Euríbor hoy: valor actual, previsiones y cómo afecta a tu hipoteca
Euríbor hoy: valor actual, previsiones y cómo afecta a tu hipoteca
Consulta el valor del Euríbor hoy, 7 de julio de 2025, por qué sigue bajando, cómo afecta a tu hipoteca y qué previsiones manejan los expertos para los próximos meses. Análisis actualizado con claves del BCE, impacto en tu cuota y consejos si vas a solicitar una hipoteca.
¿Vas a revisar tu hipoteca o estás pensando en comprar casa? En este artículo te explicamos por qué está bajando el Euríbor, cómo puede afectar a tu hipoteca y qué opciones tienes ahora mismo para aprovechar esta tendencia. Si quieres ahorrar o tomar una mejor decisión financiera, esto te interesa.
Evolución diaria del Euríbor
¿Cuál es el valor del Euríbor hoy y cómo ha evolucionado este mes?
El valor del Euríbor hoy, 7 de julio de 2025, se sitúa en el 2.066%, y la media mensual provisional es del 2.063%. Esta cifra se trata de uno de los niveles más bajos de los últimos años. A lo largo del mes, hemos visto una tendencia bajista, influenciada por el recorte de tipos del BCE y unas expectativas macroeconómicas menos agresivas.
Euríbor 7 de julio 2025
Euríbor Mensual durante 2025
Media
Variación
Enero 2025
2.525%
⬆ + 0.089
Febrero 2025
2.407%
⬇ - 0.118
Marzo 2025
2.398%
⬇ - 0.009
Abril 2025
2.143%
⬇ - 0.225
Mayo 2025
2.081%
⬇ - 0.062
Junio 2025
2.081%
↕ 0.000
¿Por qué está bajando el Euríbor?
La caída del Euríbor no es casual. Hay varios factores que explican esta tendencia a la baja y el más determinante es el Banco Central Europeo (BCE).
🔽 Recorte de tipos de por parte del Banco Central Europeo: El BCE bajó los tipos de interés el pasado 6 de junio de 2025 al 2%, y todo apunta a que seguirá recortando los tipos en las próximas reuniones. Este movimiento tiene un impacto directo en el Euríbor, ya que se basa en el tipo al que los bancos se prestan dinero entre sí, y ese tipo baja cuando el BCE abarata el dinero.
📉 La inflación está bajo control: El otro gran motivo es que la inflación de la zona euro está ya muy cerca del 2%, lo que permite al BCE adoptar una política monetaria más expansiva. Cuando los precios no se disparan, no hace falta restringir tanto el crédito.
🧭 Previsión de bajo crecimiento económico: La economía europea avanza a ritmo lento, lo que también justifica políticas más suaves por parte del BCE. Y como los bancos lo saben, anticipan esas bajadas... y el Euríbor baja con ellas.
Evolución anual del Euríbor
¿Qué factores hacen que el Euríbor suba o baje?
Comprender qué factores influencian al Euríbor puede ayudarte a tomar decisiones financieras más informadas, sobre todo si estás pensando en cambiar tu hipoteca.
¿Qué hace subir el Euríbor? 📈
Subidas de tipos del BCE.
Aumento de la inflación.
Economía fuerte con mayor demanda de crédito.
¿Qué provoca bajadas del Euríbor? 📉
Bajadas de tipos oficiales.
Inflación controlada o en descenso.
Desaceleración económica o incertidumbre.
Previsiones del Euríbor: ¿seguirá bajando en 2025?
Las previsiones a corto y medio plazo indican que el Euríbor continuará su tendencia bajista durante el segundo semestre de 2025, aunque no de forma tan pronunciada como en los últimos meses.
Fuente: futurfinances Estas cifras suponen un retorno progresivo a niveles más sostenibles, lejos del pico de más del 4% alcanzado en 2023.
¿Cómo afecta la bajada del euríbor a mi hipoteca?
La bajada del Euríbor es una buena noticia para aquellos que tienen una hipoteca variable. La cuota mensual bajará si tu revisión coincide con estos niveles.
Si tienes una hipoteca variable:
Un préstamo medio de 150.000 € a 25 años puede suponer hasta 100 €/mes menos que hace un año.
En hipotecas más altas, el ahorro es aún mayor: más de 1.500 €/año.
Si estás valorando solicitar una hipoteca:
Las hipotecas variables vuelven a ser atractivas si el Euríbor sigue bajando.
Las hipotecas fijas aún ofrecen tipos competitivos, aunque pueden no seguir bajando al mismo ritmo.
💡 Consejos si vas a revisar tu hipoteca este mes con el Euríbor bajando
Si tu hipoteca variable se revisa este mes o durante los próximos meses, la nueva cuota será más baja. Aprovecha para plantearte algunas decisiones importantes:
Valora amortizar capital anticipadamente si puedes permitírtelo.
Si tu hipoteca tiene un mal diferencial, puede que sea momento de subrogar tu hipoteca.
Estate atento a las próximas reuniones del BCE: cada recorte puede mejorar aún más tus condiciones.
Hipoteca variable o fija: ¿cuál conviene más con el Euríbor a la baja?
Si estás pensando en solicitar una hipoteca en los próximos meses, probablemente te estés preguntando si es mejor elegir una hipoteca fija o variable. Con el Euríbor descendiendo, las hipotecas variables vuelven a ser atractivas a corto y medio plazo. Aun así, las hipotecas fijas todavía ofrecen condiciones competitivas si priorizas estabilidad. ¿Nuestro consejo? Compara ofertas y haz números. Para ello puedes contar con el asesoramiento hipotecario gratuito que ofrecemos en Rankia.
Mejores hipotecas referenciadas al Euríbor | julio 2025 🏆
Si estás buscando una hipoteca variable, aquí te mostramos las mejores opciones del mes referenciadas al Euríbor. Compara condiciones, diferenciales y requisitos para encontrar la que mejor se adapta a ti.
Hipoteca variable Sabadell
Euribor + 0.6 %
TIN bonificado:
1.9 %
TAE bonificado:
3.53 %
*
4 productos bonificables:
Ingresos mensuales, Seguro de hogar, Seguro de vida y Seguro de protección de pago
Financiación máxima:
80%
Preguntas frecuentes sobre el Euríbor y su evolución
Sí, las previsiones apuntan a un Euríbor en torno al 1,800 - 1,900% para finales de 2025.
Si tienes una hipoteca variable y te toca revisión próximamente, bajará tu cuota.
Depende. Si buscas seguridad total, sí. Pero el variable puede salir más barato en el corto plazo.
El 24 de julio de 2025. Se espera otra bajada de tipos.
El BCE volverá a reunirse el 24 de julio de 2025, y los analistas esperan otro recorte de tipos si la inflación se mantiene estable. También se baraja una nueva bajada en septiembre.
Entre 2016 y 2022 vivimos un periodo de Euríbor en negativo. Aunque hoy parece lejano, algunos analistas no descartan que vuelva a niveles cercanos al 0% o incluso negativos si la economía europea entra en una fase prolongada de estancamiento con la inflación controlada.
Imagina que tienes una hipoteca variable de 150.000€ a 25 años. Si hace un año el Euríbor estaba en el 3.65% y ahora está en torno al 2.07%, tu cuota mensual podría bajar hasta 100 euros al mes.
Conclusiones: claves si tienes una hipoteca o estás pensando en solicitar una
El Euríbor hoy sigue cayendo y marca su nivel más bajo desde 2022.
Se espera que baje aún más en lo que queda de 2025.
Las hipotecas variables vuelven a ganar protagonismo frente a las hipotecas fijas.
Si estás valorando firmar, es un buen momento para comparar y negociar condiciones.