¿Qué bancos dan hipotecas para comprar terrenos? Requisitos y cómo conseguirla
¿Qué bancos dan hipotecas para comprar terrenos? Requisitos y cómo conseguirla
¿Es posible conseguir una hipoteca para comprar un terreno? Te revelamos las claves y los requisitos que los bancos tienen en cuenta. ¡No te pierdas esta guía esencial!
Las hipotecas para comprar un terreno son una excelente opción si sueñas con construir tu propia casa desde cero. Sin embargo, conseguir una hipoteca para terreno no es tan sencillo como solicitar una para una vivienda ya construida.
Terreno urbano listo para comprar con financiación hipotecaria, ideal para quienes buscan construir su vivienda desde cero.
En este artículo te explicamos qué bancos dan hipotecas para terrenos, cuáles son las condiciones que piden las entidades, qué diferencias hay entre una hipoteca para terreno urbano o rústico, y cómo puedes pedir una hipoteca para terreno y casa en un mismo préstamo.
¿Se puede pedir una hipoteca para terreno?
Sí, se puede pedir una hipoteca para comprar un terreno, aunque las condiciones suelen ser más exigentes. Los bancos consideran que hipotecar un terreno implica un mayor riesgo, ya que el solar no genera valor de uso inmediato y puede ser más difícil de vender en caso de impago.
Por eso, los requisitos son más estrictos y la financiación suele cubrir entre el 50% y el 70% del valor de tasación. En el caso de que quieras construir tu vivienda sobre el solar, puedes optar por una hipoteca autopromotor, que permite financiar tanto la compra del terreno como la construcción de la casa en fases.
¿Qué bancos dan hipotecas para terrenos?
Saber qué bancos dan hipotecas para terrenos es el primer paso. Aunque no todas las entidades ofrecen este tipo de financiación, algunos bancos españoles sí cuentan con productos específicos para terrenos urbanos o solares edificables.
👉 En algunos casos, las entidades pueden ofrecer condiciones especiales si ya tienes productos contratados con ellas o si presentas un proyecto de autopromoción viable.
Tipos de hipoteca para terreno: urbano, rústico o autopromotor
No todos los terrenos son iguales, y esto influye directamente en la viabilidad del préstamo.
Hipoteca terreno urbano
Si el solar cuenta con servicios básicos (agua, luz, acceso) y está dentro del plan urbanístico, puedes optar por una hipoteca para terreno urbano, la más habitual y la que mejores condiciones suele ofrecer.
Hipoteca para terreno rústico
Las hipotecas para fincas rústicas son mucho más difíciles de conseguir, ya que el suelo no se considera edificable. En estos casos, los bancos suelen ofrecer financiación limitada o exigir garantías adicionales, como otro inmueble.
Hipoteca autopromotor
Si tu objetivo es comprar el terreno y construir tu vivienda, la mejor alternativa es la hipoteca autopromotor, que financia ambas fases: compra del terreno y construcción de la casa. Estas hipotecas se van desembolsando por tramos, a medida que avanzan las obras.
Tipos de terreno: urbano, rústico y autopromotor.
Condiciones para solicitar una hipoteca para comprar terreno
Para que un banco apruebe una hipoteca para comprar terreno, deberás cumplir con ciertos requisitos clave:
Titularidad del terreno: debe estar a nombre del solicitante o en proceso de escrituración.
Licencia de obras aprobada: imprescindible si vas a construir una vivienda.
Documentación completa: planos, presupuestos, licencias y tasación actualizada.
Seguro a todo riesgo de construcción: obligatorio en proyectos autopromotor.
Además, aportar una entrada superior al 30% del valor del terreno o vincularte con el banco (nómina, seguro, plan de pensiones) puede ayudarte a conseguir mejores condiciones.
Estrategias para mejorar la aprobación de tu hipoteca para terreno
Además de cumplir con las condiciones básicas, considera estas estrategias para fortalecer tu solicitud:
Aporta una mayor entrada: reduce el riesgo y mejora la percepción crediticia.
Presenta un proyecto de construcción sólido: con tiempos, planos y presupuesto.
Solicita una hipoteca de autopromoción: si vas a construir, esta opción es más flexible.
Evita terrenos rústicos: prioriza los solares urbanos, con licencia o edificabilidad aprobada.
Consulta varios bancos: no todos ofrecen el mismo nivel de financiación ni las mismas condiciones.
Diferencias entre una hipoteca para terreno y una hipoteca para vivienda
La principal diferencia radica en la garantía:
En una hipoteca para vivienda, el inmueble terminado es la garantía.
En una hipoteca para terreno, el solar aún no genera valor habitable, por lo que el banco asume más riesgo y limita el importe financiado.
Preguntas frecuentes sobre las hipotecas para comprar terreno
Sí, se puede hipotecar un terreno, siempre que esté registrado y tasado. Sin embargo, la entidad valorará su ubicación, acceso a servicios y si es edificable.
Sí, a través de una hipoteca autopromotor, que combina la compra del terreno con la financiación de la construcción. Es ideal si ya tienes los planos y la licencia de obra aprobada.
Depende del perfil del cliente y del tipo de terreno. En general, entre el 50% y el 70% del valor de tasación. En algunos casos de terreno urbano con proyecto aprobado, puede alcanzar el 80%.
Las fincas rústicas no suelen ser financiadas con hipotecas tradicionales. Los bancos las consideran de difícil venta, por lo que exigen avales o garantías adicionales.
No siempre, pero sí aumenta tus posibilidades de aprobación. Si tienes una licencia de obras y proyecto básico, el banco podrá ofrecerte mejores condiciones.
Conseguir una hipoteca para terreno urbano es posible si cumples los requisitos, presentas un proyecto viable y te apoyas en entidades que financien este tipo de operaciones.
Si tu sueño es comprar un terreno y construir tu propia vivienda, una hipoteca autopromotor es la alternativa más completa.
💬 Consejo: antes de solicitarla, revisa las condiciones de varios bancos y asegúrate de que el terreno sea urbano y edificable.