Abrir una cuenta para tu empresa o proyecto personal es una de las primeras decisiones financieras que tomas como CFO, director financiero o autónomo. Y una buena elección en las tarjetas de empresa puede marcar la diferencia en control de gastos y eficiencia. En este artículo te explico todo lo que debes saber sobre la tarjeta Qonto, sus tipos, cómo funcionan las Qonto tarifas 2025, sus promociones actuales y si su pricing justifica su valor.
¿Qué es Qonto y qué ofrece a empresas y autónomos?
Qonto es un neobanco diseñado específicamente para empresas y autónomos en España. Más que una simple cuenta, incluye funcionalidades avanzadas como facturación, conciliación bancaria, gestión de equipos y, por supuesto, tarjetas para tus gastos corporativos.
Si quieres entender mejor qué es Qonto y cómo puede ayudarte a profesionalizar la gestión financiera de tu negocio, te recomiendo leer nuestro artículo: Qonto para empresas en España: el primer neobanco para empresas y autónomos.
Si quieres entender mejor qué es Qonto y cómo puede ayudarte a profesionalizar la gestión financiera de tu negocio, te recomiendo leer nuestro artículo: Qonto para empresas en España: el primer neobanco para empresas y autónomos.
Tipos de tarjeta Qonto para empresas

Las tarjetas Qonto se adaptan a la forma de trabajar de cada empresa y equipo. Puedes elegir entre varias opciones:
Cada tarjeta está vinculada a tu cuenta Qonto y puedes personalizar permisos y límites para cada miembro del equipo. Esto es muy útil para que tú, como CFO, tengas siempre el control del presupuesto y de los flujos de caja.
Tipo de tarjeta | Descripción | Ideal para... |
Física | Tarjeta física Mastercard para pagos presenciales | Dietas, viajes, compras |
Virtual | Tarjeta virtual para pagos online | Suscripciones y e-commerce |
De uso único | Tarjeta virtual desechable tras un pago | Colaboradores externos o proyectos puntuales |
Cada tarjeta está vinculada a tu cuenta Qonto y puedes personalizar permisos y límites para cada miembro del equipo. Esto es muy útil para que tú, como CFO, tengas siempre el control del presupuesto y de los flujos de caja.
Qonto tarifas, promociones y pricing: ¿cuánto cuesta tener tarjetas para tu empresa?
Las Qonto tarifas 30-0 o el Qonto pricing 30-2 responden a los planes mensuales que ofrecen para empresas y profesionales en España.
Actualmente, estos son los principales planes (precios orientativos actualizados en 2025):
Actualmente, estos son los principales planes (precios orientativos actualizados en 2025):
- Plan Basic: desde 9€/mes para autónomos, incluye 1 tarjeta física + tarjetas virtuales ilimitadas.
- Plan Smart: desde 19€/mes para pymes, con tarjetas físicas adicionales y funciones colaborativas.
- Plan Premium: desde 39€/mes, pensado para empresas más grandes o equipos que necesitan más personalización y soporte prioritario.

Qonto Business
- Gestión de facturas a clientes y de proveedores: Creación, envío y centralización de facturas entrantes y salientes.
- Acceso a financiación a corto plazo.
- Hasta 1.000 transferencias inmediatas gratuitas al mes (0.25 € por transacción adicional). Límite de hasta 30 000 €.
Promociones destacadas para 2025
Ideal para autónomos y freelance: esta oferta está disponible tanto para planes mensuales como anuales.
👉 Team Essential a 39 €/mes (en vez de 69 €) si es mensual, o 29 €/mes si es anual, durante 12 meses.
Perfecto para pequeñas empresas y equipos que necesitan más funcionalidades a menor coste el primer año. Si buscas una herramienta flexible para tu equipo, también puedes revisar cómo Qonto actúa como software de facturación: Qonto como software de facturación para empresas.
👉 Team Essential a 39 €/mes (en vez de 69 €) si es mensual, o 29 €/mes si es anual, durante 12 meses.
Perfecto para pequeñas empresas y equipos que necesitan más funcionalidades a menor coste el primer año. Si buscas una herramienta flexible para tu equipo, también puedes revisar cómo Qonto actúa como software de facturación: Qonto como software de facturación para empresas.
Pros y contras de las tarjetas Qonto
Pros
- Control total de gastos en tiempo real
- Creación rápida y flexible de tarjetas
- Integración con software contable
- Compatible con facturación electrónica
Contras
- Cuota mensual, aunque competitiva
- Límites en efectivo, pensado para digital
- No es banco tradicional, sin sucursales físicas
Ventajas clave de las tarjetas Qonto
✅ Control total sobre los gastos en tiempo real.
✅ Personalización por usuario y por proyecto.
✅ Fácil integración con herramientas de contabilidad.
✅ Seguridad avanzada para pagos online.
✅ Compatible con la nueva facturación electrónica gracias a su integración con Verifactu
Para CFOs y directores financieros, esto significa menos tiempo revisando tickets y más tiempo tomando decisiones estratégicas.
✅ Personalización por usuario y por proyecto.
✅ Fácil integración con herramientas de contabilidad.
✅ Seguridad avanzada para pagos online.
✅ Compatible con la nueva facturación electrónica gracias a su integración con Verifactu
Para CFOs y directores financieros, esto significa menos tiempo revisando tickets y más tiempo tomando decisiones estratégicas.
¿Merecen la pena las tarjetas Qonto en 2025?
Sí. Las tarjetas Qonto son, en mi experiencia, una solución muy competitiva para empresas que quieren digitalizar sus finanzas.
Por su flexibilidad, escalabilidad y por el valor añadido en facturación y gestión de equipos, creo que son una de las mejores opciones en España para este perfil de clientes. Las nuevas promociones para equipos pequeños las hacen todavía más atractivas para dar el salto.
9.0
Por su flexibilidad, escalabilidad y por el valor añadido en facturación y gestión de equipos, creo que son una de las mejores opciones en España para este perfil de clientes. Las nuevas promociones para equipos pequeños las hacen todavía más atractivas para dar el salto.

Qonto Business
- Gestión de facturas a clientes y de proveedores: Creación, envío y centralización de facturas entrantes y salientes.
- Acceso a financiación a corto plazo.
- Hasta 1.000 transferencias inmediatas gratuitas al mes (0.25 € por transacción adicional). Límite de hasta 30 000 €.