Acceder
Simular mi hipoteca
¿Cuál es el impacto de un cambio de trabajo en la aprobación de una hipoteca?

¿Cuál es el impacto de un cambio de trabajo en la aprobación de una hipoteca?

Descubre cómo un cambio de trabajo puede afectar la aprobación de una hipoteca. Analizamos factores clave como estabilidad laboral, ingresos y políticas de los prestamistas para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu futuro financiero
Comprar una casa, si es tu primera vivienda, suele ser un proceso que genera mucho estrés. Y si a eso le añades un cambio de trabajo, este se multiplica. Pero ¿alguna vez has pensado en cuál es el impacto de un cambio de trabajo en la aprobación de una hipoteca?

Para muchos prestamistas, esto es una señal de alarma, aunque no tiene por qué convertirse en un obstáculo insuperable. La manera en que lo gestiones y el modo en el que presentes la información serán hechos cruciales para obtener un desenlace u otro. ¡Sigue leyendo y te cuento todo lo que quieres saber al respecto!

Impacto de un cambio de trabajo en la aprobación de una hipoteca


A los prestamistas lo que más les preocupa es la seguridad y continuidad de tus ingresos. Por eso, buscan en ti como cliente un historial laboral estable con el que asegurarse de que eres fiable para cumplir con tus compromisos de pago. Y eso lo hacen analizando los últimos dos años de empleo.

Si has cambiado recientemente de trabajo o te planteas hacerlo, necesitarás una buena estrategia para presentar tu caso de un modo favorable. Normalmente, un cambio de este tipo implica un período de prueba o una estructura de compensación distinta, lo que añadirá fuertes complicaciones a la operación.

Debes tener presente que a tus futuros acreedores no les gusta la inseguridad. Por ello, quizás una de tus opciones es posponer la solicitud hasta que demuestres algunos meses de estabilidad en tu nuevo puesto. Otra de ellas puede ser demostrar que el cambio es natural en el devenir de tu carrera, y que resulta positivo y fiable.

Consejos para gestionar un cambio de empleo mientras solicitas una hipoteca


Vamos a ver, a continuación, algunas de las mejores recomendaciones que debes tener en cuenta para no poner en riesgo la financiación de tu hipoteca ante un cambio de trabajo:

Transparencia


Comunícale a la entidad financiera que está analizando tu solicitud de hipoteca lo sucedido. Esto sirve para cualquier contratiempo que te surja, pero en este caso nos referimos a tu decisión de cambiar de empleo. Hazlo tan pronto como sea posible, ya que una buena comunicación facilita el proceso y conserva la confianza.

Aprovecha para exponer de manera razonada y objetiva los motivos por los que has decidido cambiar de empleo en este momento de tu vida. Un cambio hacia un puesto con mejor remuneración o más estable jugará a tu favor para conseguir la aprobación de la solicitud hipotecaria.

Documentación


Recopila toda la información que puedas para probar la duración de tu nuevo empleo y la estabilidad que te proporcionará. Recuerda que siempre puedes negociar con la nueva empresa eliminar el período de prueba. Además, sería adecuado aportar el contrato de trabajo, la oferta del puesto y los últimos pagos recibidos.

Estabilidad financiera


La cantidad de ahorros que tengas demostrará tu estabilidad financiera. Así, si cuentas con un fondo para emergencias, este es el mejor instante para que vea la luz. De cara a los prestamistas, estarás más preparado para afrontar distintas contingencias derivadas del cambio de empleo.

Consulta con expertos


Si crees que el cambio de trabajo te puede afectar de manera negativa y no sabes cómo actuar, contacta con expertos. En Rankia dispones de asesores hipotecarios que te pueden ayudar a conseguir tu hipoteca de forma gratuita, pues es el banco quien se encarga de abonar la comisión.

Como puedes ver, determinar cuál es el impacto de un cambio de trabajo en la aprobación de una hipoteca no es sencillo. Todo depende de las circunstancias de cada persona y de si el cambio de trabajo se produce hacia un futuro laboral más prometedor, estable y, por supuesto, con iguales o mayores ingresos. 
¿Me concederá el banco la hipoteca?

Simula las condiciones de tu hipoteca y averigua si el banco te la concedería con nuestra herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Comparamos entre más de 50 hipotecas de 20 bancos distintos
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas

Si te surge cualquier duda, nosotros te ayudamos.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simular mi hipoteca