Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Qué es un seguro de hogar y para que sirve

Qué es un seguro de hogar y para que sirve

Contratar un seguro de hogar es proteger uno de los bienes más valiosos: la vivienda y lo que hay dentro. Tanto si eres propietario como inquilino, una póliza bien elegida evita gastos imprevistos por siniestros y protege frente a reclamaciones de terceros. A continuación, te enseñamos todos los detalles sobre los seguros de hogar.
Seguro de hogar
Seguro de hogar

¿Qué es un seguro de hogar? 

Un seguro de hogar es un contrato con una aseguradora que cubre daños materiales y pérdidas económicas relacionadas con una vivienda. Además de la protección de la estructura y los objetos, muchas pólizas incluyen responsabilidad civil y servicios de asistencia. 

Tipos de seguros de hogar: ¿qué póliza elegir según tu situación? 

Los tipos de pólizas varían según el nivel de protección y el precio. Aquí verás las modalidades más habituales y cuándo conviene cada una. 

Póliza básica 

Opción económica que cubre riesgos esenciales como: incendio, robo y responsabilidad civil. Recomendada para viviendas con pocas pertenencias o para quienes buscan una protección mínima. 

Póliza multirriesgo 

Suele ser la más contratada, puesto que combina varias coberturas (daños por agua, incendio, robo, asistencia en el hogar y responsabilidad civil). Además, equilibra precio y protección para una vivienda habitual. 

Póliza a todo riesgo 

Cubre prácticamente cualquier daño accidental no excluido expresamente en la póliza. Es la opción más completa, sobre todo, está indicada para viviendas con alto valor en continente o contenido. 

¿Para qué sirve el seguro de hogar? 

El seguro de hogar sirve para reparar la vivienda tras un siniestro, reponer objetos sustraídos y responder ante reclamaciones de terceros. También facilita servicios inmediatos (cerrajero, fontanero) para minimizar daños. 
Ejemplos: una tubería reventada que inunda tu piso y el inferior, la rotura de una placa vitrocerámica, o la caída de un objeto desde una terraza que dañe el coche de un vecino.

¿Qué cubre un seguro de hogar? Coberturas básicas y opcionales 

Las coberturas dependen de la póliza; aquí están las más relevantes y lo que normalmente incluyen. 

Seguro de daños (qué cubre y límites) 

Cubre daños directos al continente (estructura) y a veces al contenido: incendios, explosiones, cortocircuitos y roturas importantes. 

Fenómenos atmosféricos 

Incluye daños por viento, lluvia intensa, granizo o inundaciones derivadas de fenómenos meteorológicos. En algunas pólizas, fenómenos extremos requieren cláusulas específicas. 

Defensa jurídica (qué es y cuándo aplica) 

Ofrece asesoramiento legal y cobertura de costes judiciales en conflictos relacionados con la vivienda: reclamaciones por daños, problemas con inquilinos o disputas vecinales. 

Daños por agua 

Una de las coberturas más reclamadas: fugas, roturas de tuberías o filtraciones que afecten al propio inmueble o al de terceros. 

Robo y daños por hurto 

Indemniza por la pérdida o daño de objetos asegurados y, dependiendo de la póliza, puede incluir robo con fuerza, intimidación o expoliación. 

Seguro multirriesgo y coberturas ampliadas 

Suma servicios como asistencia informática, protección frente a fallos eléctricos, daños estéticos y gastos de alojamiento temporal tras un siniestro. 

¿Qué es el contenido en un seguro de hogar?

El contenido incluye los bienes dentro de la vivienda: muebles, electrodomésticos, ropa, objetos personales y, en pólizas ampliadas, joyas u obras de arte. La valoración correcta del contenido es clave para evitar infraseguramiento. 
Consejo: realiza un inventario fotográfico y guarda facturas de objetos de valor para facilitar un posible siniestro.

¿Qué es el continente en un seguro de hogar? (qué se asegura y cómo se valora) 

El continente se refiere a la estructura física: paredes, techos, suelos, instalaciones fijas, garajes y cerramientos. Para el cálculo de la prima, las aseguradoras consideran el tipo de construcción, año de la edificación y la superficie.
Importante: si tu vivienda está hipotecada, el banco suele exigir una cobertura mínima sobre el continente.

¿Qué es la responsabilidad civil en un seguro de hogar? 

La responsabilidad civil cubre las indemnizaciones por daños a terceros derivados de actos u omisiones del asegurado (por ejemplo, una fuga que dañe a un vecino). Protege tu patrimonio ante reclamaciones por lesiones o daños materiales. 

¿Qué es la defensa jurídica en un seguro de hogar?

Además de la cobertura legal, algunas pólizas incluyen servicios de mediación y asesoramiento preventivo para evitar conflictos que terminen en litigio. 

¿Qué es la prima en un seguro de hogar y cómo se calcula?

La prima es lo que pagas por la póliza. Se calcula según: tipo de vivienda, ubicación, historial de siniestros, suma asegurada (continente y contenido), y las coberturas contratadas.
Consejo: al comparar primas, compara también límites, sublímites y exclusiones; la prima más baja no siempre aporta la mejor protección.

¿Qué es la franquicia en un seguro de hogar? 

La franquicia es la cantidad fija que asumes en cada siniestro antes de que la aseguradora pague el resto. Elegir una franquicia mayor reduce la prima, pero aumenta el desembolso en caso de siniestro. 

Calcula cuánto podrías pagar de tu bolsillo y elige franquicia acorde a tu capacidad financiera. 

¿Por qué dar de baja un seguro de hogar? 

A veces, los usuarios se plantean dar de baja su seguro de hogar por motivos como cambio de vivienda, descontento con la aseguradora o mejor oferta en otra entidad. 

Dar de baja una póliza debe hacerse con al menos un mes de antelación antes de la renovación automática, según la Ley del Contrato del Seguro. Si cambias de compañía, asegúrate de no quedarte sin cobertura entre contratos y solicita confirmación por escrito de la baja. También conviene conservar el justificante de envío de la notificación (correo electrónico o burofax). 

Recuerda que cancelar un seguro sin aviso puede generar cargos adicionales o pérdida de descuentos acumulados. Por ello, compara antes de anular: a veces, ajustar coberturas o franquicia es suficiente para pagar menos sin perder protección. 

Los mejores seguros de hogar 

A continuación, te mostramos los mejores seguros de hogar. Revisa sus condiciones y contrata la mejor opción para ti. 
Aseguradora
Coberturas destacadas
Puntos fuertes

Seguro hogar Tuio

 ✅ Multirriesgo digital, asistencia 24h, coberturas modulables
Contratación y gestión 100% digital
 
Ocaso Hogar Directo
 
 ✅ Continente, daños por agua, responsabilidad civil
Tramitación tradicional + online
 
Santa Lucía

 ✅ Coberturas ampliadas, servicios extra
Amplia red de asistencia
 
DKV
 
 ✅ Asistencia técnica, defensa jurídica, coberturas de salud asociadas
Integración con otros seguros
 
Pelayo
  
 ✅ Opciones personalizadas, experiencia en siniestros
Atención y servicio personalizado

¿Por qué es importante tener un seguro de hogar? 

Un seguro evita gastos imprevistos que pueden suponer un importantísimo impacto económico. Además, proporciona tranquilidad y continuidad vital (alojamiento temporal, atención a urgencias), aspectos que muchas veces influyen más que la prima a la hora de elegir.

¿Necesito un seguro de hogar si vivo de alquiler? 

Si eres inquilino, conviene asegurar el contenido y la responsabilidad civil; el propietario, por su parte, protege el continente. Existen pólizas específicas para inquilinos con coberturas adaptadas al contenido y a la responsabilidad frente al arrendador.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de hogar 


Generalmente, se excluyen daños por negligencia, desgaste normal, actos intencionados o mala conservación. Lee las exclusiones de la póliza. 


Algunas pólizas incluyen asistencia informática, cobertura para mascotas, servicio de envío de llaves o gastos de reposición de documentación. 


Solo lo es cuando la vivienda está hipotecada y el banco exige cobertura mínima sobre el continente. Para el resto de propietarios o inquilinos es recomendable pero no obligatorio. 
Seguro de coche Prima

Seguros de coche, con coberturas de calidad desde 153€

  • Descubre sus seguros de coche con coberturas de calidad, a precios increíbles.
  • 9 años liderando el mercado de los seguros.
  • Únete a 4M de conductores que ya confían en Prima.
  1. #2
    01/03/22 08:40
    Hola Juan, muy buen post sin dudas. Esto es más importante de lo que las personas imaginan. Muchas personas ven a los seguros como un "gasto" cuando en realidad es un activo e incluso te pueden hacer rico. 

    Me gustaría complementar tu post con algo desde el punto de vista del inversor o prestamista.

    Yo tengo múltiples edificios Y a todos les tengo varios seguros. Ciertamente que gano menos flujo mensual, pero estoy bien protegido. Y entre los seguros que tengo en cada uno de mis edificio están

    • -Seguro de alquiler.. Si un inquilino se va, esa unidad la paga el seguro.

    • -Seguro whole: Me reembolsará en caso de que su propiedad se dañe debido a incendios, explosiones, elementos naturales e incluso el clima. La mayoría de las pólizas de seguro también cubren el robo y el vandalismo, pero si la suya no lo hace, es posible que tenga que alentar a sus inquilinos a comprar un seguro para inquilinos para cubrir esa brecha de responsabilidad también.

    • -Seguro de Responsabilidad Civil General

    • -Cobertura de responsabilidad civil general

    Ciertamente que esto me come mi flujo de caja. Si debería ganar $900 por unidad, pues gano $400 o $350. Pero Vale la pena al 100%.. De hecho, cuando vas a un Prestamista privado buscando un cash out (sacarle la plusvalía a la propiedad) te lo dan mas rapido si tienes todo asegurado. 

    En el caso de préstamos.  Cuando doy un préstamo Inmobiliario, el prestatario debe comprar  algo llamado vulgarmente como "seguro 125%" (le cuesta $80) Y esto cubre al prestamista en caso de incendio o destrucción total, pagándole al prestamista el 125% del monto del préstamo.



    Un saludo.
Descubre el mejor seguro para ti

¿Qué tipo de seguro estás buscando?

+1 España (+34) Albania (+355) Alemania (+49) Andorra (+376) Angola (+244) Antigua y Barbuda (+1) Arabia Saudí (+966) Argelia (+213) Argentina (+54) Armenia (+374) Aruba (+297) Australia (+61) Austria (+43) Azerbaiyán (+994) Bahamas (+1) Bahráin (+973) Bangladesh (+880) Barbados (+1) Bélgica (+32) Belice (+501) Benin (+229) Bielorrusia (+375) Bolivia (+591) Bosnia y Herzegovina (+387) Botsuana (+267) Brasil (+55) Brunéi-Darrusal (+673) Bulgaria (+359) Burkina Faso (Alto Volta) (+226) Burundi (+257) Bután (+975) Cabo Verde (+238) Camboya (+855) Camerún (+237) Canadá (+1) Chad (+235) Chile (+56) China (+86) Chipre (+357) Ciudad del Vaticano (+39) Colombia (+57) Comoras (+269) Corea del Sur (+82) Costa De Marfil (+225) Costa Rica (+506) Croacia (+385) Cuba (+53) Curazao (+599) Dinamarca (+45) Dominica (+1) Ecuador (+593) Egipto (+20) El Salvador (+503) Emiratos Árabes Unidos (+971) Eritrea (+291) Eslovaquia (+421) Eslovenia (+386) Estonia (+372) Etiopía (+251) Filipinas (+63) Finlandia (+358) Fiyi (+679) Francia (+33) Gabón (+241) Gambia (+220) Georgia (+995) Ghana (+233) Gibraltar (+350) Granada (+1) Grecia (+30) Guadalupe (+590) Guatemala (+502) Guinea (+224) Guinea Bissau (+245) Guinea Ecuatorial (+240) Guyana (+592) Haití (+509) Honduras (+504) Hong Kong (+852) Hungría (+36) India (+91) Indonesia (+62) Irak (+964) Irán (+98) Irlanda (+353) Islandia (+354) Islas Marianas Del Norte (+1) Islas Marshall (+692) Islas Salomón (+677) Israel (+972) Italia (+39) Jamaica (+1) Japón (+81) Jordania (+962) Kazajistán (+7) Kenia (+254) Kiribati (+686) Kirquizistán (+996) Kuwait (+965) Laos (+856) Lesoto (+266) Letonia (+371) Líbano (+961) Liberia (+231) Libia (+218) Liechtenstein (+423) Lituania (+370) Luxemburgo (+352) Macao (+853) Macedonia (+389) Madagascar (+261) Malasia (+60) Malaui (+265) Maldivas (+960) Mali (+223) Malta (+356) Marruecos (+212) Mauricio (+230) Mauritania (+222) México (+52) Micronesia (+691) Moldavia (+373) Mongolia (+976) Mozambique (+258) Namibia (+264) Nauru (+674) Nepal (+977) Nicaragua (+505) Níger (+227) Nigeria (+234) Noruega (+47) Nueva Zelanda (+64) Omán (+968) Países Bajos (Holanda) (+31) Pakistán (+92) Palaos (+680) Panamá (+507) Papua Nueva Guinea (+675) Paraguay (+595) Perú (+51) Polonia (+48) Portugal (+351) Principado De Mónaco (+377) Puerto Rico (+1) Qatar (+974) Reino De Tonga (+676) Reino Unido (+44) República Centroafricana (+236) República Checa (+420) República Del Congo (+242) República Democrática Del Congo (+243) República Dominicana (+1) Réunion (+262) Ruanda (+250) Rumania (+40) Rusia (+7) Sahara Occidental (+212) Samoa (+685) San Cristobal Y Nieves (+1) San Marino (+378) Santa Lucía (+1) San Tomé y Príncipe (+239) San Vicente Y Las Granadinas (+1) Senegal (+221) Serbia y Montenegro (+381) Seychelles (+248) Sierra Leona (+232) Singapur (+65) Sudáfrica (+27) Sudán (+249) Suecia (+46) Suiza (+41) Surinam (+597) Swazilandia (+268) Tailandia (+66) Taiwan (+886) Tanzania (+255) Tayikistán (+992) Togo (+228) Trinidad y Tobago (+1) Túnez (+216) Turkmenistán (+993) Turquía (+90) Tuvalu (+688) Ucrania (+380) Uganda (+256) Uruguay (+598) USA (+1) Uzbekistán (+998) Vanuatu (+678) Venezuela (+58) Vietnam (+84) Yemen (+967) Yibuti (+253) Zambia (+260) Zimbabue (+263)
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con seguros.