La hipoteca inversa se ha presentado como una alternativa para aumentar los ingresos durante la jubilación. Pero lo cierto es que es una gran desconocida para la mayoría de los españoles. Este tipo de producto bancario difiere mucho de una entidad a otra, aunque públicamente solo hay dos bancos que ofrezcan estas hipotecas y tienen condiciones muy diferentes. Por eso, vamos a mencionar las principales características para saber cuánto dinero se puede obtener con una hipoteca inversa y cómo se calcula.
¿Qué es una hipoteca inversa?
La hipoteca inversa es un préstamo hipotecario que está dirigido a los mayores de 65 años. También está destinado a quienes tienen una discapacidad igual o superior al 33 % y a personas dependientes. Eso sí, para que se les conceda, estas personas deben ser propietarias de una vivienda.
9.0
Hipoteca inversa Santander Mapfre
- Convierte parte del valor de tu vivienda en una renta mensual que no tendrás que devolver en vida y disfruta hoy el valor de tu casa.
- Modalidad de préstamo hipotecario sobre vivienda para mayores de 65 años.
- Serán sus herederos los que devolverán el capital y los intereses generados, pudiendo vender la casa si lo necesitan.
Cuota
En lugar de pagar a la entidad, es la entidad quien paga al propietario, utilizando la vivienda como garantía.
Gracias a la denominada hipoteca vitalicia o pensión, una entidad bancaria abona una renta mensual a cambio de la vivienda. Además, el receptor ni pierde su propiedad ni tiene que dejar de vivir en ella.
Con este producto financiero, puedes obtener un dinero extra con el que complementar tu pensión, si esta es insuficiente.
Qué bancos la ofrecen hipoteca inversa
En España, las principales entidades que comercializan públicamente las hipotecas inversas son Banco Santander, EBN Banco y Caja de Ingenieros.
En el caso de la hipoteca inversa Santander MAPFRE,
Está diseñada para:
- Personas mayores de 65 años.
- Propietarios de una vivienda habitual libre de cargas.
- Viviendas con un valor de tasación superior a 150.000 €.
El préstamo se liquida cuando fallecen los titulares, y son los herederos quienes deciden qué hacer con la vivienda.
Las condiciones de contratación del producto son las siguientes:
- Comisión de apertura: 0 %.
- Gastos de formalización: menos de 600 € (tasación, nota simple y la mitad del asesoramiento independiente)
- Edad mínima: 65 años (pueden ser dos titulares).
- Vivienda habitual: no se admite segunda residencia ni propiedades con cargas pendientes.
- Valor mínimo: 150.000 €.
- Herederos: disponen de un plazo de 9 meses sin intereses para cancelar el préstamo, utilizando sus recursos o vendiendo el inmueble, quedándose con la diferencia.
Solicitar información Hipoteca inversa
Se trata de un producto financiero seguro, regulado por ley y con asesoramiento independiente, diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y aportar tranquilidad a toda la familia.
Para solicitar información, únicamente tienes que rellenar el formulario de su web y se pondrán en contacto contigo:
Para solicitar información, únicamente tienes que rellenar el formulario de su web y se pondrán en contacto contigo:
Cuánto dinero se puede obtener con una hipoteca inversa
- El valor de la vivienda después de tasarla.
- La edad de la persona o personas que contratan la hipoteca. Aquí hay que tener presente que a mayor edad, más elevada será la renta mensual.
- La forma en que se recibe la renta; es decir, en pagos mensuales, en un solo pago…
Otros factores que influyen en una hipoteca inversa son el tipo de interés que aplique la entidad y el tipo de vivienda. No es lo mismo que sea la vivienda habitual a que sea una vivienda alquilada.
Por otro lado, en el modelo habitual de pago mensual podremos solicitar una cuantía mensual mayor cuanto más alto sea el valor de la casa. Sucede lo mismo con el modelo directo, aunque en este caso seremos nosotros los que elegiremos la cantidad, que obviamente debe ser inferior al valor final de la vivienda.
Modelo habitual de hipoteca inversa
El modelo habitual que se suele ofrecer para una hipoteca inversa es el del pago de una cuota mensual durante un periodo de tiempo determinado, que suele ser hasta el fallecimiento, pero hay excepciones. En este caso, el banco valora el precio del inmueble, lo tasa y ofrece una determinada cantidad de dinero a pagar al propietario durante un número determinado de años.
Por ejemplo, en la hipoteca inversa que ofrece Caja de Ingenieros se establece que las prestaciones mensuales serán de, como mínimo, 500 euros durante un plazo máximo de 20 años. En este caso, yendo al mínimo, obtendríamos 120.000 euros. Pero dependerá del valor final de la vivienda, por lo que la cuota podría ser superior.
👉🏻 Si quieres saber más sobre hipotecas inversas, puedes consultar este artículo de guía completa sobre hipotecas inversas.
Modelo de único pago
Este otro modelo está pensado para hacer frente a algún inconveniente, más que como un objetivo a largo plazo. En este caso, se puede solicitar al banco el pago de una cantidad determinada poniendo como garantía la propiedad.
¿Cómo lo calculo?
El cálculo hay que hacerlo sabiendo la cantidad que cobraremos mensualmente. Por ejemplo, con un importe mensual de 500 euros, habrá que multiplicar esa cantidad por el plazo máximo de años (en meses). Si son 20, lo máximo a conseguir serían 120.000 euros. En el caso del modelo directo, la cantidad la podremos elegir nosotros.
La deuda final
Ahora bien, la cantidad que nos paga el banco se traduce en una deuda que deben pagar, posteriormente, o bien los herederos, o bien el propietario de la vivienda cuando el plazo se haya terminado. Además, a esta cantidad habría que sumarle los intereses generados por el crédito, más los gastos propios que se generan al formalizar una hipoteca y que son asumidos por el propio banco cuando la concede.
Así las cosas, saber la cantidad que podremos obtener depende de varios factores: principalmente, el valor de la vivienda, lo que nos ofrezca el banco, la modalidad que elijamos (directa o mensual) y el plazo máximo temporal, que lo normal es que sea de unos 20 años.
¿Puedes cancelar de forma anticipada la hipoteca inversa?
Sí. Y las condiciones para hacerlo las tendrás detalladas en el contrato en el que la suscribiste. Además, la propia entidad financiera tiene la obligación de informar a los titulares sobre todos los trámites a realizar para cancelar la hipoteca inversa.