Staging ::: VER CORREOS
Acceder

TPV virtual: qué es, cómo funciona y mejores opciones en 2025

Los TPV virtuales —también conocidos como datáfonos virtuales o TPV digitales— son la herramienta clave para cobrar online. Te explico qué son, cómo funcionan y cuál es la mejor opción en 2025.
Un TPV virtual es la herramienta imprescindible para cobrar a tus clientes online de forma segura y profesional. En este artículo te explico qué es un TPV virtual, cómo funciona, por qué se habla también de datáfonos virtuales o TPV digitales, y cómo elegir la mejor opción para tu negocio, destacando soluciones como SumUp y comparando tipos y precios de TPV en 2025. 

¿Qué es un TPV virtual?

TPV virtual: qué es y cómo funciona un datáfono virtual o digital
El TPV virtual, también llamado datáfono virtual o incluso TPV digital, es una pasarela de pago que permite a un negocio cobrar por Internet mediante tarjeta de crédito o débito, Bizum u otros medios electrónicos. Es la versión online del clásico datáfono físico que usas en una tienda, pero integrado en tu web o plataforma de ecommerce.

Si te preguntas exactamente qué es un TPV virtual o has buscado “TPV virtual qué es”, aquí tienes la definición clara: es el sistema que conecta a tu cliente con su banco y el tuyo para autorizar y procesar el pago online, garantizando seguridad y cumplimiento normativo.

Si quieres profundizar en qué tipos existen y las diferencias entre TPV físicos y virtuales, te recomiendo leer nuestro artículo: Qué tipos de TPV hay.  

¿Cómo funciona un TPV virtual?

Muchos emprendedores y CFOs me preguntan cómo funciona un TPV virtual antes de contratar uno. La mecánica es sencilla y completamente transparente para el cliente: 
  1. El cliente introduce sus datos de pago en tu web o app.
  2. El TPV virtual envía los datos al banco adquirente para su validación.
  3. Se autoriza o deniega la operación al instante.
  4. El importe se ingresa en la cuenta de tu empresa, descontadas las comisiones pactadas.

Este sistema incluye cifrado SSL, autenticación 3D Secure y medidas antifraude para garantizar la seguridad. Algunos proveedores incluso ofrecen la opción de enviar links de pago o botones para redes sociales, sin necesidad de tener una tienda online. Si quieres saber qué bancos en España ofrecen TPV gratis y qué condiciones suelen exigir, te dejo también esta guía actualizada: Bancos con TPV gratis.  

TPV virtual, datáfono virtual o TPV digital: ¿son lo mismo?

En la práctica, cuando se habla de datáfono virtual o de TPV digital, se está refiriendo exactamente a lo mismo que un TPV virtual. Son términos equivalentes que simplemente ponen el foco en su naturaleza online frente al datáfono físico tradicional. 

La tendencia actual entre pymes y autónomos es sustituir o complementar el datáfono físico con un TPV digital o virtual, ya que permite cobrar tanto en tienda como en remoto, enviando enlaces de pago, aceptando Bizum o integrando la pasarela en tu web.  

¿Cuál es el mejor TPV virtual? Nuestra recomendación

En 2025, las opciones de TPV virtual son muchas, pero no todas son iguales en precio, facilidad de uso y condiciones. Por eso, una de las soluciones más recomendadas para negocios pequeños y medianos es SumUp:
 
✅ No necesitas cuenta bancaria en un banco concreto.
 ✅ Comisiones claras y sin costes fijos mensuales.
 ✅ Compatible con pagos físicos y online.
 ✅ Posibilidad de links de pago y pagos por QR.

SumUp TPV
8.75
SumUp TPV
  • Sin comisiones mensuales, flexibilidad total
  • Paga solo una pequeña comisión cuando aceptes transacciones con uno de nuestros dispositivos.
  • TPV desde 39 €*. 1,50% comisión por transacción

Haz clic aquí para contratar SumUp y empieza a aceptar pagos online en minutos. Si además quieres comparar otras opciones y encontrar el TPV más barato en 2025, te dejo nuestro ranking actualizado: ¿Cuál es el TPV más barato en 2025?.  

El TPV virtual es clave para tu negocio

Si tu empresa vende online o necesita cobrar a distancia, un TPV virtual es imprescindible. Ahora ya sabes qué es un TPV virtual, cómo funciona, y qué opciones destacan este año.

Tanto si le llamas datáfono virtual, TPV digital o simplemente TPV, el concepto es el mismo: facilitar pagos seguros, cómodos y adaptados a tus clientes. Y si buscas una solución flexible y sencilla de implementar, te animo a probar Sumup.
¿Quieres probar Sumup?
TPV Cajamar para Autónomos

Disfruta de 6 meses gratis en el TPV físico o virtual si aún no lo tienes contratado

  • Bonificación del 100 % en la cuota mensual durante los 6 primeros meses
  • TPV físico o TPV virtual Cajamar adaptado a tu negocio
  • Sin coste de instalación ni terminal (en cesión)
  • Promoción válida para nuevas contrataciones hasta el 30 de agosto de 2025
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés
Descubre el mejor producto financiero de empresa para ti

¿Qué estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.