Cómo abrir una cuenta bancaria con pasaporte en España: requisitos, pasos y bancos que lo permiten
Cómo abrir una cuenta bancaria con pasaporte en España: requisitos, pasos y bancos que lo permiten
¿Sabías que puedes abrir una cuenta bancaria en España solo con tu pasaporte y sin pisar una oficina? Descubre cómo hacerlo online, qué bancos lo permiten y los pasos para empezar a usar tu cuenta desde cualquier parte del mundo.
Abrir una cuenta bancaria en España cuando no eres residente es posible, y en muchos casos, ni siquiera necesitas un NIE o TIE: con tu pasaporte en vigor puedes hacerlo 100% online. Porque claro, muchas veces para avanzar con trámites importantes, como alquilar un piso o recibir un pago, te piden tener una cuenta bancaria, y ahí es cuando contar con una opción rápida y accesible marca la diferencia.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo abrir una cuenta bancaria con pasaporte online, qué requisitos debes cumplir, qué documentación te pedirán y qué bancos ofrecen esta posibilidad. También veremos las principales ventajas, ejemplos de cuentas online disponibles y consejos para elegir la opción que más se adapta a tus necesidades.
Abrir cuenta bancaria con pasaporte online de forma sencilla y rápida
¿Se puede abrir una cuenta bancaria con pasaporte online?
Sí. Cada vez más bancos permiten abrir una cuenta online con pasaporte como documento de identificación, especialmente si eres no residente en España. El proceso puede variar según la entidad, pero en general se realiza de forma totalmente digital: rellenas un formulario, subes tu pasaporte escaneado y firmas el contrato electrónicamente.
No obstante, es importante saber que no todas las entidades ofrecen esta posibilidad, y algunas limitan la apertura a determinados países. Por eso, antes de empezar, conviene confirmar que tu nacionalidad y residencia actual están aceptadas por el banco en cuestión.
Entre las opciones disponibles, Revolut destaca como una de las mejores alternativas para abrir cuenta con pasaporte online, ya que todo el proceso se realiza desde su app en pocos minutos. Incluso, te permite operar en más de 35 divisas, enviar y recibir transferencias internacionales y acceder a una cuenta remunerada para rentabilizar tu saldo.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria con pasaporte
Los requisitos básicos suelen ser muy similares entre bancos, aunque puede haber matices:
Ser mayor de edad (18 años en España).
Pasaporte válido y en vigor.
Justificante de domicilio (factura de servicios, contrato de alquiler o dirección física en España).
No aparecer en ficheros de morosidad.
Número de teléfono y correo electrónico para validaciones.
En algunos casos, si eres residente en España, pero quieres abrir la cuenta con pasaporte, puede que te pidan el NIE o el certificado de registro de ciudadano de la UE.
Pasos para abrir una cuenta online con pasaporte
El procedimiento varía según la entidad, pero generalmente sigue estas fases:
1. Completar el formulario online
Introduce tus datos personales: nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico.
2. Identificación por vídeo o foto
La mayoría de bancos verifican tu identidad mediante una videollamada o fotos de tu pasaporte.
3. Revisión y firma digital del contrato
Antes de confirmar, revisa bien las condiciones, comisiones y servicios incluidos.
4. Activación de la cuenta
Una vez aprobado, podrás acceder online y, si tienes dirección en España, recibir tu tarjeta física.
Bancos que permiten abrir cuenta online con pasaporte
A continuación, un resumen de cómo lo gestionan algunas entidades relevantes:
Banco Santander
Ofrece la Cuenta Online para No Residentes, sin comisiones ni condiciones, disponible para más de 20 países. Permite abrirla con pasaporte, incluye tarjeta de débito o crédito y transferencias SEPA gratuitas.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Su Key Account está pensada para no residentes, comunitarios o no comunitarios, y permite abrirla solo con pasaporte si no eres de la UE. El proceso comienza online y se completa con gestor especializado.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
BBVA te permite abrir una cuenta con pasaporte tanto si eres comunitario como no comunitario, pero normalmente requiere acudir a una oficina para completar el alta. Algunos procesos online terminan presencialmente.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
El proceso de apertura en Openbank es 100% online en tres pasos: formulario, subida de documentación y firma digital. Permite operar con Bizum, tarjetas y transferencias desde el primer día.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Recomendaciones antes de abrir tu cuenta bancaria con pasaporte
Sabemos que dar este paso impone un poco: documentos, pantallas, vídeos… Tranqui, estás a un clic de abrir cuenta bancaria con pasaporte online y aquí tienes una guía corta para que todo fluya a la primera. Léelo con calma, marca lo que ya tienes listo y vuelve si lo necesitas: esto va de avanzar sin prisas, pero sin perder tiempo.
Antes de empezar
🛂 Revisa la vigencia del pasaporte: ideal que caduque en más de 6 meses. Si cambia pronto, renueva primero para no tener que actualizarlo a mitad del proceso.
🌍 Confirma que tu país está admitido: algunas entidades limitan la apertura online por nacionalidad o residencia. Compruébalo en su web antes de iniciar el alta.
🏠 Ten a mano una dirección (de España o de tu país): la usarán para correspondencia y, si procede, para enviarte la tarjeta física.
📑 Prepara justificantes que a veces piden: prueba de domicilio, actividad/ingresos y, si aplica, certificado de no residente. Mejor en PDF y bien legibles.
🔒 Conéctate desde una red segura y evita VPNs: pueden bloquear la verificación.
Durante el alta online
🎥 Vídeo‑identificación: buena luz, documento abierto y sin brillos; di tu nombre claro y sigue las instrucciones en voz alta. Si algo falla, repite: es normal.
📝 Rellena exactamente como sale en tu pasaporte (nombres y orden). Un guion o segundo apellido cambiado puede retrasar la aprobación.
🖊️ Lee condiciones y comisiones: fíjate en mantenimiento, transferencias internacionales, cambio de divisa y retirada en cajeros. Haz capturas o guarda el PDF.
💳 Elige tarjeta virtual si no estás en España: podrás pagar online y usarla en móvil. Cuando tengas dirección española, pides la física.
📲 Activa notificaciones y doble factor: más seguridad desde el primer día.
Después de activar la cuenta
💶 Haz una transferencia pequeña de prueba antes de mover cantidades mayores. Confirma que recibes el IBAN/confirmación correctamente.
💬 Configura Bizum u otros pagos móviles si tu banco los ofrece; suele ser cuestión de asociar el número.
📆 Apunta cuándo toca re‑verificar datos (pasaporte nuevo, cambio de domicilio, etc.). Así evitas bloqueos preventivos.
🧭 Plan B si te piden NIE/TIE: si alguna entidad lo exige, compara alternativas que permitan abrir cuenta online con pasaporte o valora cuentas para no residentes de entidades de dinero electrónico reguladas en la UE.
Para terminar, otra de nuestras favoritas es la cuenta N26, que se ha convertido en una alternativa muy popular a Revolut. También es 100% online, sencilla de abrir y se gestiona completamente desde su app o página web, sin necesidad de visitar una sucursal.
Con N26 puedes abrir tu cuenta usando tu pasaporte (según el país y condiciones de residencia). Es ideal si buscas una opción moderna, rápida y con una app intuitiva que te permite tener control total de tu dinero en el móvil.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Retirada de efectivo gratuita en cajeros de la UE.
Cuenta sin comisiones, con tarjeta de débito gratuita.
Usa tu tarjeta N26 para gastar al menos 250 € en hoteles, vuelos y más en un plazo de 30 días y obtén 50 € de reembolso. Regístrate antes del 15 de junio*.