Staging ::: VER CORREOS
Acceder
¿Se pueden hacer transferencias internacionales desde una cuenta de ahorro?

¿Se pueden hacer transferencias internacionales desde una cuenta de ahorro?

Descubre cómo realizar una transferencia internacional desde una cuenta de ahorro y todos los factores que debes tener en cuenta para evitar comisiones inecesarias.
Si te encuentras en la situación de necesitar enviar o recibir dinero desde una cuenta de ahorro en España hacia el extranjero, te gustará saber que sí, es posible realizar este tipo de operaciones. 

En este artículo, te explico cómo realizar una transferencia internacional desde una cuenta de ahorro y todos los factores que debes tener en cuenta para ello. 

Transferencias internacionales con tu cuenta ahorro: ¿Se puede?

La posibilidad de hacer transferencias internacionales desde una cuenta de ahorro depende del banco y del país donde se tenga la cuenta. En general, muchos bancos no permiten realizar este tipo de transacciones desde cuentas de ahorro, aunque puede haber algunas excepciones. Por ejemplo, algunos bancos pueden limitar la cantidad que se puede transferir o aplicar comisiones más altas en comparación con una cuenta corriente. Es esencial verificar con el banco específico las políticas y condiciones aplicables a las transferencias internacionales desde una cuenta de ahorro.
🚨Aunque por norma general mediante las cuentas de ahorro no se pueden hacer transferencias internacionales, existen otras alternativas de cuentas con las que sí se puede. ¡Veámoslo a continuación!
  • Cuenta N26. Mediante la cuenta de N26, si se pueden hacer transferencias internacionales. Eso, sí. Debes tener en cuenta que hacer la transferencia desde directamente desde tu cuenta ahorro N26, no se puede, pero sí lo podrás hacer si vinculas tu cuenta ahorro a la cuenta corriente. Entonces podrás hacer la transferencia en la entidad. 
Permite sacar dinero gratis en Europa
Cuenta N26
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • Transferencias gratuitas
  • Regalos
    No
  • Domiciliación nómina obligatoria
    No

  • Otra alternativa es la cuenta de Revolut. Con la cuenta Revolut y aunque en este caso no se trate de una cuenta de ahorro, también podrás hacer transferencias internacionales a través de su cuenta corriente. 
Gana una recompensa de 10 €
Cuenta Corriente Revolut
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • Transferencias gratuitas
  • Regalos
    10 € de bienvenida
  • Domiciliación nómina obligatoria
    No

Factores a tener en cuenta antes de realizar una transferencia internacional 

Si tu banco permite transferencias internacionales desde una cuenta de ahorro, estos son los factores que debes tener en cuenta:

  • Comisiones. Las entidades bancarias suelen aplicar comisiones por las transferencias internacionales, que pueden variar en función del importe, la divisa y el método de envío (urgente o estándar). Compara las comisiones de diferentes bancos antes de realizar la operación. 
  • Tipo de cambio. El tipo de cambio aplicado a la transferencia será el vigente en el mercado en el momento de la operación. Infórmate sobre el tipo de cambio actual para tener una idea del importe final que recibirá el beneficiario. 
  • Plazos. Las transferencias internacionales pueden tardar en completarse entre 1 y 5 días hábiles, dependiendo del país de destino y el método de envío elegido. 

¿Cómo hago una transferencia internacional desde una cuenta de ahorro? 

El proceso para realizar una transferencia internacional desde una cuenta de ahorro es sencillo: 

  1. Accede a la plataforma online o aplicación móvil de tu banco. La mayoría de las entidades bancarias permiten realizar transferencias internacionales a través de sus canales digitales. 
  2. Selecciona la opción 'Transferencias internacionales'. Busca la sección específica para transferencias internacionales y elige la opción de 'Enviar' o 'Recibir', según corresponda. 
  3. Ingresa los datos del beneficiario. Proporciona la información completa del destinatario, incluyendo el nombre, dirección, número de cuenta bancaria y código SWIFT/BIC del banco del beneficiario. 
  4. Especifica el importe y la divisa. Indica la cantidad de dinero que deseas enviar y selecciona la divisa en la que deseas que se realice la transferencia. 
  5. Revisa y confirma la operación. Asegúrate de que todos los datos introducidos sean correctos y confirma la transacción. 

Tipos de transferencias internacionales 

Cabe destacar que dentro de las transferencias internacionales existen diferentes tipos que es interesante que conozcas:

  • Transferencia bancaria estándar (SWIFT). Es el método más tradicional y utilizado para transferencias internacionales. Se realiza a través del sistema SWIFT, una red global de bancos que conecta las instituciones financieras de todo el mundo. 
  • Transferencia bancaria urgente. Similar a la transferencia estándar, pero con la diferencia de que se procesa con mayor rapidez. Se utiliza cuando se requiere que el dinero llegue al beneficiario de forma inmediata o en un plazo muy corto. 
  • Transferencia SEPA instantánea. Este tipo de transferencia solo es aplicable para envíos a países dentro de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), que incluye a 36 países europeos. La principal ventaja es su rapidez, ya que el dinero se acredita en la cuenta del beneficiario en cuestión de segundos. 
  • Transferencias a través de proveedores de servicios de pago (PSP). Existen empresas especializadas en transferencias internacionales, conocidas como PSP, que ofrecen servicios alternativos a las transferencias bancarias tradicionales. Suelen ofrecer tarifas más competitivas y plazos de entrega más rápidos, especialmente para envíos a países con divisas menos comunes. 

¿Existen comisiones por las transferencias internacionales?  

En general Sí, las entidades bancarias suelen aplicar comisiones por las transferencias internacionales. Estas comisiones pueden variar en función de: 

  • Importe de la transferencia. Las comisiones suelen ser un porcentaje del importe enviado, con un mínimo establecido.
  • Divisa. Las transferencias en divisas menos comunes pueden tener comisiones más elevadas.
  • Método de envío. Las transferencias urgentes suelen tener comisiones más altas que las estándar. 

⚠️ Cabe destacar, que dos de las entidades mencionadas con anterioridad como son Revolut y N26, no cobran comisiones si las transferencias son en zona SEPA. De este modo, estas transferencias serán gratis. 

Recomendaciones para ahorrar en comisiones

Es importante que tengas en cuenta algunos aspectos a la hora de realizar las transferencias internacionales, para poder ahorrar comisiones: 

  • Compara las comisiones de diferentes bancos. Antes de realizar una transferencia internacional, consulta las comisiones que aplican diferentes entidades bancarias y elige la que te ofrezca las mejores condiciones. 
Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.
  • Realiza transferencias de mayor importe. Si necesitas enviar dinero de forma regular, agrupa las transferencias en una sola operación de mayor importe para reducir el impacto de las comisiones. 
  • Elige transferencias estándar. Si no necesitas que el dinero llegue al instante, opta por transferencias estándar, que suelen tener comisiones más bajas que las urgentes. 
  • Aprovecha las ofertas de tu banco. Algunas entidades bancarias ofrecen promociones o bonificaciones para transferencias internacionales. Consulta con tu banco si existe alguna oferta disponible. 
Cuenta ahorro B100

Conoce las características principales de la Cuenta ahorro sin comisiones B100

  • Cuenta B100 sin comisiones (0%TAE)
  • Cuenta Save: 2,70%TAE por tus ahorros
  • Cuenta Health: un 3,40%TAE para tu salud
  • Bancos
  • Cuentas de Ahorro
  • Transferencias
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!