).
  • Si no se resuelve, puedes acudir a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones o a organismos de mediación como el defensor del asegurado.
  • En última instancia, siempre tienes la opción de recurrir a la vía judicial

La importancia de la documentación en la tramitación de un siniestro

Es de vital importancia documentar visualmente el siniestro de forma exhaustiva mediante fotografías y vídeos antes de desechar cualquier bien dañado o iniciar reparaciones (salvo las de urgencia). Estas imágenes y grabaciones servirán como prueba del alcance y la magnitud de los daños sufridos. 
Por ejemplo, en caso de un incendio, deberás fotografiar los daños antes de limpiar, para que la compañía pueda ver el estado real. Si ocurre una inundación y se dañan puertas, consérvalas para mostrar los daños causados.

El papel crucial del perito en la valoración de los siniestros

Al comunicar el siniestro a tu aseguradora, tienes el derecho de solicitar la intervención de un perito. Este profesional independiente será el encargado de evaluar los daños de forma objetiva y determinar la indemnización o las reparaciones que corresponden según las coberturas de tu póliza.

Al reunirte con el perito, tu labor principal es describir de forma clara y objetiva los daños que has sufrido. No es necesario que intentes explicar en detalle lo que crees que causó el daño; esa es tarea del perito. Limítate a describir los hechos y los daños observables.

La decisión más importante: Elegir una póliza de hogar adecuada a tus necesidades reales

La clave para una protección eficaz reside en elegir una póliza de hogar que se ajuste 
realmente a tus necesidades específicas. Evalúa los riesgos a los que está expuesta tu vivienda (ubicación, tipo de inmueble, antigüedad, instalaciones, etc.) y contrata las coberturas que te brinden la mayor tranquilidad.
Por ejemplo, si no tienes jardín, no necesitas una cobertura específica para él.

Teléfonos de atención al cliente de las aseguradoras

En este listado puedes consultar los teléfonos de atención al cliente de algunas aseguradoras:

  • Seguros Pelayo:  91 520 05 25 / 900 122 445 
  • Línea Directa:  919 180 180 
  • Tuio: No cuenta con un teléfono de atención específico, ya que su servicio es completamente digital. Los siniestros se gestionan a través de su App o desde su página web. 
  • Sabadell (Zurich seguros):  900 101 369 
  • AXA seguros:  91 111 95 53 / 900 90 90 53 
  • Mapfre:  918 365 365 / 900 822 822 

Seguros de hogar más recomendados

Los seguros de hogar más destacados hoy en día son los siguientes:
Tuio seguro del hogar
Tuio seguro del hogar
  • Seguro del hogar 100% digital
  • Precios de locura
  • Contrátalo en 60 segundos
OCASO Hogar Directo
OCASO Hogar Directo
  • Calcula tu Seguro de Hogar en 1 minuto.
  • Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online.
  • Personaliza tu Seguro al mejor precio.
Eficaz Santalucía
Eficaz Santalucía
  • Tu presupuesto en 5 minutos, sin compromiso
  • Número de teléfono: 919 601 652. Llévate una tarjeta de hasta 150€ por contratar online.
  • Cobertura para principales daños materiales: incendio, roturas de tuberías, cristales, robos…

En definitiva, tramitar un siniestro en tu seguro de hogar puede parecer un proceso complejo, pero siguiendo estos pasos y conociendo tus derechos y obligaciones, podrás gestionarlo de manera más eficaz y reducir el estrés asociado a la situación. Desde Rankia te recordamos la importancia de la actuación inmediata para minimizar daños, la documentación exhaustiva de los hechos y la comprensión de los plazos legales. Y recuerda, elige una póliza adecuada a tus necesidades reales. 
  1. Enrique Roca
    #1
    29/05/20 14:12
    Tengo un seguro de hogar estandar de chalet. Un pino cayo a la piscina rompiendo la lona por lo que el seguro me paga la lona pero ¿puedo reclamar los trabajos de limpieza de la piscina consecuencia de ello y el coste del llenado de la piscina?.
Descubre el mejor seguro para ti

¿Qué tipo de seguro estás buscando?

+1 España (+34) Albania (+355) Alemania (+49) Andorra (+376) Angola (+244) Antigua y Barbuda (+1) Arabia Saudí (+966) Argelia (+213) Argentina (+54) Armenia (+374) Aruba (+297) Australia (+61) Austria (+43) Azerbaiyán (+994) Bahamas (+1) Bahráin (+973) Bangladesh (+880) Barbados (+1) Bélgica (+32) Belice (+501) Benin (+229) Bielorrusia (+375) Bolivia (+591) Bosnia y Herzegovina (+387) Botsuana (+267) Brasil (+55) Brunéi-Darrusal (+673) Bulgaria (+359) Burkina Faso (Alto Volta) (+226) Burundi (+257) Bután (+975) Cabo Verde (+238) Camboya (+855) Camerún (+237) Canadá (+1) Chad (+235) Chile (+56) China (+86) Chipre (+357) Ciudad del Vaticano (+39) Colombia (+57) Comoras (+269) Corea del Sur (+82) Costa De Marfil (+225) Costa Rica (+506) Croacia (+385) Cuba (+53) Curazao (+599) Dinamarca (+45) Dominica (+1) Ecuador (+593) Egipto (+20) El Salvador (+503) Emiratos Árabes Unidos (+971) Eritrea (+291) Eslovaquia (+421) Eslovenia (+386) Estonia (+372) Etiopía (+251) Filipinas (+63) Finlandia (+358) Fiyi (+679) Francia (+33) Gabón (+241) Gambia (+220) Georgia (+995) Ghana (+233) Gibraltar (+350) Granada (+1) Grecia (+30) Guadalupe (+590) Guatemala (+502) Guinea (+224) Guinea Bissau (+245) Guinea Ecuatorial (+240) Guyana (+592) Haití (+509) Honduras (+504) Hong Kong (+852) Hungría (+36) India (+91) Indonesia (+62) Irak (+964) Irán (+98) Irlanda (+353) Islandia (+354) Islas Marianas Del Norte (+1) Islas Marshall (+692) Islas Salomón (+677) Israel (+972) Italia (+39) Jamaica (+1) Japón (+81) Jordania (+962) Kazajistán (+7) Kenia (+254) Kiribati (+686) Kirquizistán (+996) Kuwait (+965) Laos (+856) Lesoto (+266) Letonia (+371) Líbano (+961) Liberia (+231) Libia (+218) Liechtenstein (+423) Lituania (+370) Luxemburgo (+352) Macao (+853) Macedonia (+389) Madagascar (+261) Malasia (+60) Malaui (+265) Maldivas (+960) Mali (+223) Malta (+356) Marruecos (+212) Mauricio (+230) Mauritania (+222) México (+52) Micronesia (+691) Moldavia (+373) Mongolia (+976) Mozambique (+258) Namibia (+264) Nauru (+674) Nepal (+977) Nicaragua (+505) Níger (+227) Nigeria (+234) Noruega (+47) Nueva Zelanda (+64) Omán (+968) Países Bajos (Holanda) (+31) Pakistán (+92) Palaos (+680) Panamá (+507) Papua Nueva Guinea (+675) Paraguay (+595) Perú (+51) Polonia (+48) Portugal (+351) Principado De Mónaco (+377) Puerto Rico (+1) Qatar (+974) Reino De Tonga (+676) Reino Unido (+44) República Centroafricana (+236) República Checa (+420) República Del Congo (+242) República Democrática Del Congo (+243) República Dominicana (+1) Réunion (+262) Ruanda (+250) Rumania (+40) Rusia (+7) Sahara Occidental (+212) Samoa (+685) San Cristobal Y Nieves (+1) San Marino (+378) Santa Lucía (+1) San Tomé y Príncipe (+239) San Vicente Y Las Granadinas (+1) Senegal (+221) Serbia y Montenegro (+381) Seychelles (+248) Sierra Leona (+232) Singapur (+65) Sudáfrica (+27) Sudán (+249) Suecia (+46) Suiza (+41) Surinam (+597) Swazilandia (+268) Tailandia (+66) Taiwan (+886) Tanzania (+255) Tayikistán (+992) Togo (+228) Trinidad y Tobago (+1) Túnez (+216) Turkmenistán (+993) Turquía (+90) Tuvalu (+688) Ucrania (+380) Uganda (+256) Uruguay (+598) USA (+1) Uzbekistán (+998) Vanuatu (+678) Venezuela (+58) Vietnam (+84) Yemen (+967) Yibuti (+253) Zambia (+260) Zimbabue (+263)
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con seguros.