Si te estás preguntando ¿puedo tener mi dinero en un banco extranjero?, la respuesta es sí, es totalmente legal en España. Cada vez más personas lo hacen para diversificar su dinero, aprovechar mejores tipos de interés o tener acceso a divisas distintas al euro. Eso sí, es fundamental que sepas cómo hacerlo bien, qué requisitos hay y qué implicaciones fiscales tiene para que no cometas errores.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para abrir una cuenta en otro país con seguridad y elegir la opción que más te conviene.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para abrir una cuenta en otro país con seguridad y elegir la opción que más te conviene.

¿Puedo tener mi dinero en un banco extranjero legalmente?
Sí, puedes tener tu dinero en un banco extranjero de forma completamente legal. En España no existe ninguna ley que lo prohíba. Puedes abrir una cuenta en un banco de otro país aunque seas residente fiscal aquí. Es algo cada vez más habitual gracias a las plataformas online que facilitan el proceso.
Lo que sí es obligatorio es que declares ese dinero cuando se superan determinados límites:
Lo que sí es obligatorio es que declares ese dinero cuando se superan determinados límites:
- Si la suma de tus cuentas fuera de España supera los 50.000 €, debes presentar el Modelo 720 antes del 31 de marzo del año siguiente.
- Además, cualquier interés que generen esas cuentas también tributa en tu declaración de la renta como rendimientos del capital mobiliario.
Así que no hay ningún problema en abrir una cuenta en otro país, siempre que declares correctamente, compares y elijas un banco regulado y fiable.
Ventajas de tener tu dinero en un banco extranjero
- ✅ Accedes a tipos de interés más altos que los ofrecidos por los bancos españoles.
- ✅ Diversificas tu patrimonio fuera de España, algo útil para quienes buscan seguridad y protección frente a riesgos locales.
- ✅ Puedes mantener dinero en otras divisas, como dólares o francos suizos.
- ✅ Las cuentas extranjeras suelen ofrecer condiciones interesantes para ahorradores que no necesitan liquidez inmediata.
Cómo abrir una cuenta en el extranjero paso a paso
Abrir una cuenta en un banco extranjero no es nada complicado hoy en día, pero conviene tener claros los pasos para no perderte:
1️⃣ Elige el país y el banco donde quieres abrirla. Fíjate en su solvencia, los tipos de interés, si aceptan clientes no residentes y qué fondo de garantía cubre tus ahorros.
2️⃣ Reúne la documentación. Normalmente te pedirán tu DNI o pasaporte, un justificante de domicilio y, en algunos casos, prueba de ingresos.
3️⃣ Decide si quieres abrirla presencialmente o online. Cada vez más bancos y plataformas te permiten abrir tu cuenta por Internet.
4️⃣ Rellena los formularios y espera la confirmación.
2️⃣ Reúne la documentación. Normalmente te pedirán tu DNI o pasaporte, un justificante de domicilio y, en algunos casos, prueba de ingresos.
3️⃣ Decide si quieres abrirla presencialmente o online. Cada vez más bancos y plataformas te permiten abrir tu cuenta por Internet.
4️⃣ Rellena los formularios y espera la confirmación.
Hoy por hoy, abrir una cuenta online en el extranjero es lo más cómodo. Plataformas como Raisin te centralizan todo el proceso, evitando papeleos innecesarios y sin barreras idiomáticas. Y para que quede aún más claro, te ponemos un ejemplo práctico: en Rankia recomendamos la Cuenta Bienvenida de Raisin, que es una excelente forma de abrir una cuenta extranjera, con mejores intereses y sin complicaciones.
9.25
1
/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.

Cuenta Bienvenida Raisin
- 3,60 % TAE (3,55 % TIN) durante 3 meses
- Tu dinero siempre disponible
- Sin comisiones. Totalmente gratis.
🔍 Ejemplo: abrir una Cuenta Bienvenida en Raisin paso a paso
Si quieres empezar ya mismo a ahorrar en un banco extranjero desde España, así de fácil es abrir la Cuenta Bienvenida de Raisin:
✅ Paso 1: Abre una Cuenta Raisin en Raisin Bank y completa el registro online.
✅ Paso 2: Elige la Cuenta Bienvenida y disfruta de la rentabilidad durante 3 meses.
✅ Paso 3: Deposita desde solo 1 € hasta un máximo de 60.000 €.
✅ Paso 4: Cuando acaben los 3 meses, puedes devolver el dinero a tu Cuenta Raisin o moverlo a otro producto de ahorro de los más de 30 bancos colaboradores en la plataforma.
✅ Paso 2: Elige la Cuenta Bienvenida y disfruta de la rentabilidad durante 3 meses.
✅ Paso 3: Deposita desde solo 1 € hasta un máximo de 60.000 €.
✅ Paso 4: Cuando acaben los 3 meses, puedes devolver el dinero a tu Cuenta Raisin o moverlo a otro producto de ahorro de los más de 30 bancos colaboradores en la plataforma.
Es rápido, 100% online y con total seguridad, gracias a que todos los bancos asociados están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos de su país.
Obligaciones fiscales al tener dinero en un banco extranjero
Es muy importante no olvidarte de Hacienda. Tener tu dinero fuera es legal, pero debes declararlo correctamente, ya que, cumplir con estas obligaciones, te evitará sanciones y te dará tranquilidad:
- Si tus cuentas fuera de España suman más de 50.000 €, presenta el Modelo 720 para informar a la Agencia Tributaria.
- Incluye los intereses que te generen esas cuentas en tu declaración anual de la renta.
- Si mueves dinero entre España y otro país, asegúrate de que las transferencias estén bien justificadas.
Consejos para elegir la mejor cuenta bancaria en el extranjero
Antes de abrir una cuenta en otro país, ten en cuenta estos consejos para elegir la cuenta de ahorro:
✔️ Revisa los intereses y comisiones.
✔️ Comprueba que el banco esté adherido a un fondo de garantía.
✔️ Valora si prefieres una cuenta en euros o en otra divisa.
✔️ Verifica los requisitos para no residentes.
✔️ Busca opciones online seguras para evitar viajes innecesarios.
✔️ Revisa los intereses y comisiones.
✔️ Comprueba que el banco esté adherido a un fondo de garantía.
✔️ Valora si prefieres una cuenta en euros o en otra divisa.
✔️ Verifica los requisitos para no residentes.
✔️ Busca opciones online seguras para evitar viajes innecesarios.
¿Vale la pena tener mi dinero en un banco extranjero?
Como ves, la respuesta a ¿puedo tener mi dinero en un banco extranjero?, es clara: si puedes, es legal y puede ser muy ventajoso si eliges bien. Solo tienes que asegurarte de declarar correctamente a Hacienda y de elegir un banco o plataforma fiable. Si buscas una forma sencilla y segura de comparar cuentas extranjeras y obtener los mejores intereses, Raisin es sin duda una de las opciones más cómodas para empezar desde España.
1
/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
✓ 3,60 % TAE garantizado durante 3 meses.
Cuenta Bienvenida Raisin
-
Comisiones0,00 EUR
-
TAE (%)3,60
-
Devolución de recibosNo
-
Transferencias gratuitasNo
-
RegalosNo
Preguntas frecuentes sobre tener dinero en un banco extranjero
Sí, muchos bancos europeos aceptan clientes no residentes.
Sí, siempre que el banco esté regulado y cubierto por un fondo de garantía.
Hasta 50.000 € no tienes que informar a Hacienda, pero los intereses siempre debes declararlos.
Depende de tus necesidades, pero las cuentas online son más cómodas y económicas.
Como rendimientos del capital mobiliario en tu IRPF, igual que los de una cuenta española.