Si tu sueldo se sitúa en torno a los mil euros, es natural que te cuestiones si "me darán la hipoteca con mi sueldo". No es una duda menor; es la realidad de una gran parte de la población que se define como "mileurista".
En Rankia, sabemos que el deseo de tener una vivienda propia es fuerte, y la búsqueda de una hipoteca con sueldo de 1.000 euros es una de las consultas más recurrentes. Por ello, hemos preparado este artículo para ir más allá de los mitos y abordar la realidad de la "hipoteca siendo mileurista".
Aquí, no solo exploraremos los requisitos clave de los bancos, sino que también te ofreceremos una perspectiva clara y práctica, con datos y ejemplos, para que puedas evaluar tus posibilidades reales de conseguir esa ansiada hipoteca. ¡Vamos a ello!
Requisitos bancarios para solicitar una hipoteca siendo mileurista
Para saber si una hipoteca con 1000€ de sueldo es viable, es fundamental entender los criterios que utilizan las entidades financieras. No se trata solo de la cantidad, sino también de la estabilidad y la capacidad de pago.
Requisito 1: Ingresos mínimos para hipotecas
El primer obstáculo es superar los ingresos mínimos que cada banco solicita para sus hipotecas. La mayoría de las entidades piden que tu nómina supere un importe determinado.
Por lo tanto, lo primero en lo que hay que fijarse es si los requisitos de ingresos que nos solicitan son para un único titular, para todos los titulares del préstamo o para los ingresos conjuntos de la familia. Esto es crucial si vas a solicitar la hipoteca en pareja.
Requisito 2: El análisis de solvencia del banco
Una vez tu nómina cumple con los ingresos mínimos que solicita el banco, pasarás a la fase del análisis de solvencia. Es decir, la verificación de que tus ingresos son suficientes para garantizar la devolución del préstamo.
Cálculos de solvencia para tu hipoteca
Tomamos como referencia una hipoteca con un tipo de interés fijo del 2,50% TIN.
Ingresos netos |
Cuota de hipoteca máxima (30% de los ingresos) |
Importe del préstamo |
Plazo |
Cuota hipotecaria resultante (TIN 2,50%) |
¿Podría permitirse una hipoteca a 100.000 €? |
1.000 € |
300 €/mensuales |
100.000 € |
30 años |
389,94 € |
NO (Importe máximo permitido: 75.000 €) |
1.200 € |
360 €/mensuales |
100.000 € |
30 años |
389,94 € |
NO (Importe máximo permitido: 90.000 €) |
1.500 € |
450 €/mensuales |
100.000 € |
30 años |
389,94 € |
SÍ (Importe máximo permitido: 110.000 €) |
Requisito 3: Ahorros necesarios para la hipoteca
Una vez superados los requisitos de ingresos mínimos y el análisis de solvencia, deberás disponer de los ahorros suficientes. Estos cubren los gastos e impuestos de la hipoteca y la compraventa de la vivienda.
Esto puede suponer entre un 10-15% del importe total de la compraventa que habrá que sumar a la entrada de la hipoteca (generalmente el 20% del valor de tasación o compraventa, el que sea menor). En total, para una hipoteca con un precio de compraventa de 120.000 €, pueden ser necesarios entre 30.000 y 35.000 € de ahorros.
¿Qué bancos ofrecen hipotecas para mileuristas?
Algunas entidades tienen requisitos de ingresos más flexibles, lo que las hace potencialmente viables para una
hipoteca con sueldo de 1.000 €. Aquí te mostramos ejemplos:
Hipoteca fija Sabadell
-
TIN bonificado:
-
2.05 %
-
TAE bonificado:
-
2.93 %
*
4 productos bonificables:
Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Seguro de vida y Seguro de protección de pago
Financiación máxima:
80%
Cuota
desde
hasta
715,22 €
Hipoteca Naranja fija ING
-
TIN bonificado:
-
%
-
TAE bonificado:
-
%
*
3 productos bonificables:
Domiciliación de nómina, Seguro de hogar y Seguro de vida
Financiación máxima:
80%
Cuota
Precio personalizado para cada cliente
Hipoteca fija Unicaja 100% online
-
TIN bonificado:
-
1.8 %
-
TAE bonificado:
-
3.45 %
*
5 productos bonificables:
Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Tarjeta de crédito, Seguro de vida y Otros
Financiación máxima:
90%
Cuota
desde
hasta
691,97 €
¿Qué opciones existen para la hipoteca mileurista?
Como hemos visto, algunas entidades no permiten la domiciliación de ingresos inferiores a 1.000 euros. Además, el departamento de análisis de riesgo del banco puede determinar que el cliente no es lo suficientemente solvente. Por eso, es preciso tener un "colchón de ahorros" para cubrir el porcentaje que el banco no financia y los gastos asociados.
No obstante, y aunque siempre es preciso analizar cada caso específico, existen opciones que permiten hablar de hipotecas para mileuristas:
-
Ingresos mínimos compatibles: Hemos mencionado tres ejemplos de bancos que admiten domiciliaciones compatibles con ser mileurista. Es clave investigar a fondo qué entidades ofrecen estas condiciones.
-
Condiciones de solvencia flexibles: A menudo se encuentran soluciones al alargar el plazo de la hipoteca para tener cuotas mensuales más cómodas. También es fundamental no pedir financiación con importes excesivamente elevados en relación con tus ingresos.
-
Diferencia entre "conceder" y "permitirse": Es crucial entender la diferencia entre si el banco te concederá la hipoteca y si realmente puedes permitírtela. Un préstamo puede ser factible para el banco, pero no sostenible para tu economía personal a largo plazo. Es preciso que cada persona sea consciente del conjunto de factores que hacen que una hipoteca sea viable, incluyendo el tipo de préstamo, tu situación laboral y tus capacidades económicas.
En definitiva, si tienes más dudas sobre si puedes permitirte solicitar una
hipoteca con sueldo de 1.000 euros, puedes utilizar gratuitamente la herramienta
¿me concederán una hipoteca? de
Rankia.
Si estás en busca de una hipoteca, también puedes consultar nuestro artículo sobre las
mejores hipotecas del mes, donde encontrarás opciones que podrían ajustarse a tu perfil.
Asesoramiento Hipotecario ¡Gratuito! 🏠