Gestionar un siniestro total puede ser más sencillo de lo que parece si conoces todos los detalles sobre tu seguro. Aprende qué implica, cuánto puedes recibir y cómo tomar decisiones inteligentes después de un accidente.
Cuando tu vehículo sufre un accidente grave, la declaración de siniestro total genera de inmediato muchas dudas: ¿significa que no hay reparación? ¿Cuánto dinero recibiré por mi coche? Coche siniestro total
Comprender qué implica esta figura es fundamental para saber cómo actuar y cuánto recibirás de tu aseguradora. A continuación, te explicamos qué ocurre con el seguro si tienes un siniestro total, la diferencia de indemnización según el tipo de póliza (especialmente si tienes un coche seguro todo riesgo), y los pasos a seguir tras el dictamen.
¿Cuándo se declara un coche como siniestro total?
Un coche se declara siniestro total cuando el perito de la aseguradora dictamina que el coste de repararlo o recuperarlo excede el valor real que tenía el vehículo en el mercado justo antes del accidente. Es, en esencia, una decisión económica. La compañía concluye que es más rentable indemnizar al cliente que asumir una costosa reparación.
Siniestro total: la clave está en el porcentaje
Generalmente, las compañías aplican un límite para activar esta condición, que suele situarse entre el 75% y el 100% del valor venal del vehículo. Si el presupuesto de reparación supera ese umbral, se activa el seguro coche siniestro total.
✅ Ejemplo: Si tu coche, por su antigüedad, tiene un valor venal de 6.000 € y el coste de reparación asciende a 5.500 € (más del 90%), lo más probable es que se declare siniestro total.
Siniestro total con o sin culpa
La cuantía de la compensación económica que recibirás no solo depende de tu póliza; el factor culpabilidad es, a menudo, el más importante. El panorama es muy diferente si el responsable del accidente eres tú o un tercero.
¿Qué pasa si tu coche es declarado como siniestro total sin tener la culpa?
Si tu coche es declarado siniestro total y el accidente fue provocado por un tercero, tu derecho a ser compensado no se limita por las condiciones de tu propia póliza. La aseguradora del conductor culpable debe pagar la reparación o el valor real del coche, ya que debe resarcir el daño completo.
Esto aplica incluso si solo tienes contratado un siniestro total coche seguro terceros, puesto que es laResponsabilidad Civil del otro conductor la que responde, y no tu propia cobertura.
¿Y si declaran siniestro total del coche y has tenido la culpa?
Cuando el siniestro total seguro coche es consecuencia de un accidente donde tú fuiste el responsable, la indemnización se regirá estrictamente por la cobertura que contrataste. Aquí es donde el coche seguro todo riesgo marca la gran diferencia, ofreciendo mejores valores (como el valor a nuevo) que un seguro a terceros.
¿Cuánto dinero recibirás por un siniestro total?
La cantidad final de dinero que recibirás por un siniestro total se determina mediante la valoración del perito junto a las condiciones de tu contrato. La aseguradora te ofrecerá una compensación económica y, a cambio, se quedará con el vehículo siniestrado, a menos que decidas conservarlo (lo que implica un descuento del valor residual en la indemnización).
¿Cómo se declara el valor venal de un coche declarado siniestro total?
El valor venal es el precio que tenía el vehículo inmediatamente antes del siniestro, según tablas oficiales de depreciación por antigüedad. Es la compensación mínima legal y la que se aplica en la mayoría de los casos de siniestro total coche seguro terceros y vehículos con cierta edad.
Valor de reposición y valor a nuevo
Estos valores son mucho más beneficiosos para el asegurado y solo se obtienen al contratar un coche seguro todo riesgo:
Valor de Tasación
Definición
¿Cuándo se aplica?
Valor a Nuevo
El precio de compra del vehículo, nuevo o matriculado por primera vez.
Coches con 1 o 2 años de antigüedad (si tienes coche seguro todo riesgo).
Valor de Reposición (o Mejorado)
El valor de venta de un coche de idénticas características en el mercado de ocasión.
Generalmente, tras el primer o segundo año, en las pólizas a todo riesgo.
Valor Venal
El precio que tenía el coche según las tablas antes del siniestro.
Pólizas a terceros o vehículos antiguos.
Qué ocurre con el seguro tras un siniestro total (y cómo actuar)
Una vez aceptada la indemnización, la póliza de seguro asociada a ese vehículo deja de tener efecto. El proceso requiere gestiones específicas para formalizar la baja y gestionar el dinero no consumido.
¿Cómo dar de baja un seguro de coche por siniestro total?
Es fundamental notificar formalmente a tu compañía para iniciar la baja, aportando el certificado de siniestro total emitido por la aseguradora. En los casos de dar de baja seguro coche por siniestro total, la compañía debe reembolsarte la parte proporcional de la prima que pagaste y que no ha sido consumida hasta la fecha de la baja.
¿Qué pasa con mi seguro si cambio de coche?
Si adquieres un vehículo nuevo, necesitarás una nueva póliza. Puedes solicitar que la prima no consumida de tu anterior póliza se transfiera al nuevo contrato, previo recálculo del riesgo y del precio. seguro de coche
¿Buscas coche nuevo tras un siniestro total? Encuentra el mejor seguro de coche
Después de gestionar un siniestro total, el paso lógico es reemplazar el vehículo. Si estás valorando comprar un coche nuevo, es el momento oportuno para asegurar que el próximo vehículo cuente con las mejores garantías.
Necesitas conocer los mejores seguros de coche del mercado, especialmente si consideras contratar un nuevo coche seguro todo riesgo que te ofrezca la máxima protección y te devuelva el valor a nuevo durante los primeros años.
Para elegir la opción más conveniente y la mejor relación calidad-precio, lo más inteligente es comparar seguros de coche. En Rankia puedes tener la solución, accede a nuestro comparador y elige la póliza que mejor se ajuste a tu nuevo vehículo y a tu presupuesto.
Preguntas frecuentes sobre siniestro total de coches
Tienes derecho a negociar. Puedes presentar un informe pericial independiente que justifique un valor superior al ofrecido por la compañía. Si el desacuerdo persiste, la Ley de Contrato de Seguro prevé la figura del arbitraje o la vía judicial.
Sí, es una opción. Si decides quedarte el vehículo para repararlo, la aseguradora te pagará la indemnización acordada, pero descontará el valor residual del coche siniestrado. A partir de ese momento, tú asumes toda la responsabilidad y el coste de la reparación.
La póliza original se extingue. Debes contratar un nuevo seguro adaptado al nuevo coche. Puedes solicitar a tu antigua compañía el reembolso de la prima no consumida o su transferencia para la nueva póliza, recalculando el riesgo y el precio.
El valor venal se determina obligatoriamente utilizando tablas de depreciación por antigüedad (como las publicadas por Ganvam o Eurotax). La aseguradora está obligada a informarte sobre el método de cálculo y a qué valor corresponde tu coche justo antes del siniestro total.
No, generalmente. Cuando la aseguradora se queda con los restos tras un siniestro total, el vehículo se da de baja administrativa y no puede circular. Si decides repararlo, solo podrás volver a usarlo una vez que el coche pase una Inspección Técnica de Vehículos (ITV) favorable y se compruebe que cumple con todas las condiciones de seguridad vial.
Por una averia de larga duracion lo dudo mucho y sinceramente no le veo sentido ni como consumidor (a no ser que el propietario se vuelva loco y lo de de baja durante ese periodo en Trafico, cosa bastante estupida y poco rentable para dos meses). Es mas, si asi lo hicieran y yo fuera la Cia, lo pondria como una cobertura mas dentro del seguro que ofrezco a libre eleccion del consumidor (con su precio correspondiente, claro). En mi caso y los que conozco siempre me referia a siniestros totales.