Staging ::: VER CORREOS
Acceder
ETF de Ethereum: ¿Qué es y como comprarlo desde España?

ETF de Ethereum: ¿Qué es y como comprarlo desde España?

Si a principios de 2024, los primeros ETFs spot de Bitcoin fueron aprobados, ahora le ha tocado el turno a los ETFs de Ethereum. Por lo que en este artículos descubrirás que son, y como poder invertir en productos cotizados de Ether si resides en España (o Eurupa)
 El 23 de mayo de 2024, los inversores en criptomonedas recibieron una importante noticia: se daba luz verde a los nuevos ETFs de Ethereum y, con ello, se creaban los primeros ETFs de una criptomoneda alternativa o altcoin (es decir, una criptomoneda que no es Bitcoin, la criptomoneda reina del mercado).

ETF de Ethereum: ¿Qué es y cómo funciona?
ETF de Ethereum: ¿Qué es y cómo funciona?

En este artículo explicaremos qué son los ETFs de Ethereum, cómo comprarlos, qué consecuencias pueden traer al mercado, y cómo comprarlos desde España.

¿Qué es el ETF de Ethereum?

Los ETFs de Ethereum (es decir, los Fondos Cotizados en Bolsa de Ethereum) son un producto financiero que da la posibilidad a los inversores de invertir en Ethereum sin la necesidad de comprar directamente la criptomoneda. Estos fondos sí poseen el Ethereum, del cual replican el precio.

De esta forma, los ETFs de Ethereum, sí poseen el Ether -el verdadero nombre de la criptomoneda de la blockchain Ethereum- , del cual replican el precio. O dicho de otro modo,  generalmente compran y mantienen Ethereum (ETH) como activo subyacente y a los inversores que compran contratos del ETF, se les ofrece una participación proporcional en el valor del fondo.

¿Qué aportan los ETFs de Ethereum frente al activo real?

El motivo por el que los ETFs de Ethereum son interesantes es que éstos están regulados: de esta manera, permiten a las grandes entidades, las cuales poseen un gran capital pero sólo pueden tener en cartera productos regulados, invertir en la criptomoneda de forma indirecta (pero obteniendo el mismo resultado en la inversión que al hacerlo directamente).

¿Dónde comprar el ETF de Ethereum? | Fuente: trendspider.com
¿Dónde comprar el ETF de Ethereum? | Fuente: trendspider.com

Por lo tanto, el hecho de que un ETF de una criptomoneda se apruebe, posibilita que hayan grandes entradas de capital nuevo invertido en la criptomoneda; el hecho por sí mismo no confirma al 100% que ésto vaya a suceder, pero sí hace que exista una nueva oportunidad de entrada de capital para el cual la inversión en criptomonedas era inaccesible previamente.

¿Dónde comprar los ETFs de Ethereum desde España?
Si resides en España, o en general, en cualqiuer país de Europa, ya te adelanto que como norma, no vas a poder invertir en estos ETFs, debido a que no son UCITs

No obstante, existe alternativas, y son los llamados ETPs o ETNs de Ethereum, que comercializan varios brokers. Ve al enlace para descubrir cuáles son. 

De esta forma, los inversores consiguen estar expuestos a una de las criptomonedas reinas -concretamente la segunda-, pero a través de la regulación y transparencia que ofrecen gestoras de fondos como BlackRock o VanEck.

Tipos de ETFs de Ethereum

En esencia, existen dos tipos de ETFs de Ethereum: 

  • ETFs “Spot”: los ETFs a Spot compran y almacenan Ethereum real; el valor del ETF está, lógicamente, directamente ligado al precio actual de Ethereum en el mercado spot. Éste tipo de ETFs son los que acaban de ser aprobados en Estados Unidos.

  • ETFs de derivados: estos ETFs buscan replicar el movimiento de precio de Ethereum utilizando diversos instrumentos financieros, incluidos los contratos de futuros de Ethereum entre otros. Este tipo de ETFs pudieron ser aprobados previamente, principalmente dado que están compuestos de diversos activos financieros con los cuales se busca la réplica del precio de ETH (debemos indicar aquí que la regulación es más laxa con ETFs que no invierten en un único activo), y también a que no requieren la custodia real de Ethereum: a ojos de algunos inversores, sobretodo institucionales, el tener que almacenar el Ethereum complica las cosas más que el hecho de utilizar otros activos financieros, más fáciles de almacenar, para replicar el precio de ETH.
Invertir en Ethereum desde 1€ en Bit2Me
👉 Para más información sobre qué es Ether, y su red blockchain, te dejo con el siguiente artículo: ¿Cómo comprar Ethereum desde España?

La noticia: ¿Cuándo fueron aprobados los 8 primeros ETFs de Ethereum al contado por la SEC?

La aprobación de los ETFs al contado de Ethereum por parte de la SEC, fue oficialmente anunciada el 23 de mayo de 2024; con esto, los ETFs de Ethereum a spot ya pasaron a ser posibles. No obstante, dichos ETFs no comenzaron a cotizar de inmediato debido a varios requisitos regulatorios y administrativos que deben cumplirse antes de su lanzamiento al mercado; veámoslos a continuación:

  • Registro S-1: Los emisores de ETFs deben presentar y obtener la aprobación de un formulario S-1 ante la SEC. Este formulario es el registro inicial que proporciona información detallada sobre el ETF (estrategia de inversión, riesgos asociados, estructura del fondo…). La revisión del S-1 puede ser un proceso que se alargue en el tiempo, ya que la SEC puede solicitar modificaciones o información adicional antes de otorgar la aprobación final​​.

  • Acuerdos de cotización: Los emisores de los ETFs también deben establecer acuerdos con las bolsas donde éstos se cotizarán (NYSE, Nasdaq y CBOE). Estos acuerdos aseguran que los ETFs cumplirán con las normas de la bolsa y podrán cotizar de manera adecuada.

  • Cumplimiento regulatorio adicional: Además del registro S-1, los emisores deben asegurarse de que cumplen con todas las demás regulaciones aplicables establecidas por la SEC, que pueden incluir controles adicionales de transparencia y divulgación, la implementación de medidas para evitar la manipulación del mercado, etc., y que tienen como objetivo proteger a los inversores.

  • Preparación interna del emisor: Los emisores deben completar sus propios preparativos internos antes del lanzamiento. Esto puede incluir la finalización de acuerdos de custodia, la configuración de los procesos operativos, la formación del personal para manejar las operaciones del ETF… 

  • Marketing y divulgación: Antes del lanzamiento, los emisores suelen realizar actividades de marketing para informar a los potenciales inversores sobre el nuevo ETF (ya que, sin liquidez de inversores, el producto desaparecería), mediante comunicados de prensa, presentaciones a inversores, u otras actividades de marketing para generar interés en el nuevo producto.

Tras finalizar con todos los preparativos, entonces sí, los ETFs pasarán a cotizarse oficialmente en bolsa y, por tanto, a poder al fin ser adquiridos por los inversores.

¿Cuáles son los 8 ETFs spot de Ethereum aprobados por la SEC?

La lista de los 8 ETFs de spot de Ethereum aprobados por la SEC, se dió a conocer el pasado 23 de mayo de 2024, y es la siguiente: 

  • Grayscale Ethereum Trust 
  • iShares Ethereum Trust
  • Invesco Galaxy Ethereum ETF
  • Fidelity Ethereum Fund
  • VanEck Ethereum Trust
  • Franklin Ethereum ETF
  • Bitwise Ethereum ETF
  • ARK/21 Shares Ethereum ETF

Te dejo justo debajo una imagen donde podrás verlos con su ticker y gestora a la que pertenecen.

Los 8 ETFs spot de Ethereum aprobados por la SEC
Los 8 ETFs spot de Ethereum aprobados por la SEC

👉 Y bueno, ya que hemos estado hablando de los ETFs de Ether, te adjunto el siguiente artículo de sus hermanos mayores con todo lo que deberías saber: ETFs de Bitcoin - ¿Qué son y dónde comprarlos?

¿Dónde cotizan los ETFs sobre Ethereum?

Los ETFs de Ethereum cotizan en el NYSE (New York Stock Exchange), el NASDAQ, y el Chicago Board Options Exchange (CBOE); éstas son bolsas estadounidenses, y por lo tanto estos ETFs Spot estarán, entonces, disponibles para los inversores de Estados Unidos exclusivamente, al menos por el momento. 

¿Cómo comprar ETFs de Ethereum desde España (o desde Europa)?

Desde Europa, y por lo tanto también desde España, no es posible adquirir ETFs que no cumplan con la regulación UCITS; esta regulación impide que un fondo invierta en un único valor, por lo que el ETF de spot físico de una única criptomoneda no puede estar disponible en la actualidad en Europa. 

No obstante, existen otros tipos de ETFs que no tienen Ethereum físicamente, sino que están formados por derivados financieros, como contratos de futuros entre otros, y que replican también el precio de Ethereum; los llamados ETPs (Exchange Traded Products), de los cuales hablaremos en el siguiente apartado.

Sobre ETPs, ETNs y ETCs

Un ETP (“Exchange Traded Product”, es decir, Producto Cotizado en Bolsa), es un instrumento financiero que se negocia en una bolsa de valores -de la misma forma que una acción de una empresa- y que replica el movimiento del precio del activo subyacente al que sigue (ya sea un índice, una materia prima o una criptomoneda). 

Existen ETPs de tres tipos, según los activos que lo conforman: 

  • Los ETPs de fondos cotizados en bolsa (ETFs)
  • Los ETPs de notas negociables en bolsa (ETNs)
  • Los ETPs de materias primas o commodities (ETCs).

👉 Para más información sobre esto, te dejo con nuestro siguiente artículo: Diferencia entre ETFs, ETCs y ETNs

Por lo tanto, un ETP de Ethereum es un Producto Cotizado en Bolsa que sigue el precio del Ethereum, no a través de la compra real de ETH (la criptomoneda), sino a través de su apalancamiento en derivados financieros. En este segundo caso, estaríamos hablando concretamente de ETNs de Ethereum.

¿Dónde puedes contratar ETPs de Ethereum y de Bitcoin?
Te dejo una lista de los brokers donde podrás encontrar estos productos financieros: 


¿Cómo comprar Ethereum desde Europa a través de productos cotizados? | ETPs de Ethereum 

Para comprar Ethereum a través de productos cotizados y de forma segura desde España, debemos crear una cuenta en un broker bien regulado, que tenga acceso a aquellas bolsas (Euronext, Xetra, etc.) en las que coticen al menos uno de los 6 ETPs de Ethereum que existen para poder comprarlos desde Europa, y que te dejo a continuación:







La alternativa clásica: comprar Ether real

Pese a que este artículo versa sobre los ETFs de Ethereum, éstos marcan la diferencia para grandes inversores institucionales; los inversores particulares, quizá sigan prefiriendo adquirir directamente Ether, la criptomoneda de Ethereum, sin necesidad de un instrumento financiero de por medio.

Precisamente por ello, vamos a ver dos alternativas: 
 

Bit2Me

para ello, la comunidad hispanohablante cuenta con Bit2Me, un excelente exchange, creado y regulado en España, y que ofrece una excelente y cercana atención al cliente en castellano tanto por teléfono como por escrito.

Comprar Ethers reales en Bit2Me
Comprar Ethers reales en Bit2Me

Y es que algunos temen que, dadas las grandes adquisiciones de Ether por parte de los institucionales (además de por su nueva naturaleza deflacionaria tras su actualización “Ethereum 2.0”), en algún momento en el futuro la liquidez de Ether sea limitada o prácticamente nula, por lo que quizá quieran hacerse con la criptomoneda de Ethereum y conservarla, como un bien quizá mucho más preciado en el futuro que en la actualidad.

Por ello, dejamos aquí más información sobre Bit2Me, un intermediario donde podrás comprar Ether, al mismo tiempo que tu dinero no invertido está 100% asegurado y depositado en un banco regulado por el Banco de España.
 
  • 🏆 Regulación: Banco de España y Prevención de Blanqueo de Capitales y Prevención en Financiación del Terrorismo.
  • 🔒 Fondo de garantía: 100% de los fondos de sus clientes. 
  • 💼 Activos financieros: +240 criptomonedas  
  • 💲Comisiones Pro: Por término medio 0,3% de la operación

  • 💶
    Depósito mínimo
    1,00 €
  • 📝
    Regulación
    Prevención de Blanqueo de Capitales y Prevención en Financiación del Terrorismo | Registro del Banco de España
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10
 
 👉  Para más información, acerca del mismo te dejo con su review:  Bit2Me opiniones - Comisiones, wallet, Pro, Earn y review

Youhodler

No obstante, otro de los exchanges que recienteente ha entrado en España, pero que opera también en otros países de Europa y con regulación de Suiza (FINMA), es Youhodler.

De esta forma, en el exchange de origen suizo, podrás negociar Ethereum, bitcoin, o cualquier otra de sus más de 70 criptomonedas reales (y otras cuatro divisas fiat) desde comisiones comerciales realmente reducidas.

Comprar Ethereum en Youhodler
Comprar Ethereum en Youhodler


Veamos las características del broker: 
  • 🏆 Regulación: FINMA (Suiza) y Registrado como proveedor de servicios de criptomonedas (VASP) en el Banco de España
  • 🔒 Fondo de garantía: 100% de los fondos de sus clientes (hasta 150 millones). 
  • 💼 Activos financieros: +70 criptomonedas y 4 divisas FIAT
  • 💲Comisiones: Por término medio 0,3% de la operación

No obstante, además de poder efectuar trading con criptomonedas, lo realmente interesante de este broker son sus servicios añadidos, algunos de los cuales bastante exóticos, como por ejemplo:
  • Simulador de minería de Bitcoin
  • Cuenta de saldo remunerada (no es un programa de staking)
  • Préstamos de criptomonedas
  • La plataforma MultiHODL para trading algo más avanzado

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    Organismo Agenti e Mediatori Creditizi (OAM) italiano
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


👉 Para más información de este exchange, te dejo con su review: Youhodler opiniones - Criptomonedas, comisiones y minería

Una alternativa diversificada: 21Shares Crypto Basket Index ETP

Por supuesto, otra opción es a través de los ETPs diversificados, es decir, aquellos que cuentan en cartera con activos (o derivados sobre los mismos) de Ethereum, pero también de otras importantes criptos del ecosistema como Bitcoin.

En este sentido, 21Shares Crypto Basket Index es un producto de inversión que ofrece exposición diversificada a varias criptomonedas. Está diseñado para seguir el rendimiento de un índice compuesto por las principales criptomonedas por capitalización de mercado, como pueden ser una combinación de criptomonedas líderes como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), entre otras. La ponderación de cada criptomoneda en el índice se basa en su capitalización de mercado, lo que significa que las criptomonedas con mayor valor de mercado tienen un mayor peso en la cartera

Te dejo como está su composición en estos momentos, así como la evolución de su performance durante el último año 

  • Bitcoin (+49%) 
  • Ethereum (+37%)
  • Solana (7,20%)
  • XRP (2,92%)
  • Polkadot (2,83%)

Evolución del precio del 21Shares Crypto Basket Index ETP
Evolución del precio del 21Shares Crypto Basket Index ETP
Comprar ETP en Scalable Capital
 El objetivo principal del 21Shares Crypto Basket Index es proporcionar a los inversores una forma sencilla y eficiente de obtener exposición a una selección diversificada de criptomonedas sin tener que comprarlas y gestionarlas individualmente.

¿Por qué comprar Ether en 2024? Perspectivas del ecosistema cripto

Existen diversas razones por las que invertir en Ethereum en 2024 puede ser interesante. Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado del mundo, tiene consolidada su posición como una plataforma esencial para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Además, Ethereum ha tenido nuevos y recientes desarrollos técnicos, y las perspectivas de futuro indican a que lo más probable es que el proyecto de Ethereum va a seguir creciendo y evolucionando.

Y, por supuesto, no podemos obviar las históricas y enormes revalorizaciones del Ether; muchos inversores son conscientes de que dichas revalorizaciones son muy difíciles de repetir, pero siguen pensando que aún son posibles grandes crecimientos en el precio de Ethereum, dada su temprana edad y sus posibilidades de crecimiento y evolución.

Evolución del precio del par ETHUSD
Evolución del precio del par ETHUSD

Gráfico de precio (logarítmico) histórico de Ethereum desde su nacimiento, mostrando su crecimiento desde menos de 1$ hasta superar los 4000$. Fuente: tradingview.com

Veamos a continuación algunas más de las razones que podrían reforzar a Ethereum como una buena inversión en la actualidad

La aprobación de los 8 ETFs al contado

La reciente aprobación de los ETFs al contado de Ethereum por parte de la SEC marca un hito significativo para Ethereum. Estos ETFs permiten a los grandes inversores estadounidenses obtener exposición a Ethereum sin necesidad de gestionar carteras digitales (lo cual a muchos no les es posible, ya que están obligados a invertir en activos regulados, y ahora los ETFs lo están) o preocuparse por la seguridad de los activos. El aumento de la accesibilidad a los inversores institucionales puede traer grandes entradas de capital en Ethereum, las cuales antes tenían imposibilitada esta inversión.

La segunda mayor cripto (y con diferencia de la siguiente)

Ethereum no solo es la segunda criptomoneda más grande, sino que su diferencia respecto a las que vienen detrás es considerable, tanto en términos de capitalización de mercado como de adopción y desarrollo de proyectos en su blockchain.

Ether es la segunda mayor cripto del mercado | Fuente: CoinMarketCap
Ether es la segunda mayor cripto del mercado | Fuente: CoinMarketCap

Ethereum soporta, a día de hoy, la mayoría de aplicaciones descentralizadas que van desde finanzas descentralizadas (DeFi) hasta tokens no fungibles (NFTs); a día de hoy, y pese a que otras blockchains cogen terreno, Ethereum es líder en el ámbito, abarcando la mayor parte del terreno de aplicaciones descentralizadas. La red de Ethereum cuenta con una comunidad de desarrolladores activa y un ecosistema cada vez más amplio y diverso de aplicaciones, lo que fortalece su posición en el mercado.

La importancia de los Smart Contracts

Los Smart Contracts o contratos inteligentes son el aporte de valor diferencial que Ethereum trae al mundo. Estos contratos permiten la ejecución automática de acuerdos al cumplirse ciertas condiciones (definidas por el creador del Smart Contract) sin necesidad de intermediarios humanos

Debido a que esto hace que sean menos personas las necesarias en una grandísima variedad de procedimientos tecnológicos, reduciendo así tanto costes económicos en salarios como errores humanos, y aumentando enormemente la velocidad de dichos procedimientos, los Smart Contracts están cobrando cada vez más importancia y revolucionando diversas industrias.

Además, los Smart Contracts son 100% inmutables y transparentes, cosa que aumenta la confianza entre las partes involucradas y reduce el riesgo de engaño o de mala voluntad por parte de la persona implicada. Todos los términos y condiciones están codificados en la blockchain, lo que reduce drásticamente cualquier riesgo de fraude o manipulación. 

Las aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi) y los Tokens No Fungibles (NFTs) se basan en contratos inteligentes. Los Smart Contracts permiten a los usuarios participar en actividades financieras como préstamos, ahorros y trading sin intermediarios tradicionales, y los NFTs utilizan contratos inteligentes para verificar la propiedad y autenticidad de activos digitales únicos .

Pero esta característica es valiosa y aplicable a casi la totalidad de los sectores; por poner un ejemplo, en cualquier cadena de suministro, los Smart Contracts permiten la transparencia para el origen, la trazabilidad y el trato de los productos.

Expectativas de bajadas de tipos de interés en 2024

Tras la subida más rápida de tipos de interés en la historia de Estados Unidos (y de gran parte del mundo) y una pausa cada vez más larga con los tipos por encima del 5% (niveles en los que, anteriormente en la historia, surgieron crisis económicas por ello), el mercado ve cada vez más cercana una posible reducción de los tipos de interés por parte de la FED (Reserva Federal Estadounidense, el banco central de USA), para evitar posibles crisis y problemas financieros más graves.

No obstante, ésto sólo sucederá o bien si surge un problema en la economía y pasamos a necesitar estimulación económica, o bien si la inflación desciende hacia el objetivo del 2% que tiene en mente la FED, lo cual parece no acabar de conseguir, como vemos en la siguiente imagen:

Tasa de inflación en Estados Unidos, por meses | Fuente: tradingeconomics
Tasa de inflación en Estados Unidos, por meses | Fuente: tradingeconomics

Lo relevante aquí es que los inversores, aún así, dan más posibilidades a una bajada de tipos de interés que a nuevas subidas, lo cual estimularía la economía (y, en consecuencia, haría subir el precio de los activos de riesgo, como la bolsa y las criptomonedas, y, por supuesto, Ethereum, aunque también seguramente la inflación).

No obstante, históricamente, las tasas de interés habitualmente se han bajado cuando ha habido un gran problema que ha causado una crisis, y no por el control de la inflación, por lo que, en realidad, las bajadas de tipos de interés no han acostumbrado a ser un buen síntoma.

Lo que suceda en los mercados si realmente se bajan los tipos de interés (recordemos, estimulando así la economía a causa de facilitar los préstamos de dinero, aumentando la liquidez disponible en el sistema), dependerá de lo siguiente:

  • Si la FED baja tipos de interés porque la inflación se acerca al 2%, eso será una excelente noticia para los mercados.

  • Si, por el contrario, la FED baja tipos de interés a causa de un nuevo problema en la economía, lo más probable es que dicho problema sea de gran relevancia y afecte negativamente negativamente a los mercados.

Más información sobre los ETFs de Ethereum: webinar Rankia

No obstante, si quieres más información sobre estos nuevos ETFs -de momento solo disponibles para comprarlos de EEUU-, no pierdas el webinar que en apenas unos días realizaremos en colaboración con Bit2Me, donde profundizaremos mucho más acerca de las implicaciones de su aprobación

Webinar acerca del ETF de Ethereum
Webinar acerca del ETF de Ethereum

  • Día y hora: miércoles a las 18:00
Descubre todo acerca de los ETFs de Ethereum en este webinar


ETFs spot de Ethereum opiniones: ¿Es una buena noticia?

Pese a que a priori todo el mundo piensa que la aprobación de los ETFs de Ethereum no puede ser más que una buena noticia, ya que sólo puede hacer que entre nuevo capital en inversión al sector cripto (y, por tanto, el precio de Ethereum subirá), como suele decirse “no todo el monte es orégano”; puede existir también la parte negativa del asunto; veámoslo a continuación.
Los motivos principales que los inversores más optimistas resaltan son los siguientes:

  • Legitimación de Ethereum
  • Nuevas y mayores entradas de capital
  • Mayor accesibilidad a la inversión en Ethereum
  • Mayor regulación, lo cual, en teoría, reduce riesgos

Sin embargo, a aquellos amantes o puristas de las criptomonedas puede venirles a la mente la idea inicial de las criptomonedas (por lo que Bitcoin fue creado), la cual es dar libertad al ciudadano con monedas descentralizadas y no controladas (ni manipuladas) por gobiernos ni por grandes entidades, con monedas que no pueden ser imprimidas ni devaluadas (como sucede con las monedas fiduciarias y las políticas económicas y fiscales expansivas de gobiernos y bancos centrales); con los ETFs, algo que queda claro es que más Ethereum pasará a manos de grandes entidades e inversores institucionales, y por lo tanto quedará menos Ether disponible para la ciudadanía.
Por otra parte, es cierto que quien posee el ETH es quien tiene la potestad de votar acerca de la toma de decisiones dentro del protocolo y, por lo tanto, definir la dirección del futuro del proyecto; no obstante, cuesta ver que Ethereum acabe siendo utilizado para justo lo contrario para lo que fue creado (la propia tecnología de Ethereum “es para lo que es”), y también que los inversores en un proyecto tengan el interés contrario al objetivo principal de éste, por lo que esta hipótesis, pese a tener cierto fundamento real y ser totalmente válida para el caso de Bitcoin, tiene menos fuerza en el caso de Ethereum.
En cualquier caso, si buscas invertir en Ethereum no tanto por el valor e idea original del proyecto, sino porque lo consideras una posibilidad de inversión rentable a largo plazo, es evidente que los ETFs de Ether son una buena noticia, porque como ya hemos comentado le otorgan autoridad y transparencia al mundo cripto. 

Pros y contras de invertir en Ethereum

Para finalizar el artículo, valoremos algunos posibles pros y contras que pueden afectar a Ethereum como inversión en la actualidad (no sin recordar que cada inversor debe realizar su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión):

Pros

  • Innovación tecnológica con contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas

  • Aceptación institucional creciente

  • Diversificación de cartera

  • Posibilidad de grandes revalorizaciones en el futuro

  • Actualmente ETH tiene naturaleza deflacionista, tras su actualización a Ethereum 2.0
Contras
  • Poco histórico (no sabemos cómo se comportará Ethereum en una gran crisis)

  • Alta volatilidad y peligro de grandes caídas

  • Algunos inversores pueden no entender del todo en qué están invirtiendo

  • Competencia cada vez más creciente y abundante

En definitiva, con la llegada de los nuevos ETFs de Ethereum, una vez más el capital institucional vuelve a dar legitimidad a un producto financiero que ya llevaba más de diez años con nosotros, y que poco a poco, se ha ido haciendo un hueco en las de muchos inversores con cierto grado de tolerancia al riesgo y gusto por activo algo más exóticos. 

 

Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más

Myinvestor

Roboadvisor con Inversión mínima más bajita 150€

Ver más

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés