¿Cómo preparar la certificación CFA nivel I, II y III?
¿Cómo preparar la certificación CFA nivel I, II y III?
Autor
Actualizado:
El Chartered Financial Analyst (CFA) es uno de los títulos más prestigiosos del mundo en el ámbito financiero y, al mismo tiempo, uno de los más exigentes. Superar sus tres niveles no solo requiere constancia y cientos de horas de estudio, sino también una buena estrategia y los recursos adecuados para preparar cada examen. ¿Cómo preparar la certificación CFA nivel I, II y III?
En este artículo te mostraré cómo preparar el CFA nivel I, II y III, qué materiales o cursos son más recomendables y qué consejos prácticos puedes aplicar para aumentar tus probabilidades de aprobar. Tanto si estás empezando a informarte sobre el CFA como si ya te has inscrito en alguno de los exámenes, aquí encontrarás una guía completa para planificar tu preparación con éxito.
¿Qué es la certificación CFA y por qué es importante?
El Chartered Financial Analyst (CFA) es una certificación internacional otorgada por el CFA Institute, con sede en Estados Unidos. Está considerada como una de las credenciales más prestigiosas dentro de la inversión y el análisis financiero, y es altamente valorada por bancos de inversión, gestoras de fondos, firmas de consultoría y empresas del sector financiero en general.
Para obtener la designación, un candidato debe aprobar tres exámenes de creciente dificultad (Nivel I, II y III) que abarcan desde fundamentos de inversión y ética profesional, hasta técnicas avanzadas de valoración de activos y gestión de carteras. Además, se requiere un mínimo de cuatro años de experiencia profesional relevante en el sector.
Superar el CFA no solo demuestra dominio técnico en áreas clave como renta variable, renta fija, derivados o corporate finance, sino también un compromiso ético muy fuerte, ya que la parte de Ética y Estándares Profesionales es transversal en todos los niveles.
Por este motivo, los profesionales que obtienen el CFA Charter (con los tres niveles aprobados y los requisitos cumplidos) son reconocidos globalmente como expertos en análisis financiero y gestión de inversiones, lo que les abre puertas a mejores oportunidades laborales, salarios más competitivos y acceso a una red internacional de profesionales con gran influencia en los mercados.
¿Cuál es el ratio de aprobados del CFA?
De la última convocatoria del examen CFA (incluidos los niveles I, II y III), menos de la mitad han llegado a aprobar el examen. Esto refleja la dificultad de la certificación, en comparación con otros certificados financieros. Es por eso que la tasa de aprobados por nivel en los últimos años, ha quedado de la siguiente forma:
Nivel
Tasa de aprobados
I
40-42%
II
45%
III
50-52%
En otras palabras, menos de la mitad de los inscritos consigue superar cada nivel, y si se consideran los tres exámenes en conjunto, solo un porcentaje reducido de quienes comienzan el programa logra obtener finalmente la designación de CFA Charterholder.
Tasa de aprobados del CFA por niveles | Fuente: reddit.com
Esto significa que, aunque es alcanzable con disciplina, la certificación exige mucha preparación (unas 300 horas por nivel, según CFA Institute), además de estrategia y constancia.
Así pues, al pagar las tasas de admisión recibes todos los materiales necesarios para afrontar el examen. Pero debido a su volumen y complejidad, muchos son los candidatos que deciden acudir a academias o formadores reconocidos para preparar el examen. Éstos no te garantizan el aprobado pero si te aseguran una consistencia en la preparación y una metodología de estudio. Es por eso que en este artículo te voy a presentar varias academias que preparan a sus estudiantes para los exámenes del CFA.
¿Qué cursos hay para preparar el CFA?
Cursos para preparar el CFA Nivel I
A pesar de que el Nivel I es un nivel introductorio y está enfocado en las herramientas financieras que necesitamos para la inversión, según especifica CFA Institute, se trata de un examen laborioso que hay que dedicarle como mínimo unas 300 horas de estudio. De hecho, el Nivel I del CFA ya abarca temas complejos como los derivados (Futuros, Opciones, Swaps, FRAs...) o las inversiones alternativas. Aunque la mayor complejidad radica en los apartados de Ética y Financial Reporting. No obstante, este nivel es el que más oferta formativa tiene. Por lo que tendrás varias opciones para elegir y prepararte correctamente. Así pues, las academias para preparar el Nivel I del CFA en España que te recomiendo son las siguientes:
Curso preparatorio para la acreditación CFA nivel 1 - IEB
Según CFA Institute, el nivel 2 de la certificación se centra en la valoración de activos usando las herramientas financieras del nivel 1. Se trata de un examen más práctico, aunque para muchos, también más difícil. A continuación te dejo con los cursos preparatorios para el nivel 2 del CFA que más te pueden servir:
Programa de estudio para la certificación CFA Nivel II de DBF Finance
El tercer nivel es el último examen que tenemos que aprobar para recibir la designación CFA. El formato de examen es diferente a los 2 niveles previos. Se introducen, por primera vez, preguntas de tipo ensayo en las que tenemos que redactar. El peso de los contenidos del examen también cambia significativamente, se eliminan las asignaturas de Quant, Financial Reporting y Corporate Finance, mientras que la asignatura de Portfolio Managementsupone aproximadamente el 50% del examen. Dicho esto, a continuación te dejo los cursos preparatorios para este último nivel del CFA que más te pueden ayudar:
Programa de preparación para la acreditación CFA III - Afi Escuela de Finanzas
Existen muchos otros cursos que nos ayudan a obtener la certificación CFA, pero no están tan enfocadas como las que hemos mencionado a lo largo de este artículo debido a que:
No suelen contar con clases presenciales y/o acreditación.
La duración de las clases no suelen superar las 15-20 horas
No están disponibles en idioma español
Algunos ejemplos de estos cursos son los de:
Kaplan Schweser: Seguramente se trate de la plataforma más conocida debido a la calidad de sus materiales para la preparación de los exámenes. En función del Pack que escojamos, tendremos la opción de recibir clases Online o Presenciales (las clases presenciales sólo se dan en USA). De los materiales de Kaplan es muy recomendable el Secret Sauce, el cual se trata de un libro resumen de los conceptos más importantes del examen.
Bloomberg Exam Prep: La plataforma de Bloomberg nos ofrece diversos Packs para prepararnos para los exámenes de nivel 1, 2 y 3. Nos ofrecen micro clases cubren toda la materia del examen, un banco de preguntas y preguntas hacia un profesor vía online en función del Pack que escojamos.
Wiley: Se trata de otro popular preparador para el CFA. También ofrece material de estudio y cursos online en función del Pack que escojamos.
Como punto final, cabría remarcar que ningún curso de preparación sustituye el estudio del temario. CFA Institute recomienda estudiar unas 300 horas por nivel y eso debe cumplirse si aspiramos aprobar el examen.
Calendario exámenes CFA 2023
El Programa CFA dispone de tres exámenes: Niveles I, II y III. A partir del calendario pueden consultar las fechas de los exámenes y fechas importantes. Vale aclarar que algunas fechas pueden modificarse, así como el CFA Institute puede decidir cerrar con anterioridad las fechas de registro y programación.
Algo a considerar son las ventanas para cada examen, Las fechas de examen para cada candidato/a pueden modificarse en caso de haber disponibilidad de citas al realizar la programación. Los plazos vencen a las 11:59 p. m., hora del este.
Inscripción al examen
Existen dos pasos. El primer consiste en registrarse al examen; y luego programar la cita de examen. Las citas de exámenes CFA en 2023 son:
Para el Nivel I en febrero, mayo, agosto y noviembre
Para el Nivel II en mayo, agosto y noviembre
Para el Nivel III en febrero y agosto.
Fechas de próximo examen de nivel I
16 – 22 de Mayo de 2023
Fechas de próximo examen de nivel II
23 – 29 de Mayo de 2023
Fechas de próximo examen de nivel III
29 de Agosto – 5 de Septiembre de 2023
Consejos para superar el Nivel 1 del CFA
Para acabar con el post te dejo aquí un vídeo con consejos y claves para preparar y superar con éxito el CFA
Opinión sobre cursos donde se estudia la preparación del CFA
En primer lugar, y antes de darte nuestra opinión, decirte que si no le pones ganas y mucha dedicación no lo aprobarás, aunque te prepares el examen en el mejor curso del mundo.
Dicho esto, y sin querer desanimarte, han aprobado en el último año alrededor de 80 mil personas, y en próximas convocatorias seguro que puedes ser una de ellas. En nuestra experiencia personal hablando y trabajando con estudiantes, te podemos decir que la gran mayoría han conseguido aprobar el examen gracias a los conocimientos y experiencia del profesorado que imparte las clases.
Además es la mejor forma de preparar cualquier tipo de examen. Inscribisteal curso y gastar el dinero, te hará que te comprometas mucho más con la causa y te proporcionará muchas más papeletas para aprobar el examen.
Cualquier duda o cuestión que tengas pendiente de resolver nuestro experto en másteres te podrá ayudar. No dude en ponerte en contacto con nosotros. Te deseamos una prospera preparación.