Cuando compras una vivienda de protección oficial (VPO) sabes que incluye ciertas limitaciones, especialmente a la hora de vender o alquilar. Para eliminar estas restricciones, debes saber cómo y cuándo puedes descalificar tu vivienda de protección oficial y así liberarla para comercializarla libremente.
¿Qué significa descalificar una vivienda de protección oficial (VPO)?
La descalificación de una
vivienda de protección oficial (VPO) es un trámite legal mediante el cual esta pierde su condición protegida, lo que te permite vender o alquilar la vivienda en el mercado libre.
Tipos de descalificación de VPO
Si eres propietario de una
vivienda de protección ofical (VPO), seguramente sabrás que no todas mantienen este régimen de forma permanente, sino que existen situaciones específicas que permiten cambiar el estatus. La elección entre un tipo u otro dependerá principalmente de tus circunstancias particulares y de cómo cumplas con las obligaciones establecidas en la normativa. A continuación, te explicamos cada una de estas modalidades para que tengas claro qué implica cada opción y cuáles son sus consecuencias.
Es la opción más común y la más utilizada por los propietarios, ya que permite liberar voluntariamente la vivienda de las restricciones propias de la VPO.
Es impuesta por la administración cuando incumples alguna de las condiciones establecidas en el régimen de protección oficial.
¿Quién puede solicitar la descalificación de una vivienda VPO?
Solo los titulares de la vivienda pueden solicitar la descalificación, siempre que se cumpla alguno de estos casos:
- Ha transcurrido el plazo establecido en el Plan de Vivienda (normalmente 30 años).
- Se opta por una descalificación voluntaria anticipada, cumpliendo con los requisitos específicos que establece la administración.
Requisitos para descalificar una vivienda VPO
Para liberar tu vivienda protegida, es necesario cumplir estos requisitos:
- Haber cumplido el pazo indicado en la calificación de la vivienda (generalmente 30 años, dependiendo de la normativa específica).
- Haber amortizado totalmente o realizado una novación del préstamo cualificado que se concedió para adquirir la vivienda.
- Devolver todas las ayudas económicas, bonificaciones o exenciones recibidas, incluyendo los intereses correspondientes.
Documentación necesaria para descalificar una vivienda VPO
- Solicitud oficial de descalificación.
- Justificante del pago de tasas administrativas.
- Fotocopia del DNI o CIF del titular o titulares.
- Número del expediente de calificación definitiva o, en su defecto, la cédula de calificación.
¿Dónde se solicita la descalificación de una vivienda de protección oficial?
La administración competente para tramitar tu solicitud es la comunidad autónoma que calificó originalmente la vivienda. Debes dirigir tu solicitud a la consejería competente en materia de vivienda de dicha comunidad. La solicitud puede presentarse en:
- La administración general del estado.
- Las oficinas de las comunidades autónomas.
- Entidades de la administración local con convenio específico.
- Representaciones diplomáticas o consulares de España en el extranjero.
¿Hay que devolver las ayudas recibidas al descalificar una vivienda VPO?
Sí. Si solicitas la descalificación antes de que transcurra el plazo completo (normalmente 30 años), debes devolver todas las ayudas públicas recibidas (del estado, comunidad autónoma y ayuntamiento), incluyendo los intereses legales correspondientes.
Si ha transcurrido el plazo completo, no tendrás que devolver estas ayudas.
¿Cuánto cuesta descalificar una vivienda VPO?
El coste depende de las ayudas que hayas recibido, ya que tendrás que devolverlas con sus intereses legales. Además, debes abonar una tasa administrativa por el trámite, cuyo importe varía según cada comunidad autónoma.
Normativa aplicable a la descalificación de viviendas VPO
- Real Decreto 2114/1968, Reglamento de viviendas de protección oficial.
- Real Decreto 3148/1978, sobre política de vivienda.
- Real Decreto 727/1993, sobre precios de VPO de promoción privada.
Además, cada vivienda está regulada por la normativa específica del Plan de Vivienda vigente en el momento de su calificación.
Preguntas frecuentes
¿Te pueden quitar un piso de Protección Oficial?
Sí. La administración puede retirar la calificación de protección oficial mediante una descalificación por sanción si incumples alguna de las condiciones establecidas en la normativa vigente.
¿Cómo saber si ha prescrito una vivienda VPO?
Debes revisar la calificación definitiva o consultar directamente en la Consejería de Vivienda de tu Comunidad Autónoma para conocer la fecha exacta en la que finaliza la protección.
¿La descalificación de VPO es automática tras 30 años?
En algunos casos sí lo es, aunque normalmente se recomienda verificarlo y solicitar un certificado oficial de descalificación a la administración competente.
¿Puedo vender mi vivienda VPO sin descalificarla?
No. Para vender la vivienda en el mercado libre primero debes completar el proceso de descalificación.
Hipotecas destacadas ✨
Hipoteca fija Sabadell
-
TIN bonificado:
-
2.5 %
-
TAE bonificado:
-
3.66 %
*
4 productos bonificables:
Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Seguro de vida y Seguro de protección de pago
Financiación máxima:
80%
Cuota
desde
hasta
750,94 €
Hipoteca Naranja mixta ING
Euribor + 0.7 %
-
TIN bonificado:
-
%
-
TAE bonificado:
-
%
*
3 productos bonificables:
Domiciliación de nómina, Seguro de hogar y Seguro de vida
Financiación máxima:
80%
Cuota
Precio personalizado para cada cliente
Hipoteca fija Unicaja 100% online
-
TIN bonificado:
-
1.8 %
-
TAE bonificado:
-
3.45 %
*
5 productos bonificables:
Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Tarjeta de crédito, Seguro de vida y Otros
Financiación máxima:
90%
Cuota
desde
hasta
691,97 €
Ir a su web