Staging ::: VER CORREOS
Acceder
¿Qué es una cuenta de ahorro flexible?

¿Qué es una cuenta de ahorro flexible?

Descubre cómo las cuentas de ahorro flexibles pueden transformar tu forma de ahorrar con ventajas únicas y sin complicaciones. ¡Conoce sus características y cómo elegir la mejor para ti.
Ahorrar es la asignatura pendiente de muchos, el objetivo de otros tantos y la rutina mensual de una gran parte de la población. Pero, existen muchas maneras de ahorrar y muchos productos que permiten facilitar guardar nuestro dinero para conseguir un futuro financiero mejor y más estables. Entre estos productos, destacan las cuentas de ahorro flexible, que no son muy conocidas, pero que tienen unas características muy interesantes.

¡Te contamos todo lo que necesitas saber a cerca de una cuenta de ahorro flexible y cómo elegir la mejor para ti!

Cuenta de ahorro flexible: ¿Qué es?

En realidad, cuando hablamos de una cuenta de ahorro flexible hablamos de un concepto más que de un producto específico, aunque algunas entidades ofrecen productos con una denominación similar. Estos productos lo que tienen de particular es que van más allá de una simple cuenta de ahorro, ya que suelen ofrecer intereses remunerados por encima de las condiciones del mercado y disponibilidad inmediata de liquidez. Además, pueden facilitar diversas operaciones bancarias con condiciones más favorables, como transferencias, retiros de efectivo y compras con tarjeta.

Generalmente, estas cuentas suelen recibir el nombre de cuentas de ahorro, ya que lo que permiten es depositar allí el ahorro y recibir un dinero extra por tenerlo allí guardado. De esta manera, no solamente se consigue el objetivo de guardar dinero mes a mes, sino también de hacer que este crezca.

Características de una cuenta de ahorro flexible

En cuanto a las características y la funcionalidad de estas cuentas bancarias, depende de cada una de las entidades. Hay algunas que se enfocan más en el ahorro y no permiten que se domicilien recibos, ni se asocien tarjetas para permitir que las personas que solo quieren esa cuenta para guardar dinero y ahorrarlo, no tengan la tentación de gastarlo.

Sin embargo, otras cuentas de ahorro flexible permiten, además de ahorrar y de remunerar el ahorro depositado, hacer operativas como paga recibos, asociar tarjetas, poder realizar transferencias y el resto de operaciones habituales del resto de cuentas bancarias.

Pero todas tienen características en común, entre las que destacan: 

  • Flexibilidad en depósitos y retiros. Posibilidad de realizar depósitos y retiros en cualquier momento sin restricciones.
  • Tipos de interés competitivos. Suelen ser competitivas y pueden variar en función del saldo de la cuenta.
  • Sin penalizaciones por retiros. A diferencia de otras cuentas de ahorro que pueden imponer penalizaciones por retiros anticipados, las cuentas de ahorro flexibles generalmente no cobran comisiones por retirar fondos.
  • Requisitos mínimos de saldo. Suelen tener requisitos mínimos de saldo más bajos en comparación con otras cuentas de ahorro.
  • Sin comisiones de mantenimiento. Por norma general, las cuentas de ahorro flexibles no tienen comisiones de mantenimiento.

Ventajas y desventajas de cuentas de ahorro flexibles

La verdad es que este tipo de cuentas bancarias son un productos positivo y recomendado para quienes quieren ahorrar automáticamente y, además, recibir una remuneración por ese ahorro. Sin embargo, como todo en la vida, esto cuenta con pros y contras.
Pros
  • Disponibilidad inmediata del dinero.
  • Remuneración del ahorro.
  • Posibilidad de asociar recibos y tarjetas.
Contras
  • Remuneración alta el primer año, pero no los siguientes.
  • Limitaciones a la remuneración del ahorro (siempre hay un tope máximo de la cantidad a remunerar).
  • Algunas entidades exigen requisitos como domiciliar la nómina o los recibos.

¿Cómo elegir una cuenta de ahorro flexible?

Lo cierto es que depende de la situación financiera y de los objetivos de ahorro de cada uno. Por eso, es necesario fijarse en las condiciones que ofrece el banco en cuanto a remuneración, disponibilidad del dinero, saldo máximo a remunerar… Además, también se debe prestar atención a los requisitos que puede haber como domiciliar la nómina o los recibos.

Si, por ejemplo, quieres una cuenta de ahorro flexible para guardar el dinero durante un año para irte de vacaciones o comprar un coche al año siguiente, entonces deberás buscar la cuenta que más dinero te ofrezca para el saldo que quieres depositar. Es muy importante no fijarse solo en el TAE, sino también el límite máximo. Ya que, si un banco ofrece un 5% TAE para 5.000 euros, nos dará un máximo de 250 euros. Mientras que, si otro banco nos da un 2%, pero para un máximo de 20.000 euros, nos dará un máximo de 400 euros.
🚨Es IMPORTANTE que antes de contratar tu cuenta flexible de ahorro, compares muy bien las ofertas que hay en el mercado.
Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.

Comparativa de distintos tipos de cuenta

Veamos ahora una comparativa entre las cuentas de ahorro más rentables y destacadas que existen en el mercado actual: ¿Qué interés ofrecen?
Cuenta remunerada Myinvestor
Cuenta remunerada Myinvestor
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,50%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
Un 2,5% TAE hasta 70.000 €
Cartera Ahorro inbestMe
Cartera Ahorro inbestMe
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 3,60%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
TIR variable 3,60% en € y 5,00% en USD
Cuenta ahorro B100
Cuenta ahorro B100
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,70%
Tarjetas gratuitas:
Débito
Hasta un 3,40% TAE
Si te interesa, también puedes consultar este artículo de las "mejores cuentas de ahorro del momento" y ampliar información. 

Consejo para más rentabilidad con tu cuenta de ahorro flexible

Uno de los consejos más importantes y como hemos mencionado con anterioridad, es comparar muy bien todas las ofertas y elegir una cuenta de ahorro flexible más rentable, pero también fijarse sus otras condiciones y que realmente se adapten a tus necesidades. No obstante, hay algunos consejos útiles que también puedes aplicar: 

  • Aprovecha los tipos de interés escalonados. Muchas cuentas de ahorro flexibles ofrecen tipos de interés escalonadas que aumentan con el saldo de la cuenta.
  • Automatiza los depósitos en la cuenta. Configurar depósitos automáticos desde tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorro flexible puede ayudarte a ahorrar de manera constante sin tener que pensarlo.
  • Revisa regularmente las condiciones de la cuenta. Las condiciones y tipos de las cuentas de ahorro pueden cambiar con el tiempo.
  • Minimiza retiros. No retires dinero si no es algo estrictamente necesario.
  • Promociones y ofertas. Estáte pendiente de las nuevas ofertas y promociones de tu banco, a veces las ofertas para clientes son muy interesantes. 
  • Establece metas de ahorro. Tener metas de ahorro claras puede motivarte a mantener y aumentar tu saldo en la cuenta y son muchas cuentas que te permiten ahorrar poniendo nombre a tus ahorros con las metas que tengas, como por ejemplo: la cuenta de BBVA, que cuenta con una de las aplicaciones más completas del mercado, para gestionar mejor tu dinero.
Ahorra hasta 720 € en un año si llevas tus recibos de gas, luz, teléfono o internet.
Cuenta online sin comisiones BBVA
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • Transferencias gratuitas
  • Regalos
    No
  • Domiciliación nómina obligatoria
    No

🚨 Aunque no remunera con intereses por tus ahorros, si te devuelve hasta 720 euros al año por tus recibos; 60 euros al mes. Lo que puede supone un gran ahorro a lo largo del año.

Cuentas de ahorro flexible con el tipo de interés

Además de lo que hemos comentado con anterioridad y de las características de las cuentas de ahorro flexibles al uso. También puedes hacer crecer la rentabilidad de tus ahorros con las cuentas de ahorro que son flexibles, pero en lo que a tipo de interés se refiere. Es decir, son cuentas en las que su tipo de interés varía en función del Euríbor. Como por ejemplo la cuenta cartera de ahorro InbestMe (la que mostramos más abajo en las comparativas) o la cuenta D Freedom24.
Hasta un 3,89% en EUR
Cuenta D Freedom24
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • TAE (%)
    3,88
  • Devolución de recibos
    No
  • Transferencias gratuitas
  • Regalos
    No


Preguntas frecuentes sobre cuentas ahorro Flexibles

Algunas de las preguntas frecuentes que surgen en relación a las cuentas de ahorro flexibles, son las siguientes:

¿Quién debería considerar una cuenta de ahorro flexible?

Las personas que buscan acceso rápido y fácil a sus fondos sin restricciones deberían considerar una cuenta de ahorro flexible. Es ideal para aquellos con ingresos variables o gastos imprevistos frecuentes, así como para quienes desean una opción de ahorro con poca burocracia y sin penalizaciones por retiros.

¿Cómo funciona una cuenta de ahorro flexible?

Una cuenta de ahorro flexible permite a los titulares depositar y retirar dinero en cualquier momento sin penalizaciones. Los interés pueden variar según el saldo de la cuenta, y a menudo no hay requisitos mínimos de saldo ni comisiones de mantenimiento, lo que facilita la gestión de ahorros de manera eficiente.

¿Cómo contratar una cuenta de ahorro flexible?

La contratación de una cuenta de ahorro flexible es similar a la de las cuentas bancarias habituales. Para contratar una cuenta de ahorro flexible, puedes visitar una sucursal bancaria o ingresa al sitio web de la institución financiera de tu elección. Necesitarás proporcionar documentos básicos como identificación y comprobante de domicilio, y seguir el proceso de apertura que puede incluir la firma de formularios y la realización de un depósito inicial.
🚨Hay que tener en cuenta que algunas cuentas de ahorro flexibles solo se pueden contratar online. Todo dependerá de la entidad.

🎥 Ahorra dinero sin esfuerzo

Si estás pensando en contratar una cuenta flexible para empezar a ahorrar más y hacer que tu dinero crezca, además de nuestros consejos anteriores sobre cómo sacarle el mejor rendimiento a tu cuenta, te vendrán bien estos 10 hábitos para ahorrar dinero sin esfuerzo

Cuenta ahorro B100

Conoce las características principales de la Cuenta ahorro sin comisiones B100

  • Cuenta B100 sin comisiones (0%TAE)
  • Cuenta Save: 2,70%TAE por tus ahorros
  • Cuenta Health: un 3,40%TAE para tu salud
  • Cuentas Bancarias
  • Cuentas corrientes
  • Cuentas de Ahorro
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!