Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Los depósitos españoles se disparan un 7,6% y alcanzan niveles récord no vistos desde 2014

Los depósitos españoles se disparan un 7,6% y alcanzan niveles récord no vistos desde 2014

Los depósitos bancarios comenzaron a despertar de su letargo en la segunda mitad del 2022 y han ido cogiendo cada vez más fuerza en este 2023, especialmente a medida que el Banco Central Europeo subía los tipos de interés. Ahora, los depósitos españoles regresan a su nivel más alto desde 2014 y disparan su rentabilidad un 7,6% con respecto al mes de marzo. Pese a todo, siguen bastante por debajo de las rentabilidades que se están pagando en otros países de Europa.

👉🏻 Si estás pensando en contratar un depósito, puedes consultar el artículo de los mejores depósitos bancarios a plazo fijo del momento.

⭐️ Depósitos destacados

Algunos de los depósitos más destacados del momento, son:

Índice de riesgo 1/6. Sucursal y retención fiscal en España
Depósito Cuenta Facto a 12 meses
  • TAE
    2,78%
  • Interés bruto por cada 10.000 €
    275 €
  • Inversión minima
    5.000 €
  • Fondo de garantía
    Italia
  • Cancelación anticipada
    No Permitida

1 /6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Italia. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
La venta o cancelación anticipada no es posible o puede implicar pérdidas relevantes.
Depósito a 12 meses Banca Sistema
  • TAE
    3,00%
  • Interés bruto por cada 10.000 €
    300 €
  • Inversión minima
    20.000 €
  • Fondo de garantía
    Italia
  • Cancelación anticipada
    Permitida


¿Cuál es la rentabilidad de los depósitos españoles?

Los depósitos españoles cerraron el mes de abril con una rentabilidad media del 1,42%, según los propios datos recogidos por el BCE. Esto supone un aumento del 7,6% con respecto a mayo, cuando se situaron en el 1,3%, y más del doble que a principios de año, cuando estaban en el 0,67%. Así las cosas, la media de los rendimientos de los depósitos bancarios en nuestro país se encuentra ya en máximos del año 2014, y todo ello sin que los principales bancos hayan sacado este tipo de productos al mercado. En la última década, el máximo de rentabilidad se alcanzó a finales de 2013, cuando estaba en el 2,37%, un punto más que ahora.

Pese a todo lo dicho, la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo de España sigue alejada de la del resto de Europa. Según las estadísticas del supervisor europeo, en abril, la rentabilidad promedio de los depósitos en la eurozona fue del 2,26%, lo que supone una diferencia de 84 puntos básicos. El mes anterior, esta brecha se situaba en 77 puntos básicos, ya que el tipo medio era del 2,09%, mientras que el de los bancos nacionales cerraba en el 1,32%.

Una rentabilidad sin la ‘gran banca’

Lo más llamativo de todo esto es que se ha conseguido esa media del 1,42% sin que la gran banca comercial española haya decidido lanzarse a este mercado. Y es que, por el momento, ningún banco grande ha apostado por competir por la guerra de la liquidez y sacar depósitos. El único que lo ha hecho, eso sí a través de su filial, ha sido  Banco Santander con un depósito al 2,75% TAE en Open Bank.

hasta el 31/08/2023
Depósito Bienvenida
  • TAE
    2,75%
  • Interés bruto por cada 10.000 €
    275 €
  • Inversión minima
    1 €
  • Fondo de garantía
    España
  • Cancelación anticipada
    Permitida

¿Rentabilidad al alza?

El mercado espera que el Banco Central Europeo ejecute dos nuevas subidas de tipos, esto significa que la rentabilidad de los mismos sigue teniendo mucho recorrido. Al menos hasta que los tipos comiencen a bajar, algo que no se prevé hasta bien entrado el 2024.

Eso sí, parece que esta rentabilidad vendrá por el lado de los ‘neobancos’ y entidades más pequeñas, ya que los grandes bancos siguen sin tener necesidad de competir por la liquidez, porque siguen contando con un exceso de la misma. Es más, recientemente se informó de que los bancos grandes se están ahorrando 3.250 millones de euros al no remunerar estos productos.

En resumen, los depósitos bancarios en España han experimentado un aumento en su rentabilidad en 2023, alcanzando niveles máximos desde 2014. Sin embargo, siguen siendo inferiores en comparación con otros países europeos.
Consigue 100€ en Raisin

Consigue una bonificación de 100 €* al registrarte con el código NUEVO100 antes del 31 de marzo de 2025 y contratar tu primer producto con un importe mínimo de 10.000 € antes del 14 de abril de 2025. Se aplican los términos y condiciones.*

  • Depósitos hasta el 2,97% TAE
  • Cuentas de ahorro hasta el 2,5% TAE
  • Sin comisiones y 100 % online
  • + de 30 bancos europeos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre el mejor depósito para ti

Elige importe y plazo, y te enviaremos por email los depósitos más rentables

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con depositos.