Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Guía paso a paso para configurar un TPV de Square en tu negocio (2025)

Guía paso a paso para configurar un TPV de Square en tu negocio (2025)

Si estás buscando una solución sencilla, moderna y sin líos bancarios para empezar a cobrar en tu negocio, el TPV de Square puede ser justo lo que necesitas. En esta guía te explicamos paso a paso cómo configurarlo, qué necesitas y cómo sacarle el máximo partido desde el primer día.

¿Qué es el TPV de Square y por qué elegirlo para tu negocio?


Square es una plataforma de pagos que permite a autónomos, pequeñas empresas y comercios cobrar con tarjeta de forma fácil y sin complicaciones. A diferencia de los TPV tradicionales, Square no requiere contratos con bancos, cuotas mensuales ni instalación compleja.

Con solo un lector y tu móvil o tablet, puedes empezar a cobrar con tarjeta, contactless, Google Pay, Apple Pay y mucho más. Además, ofrece funcionalidades adicionales como gestión de productos, control de inventario y estadísticas de ventas. Todo desde una sola app.

Square TPV
9.0
Square TPV
  • TPVs diseñados para todo tipo de negocios
  • Asegura proyectos nuevos y cobra de forma remota con Facturas Square
  • Solo se te cobrará una comisión cuando aceptes pagos con tarjeta o dispositivos móviles.


Ventajas y beneficios del TPV de Square


¿Por qué cada vez más negocios se pasan a Square? 

Estas son algunas de las razones clave:

  • Sin comisiones mensuales ni contrato: solo pagas cuando cobras.
  • Instalación rápida: lo configuras tú mismo en minutos, sin técnicos ni papeleo.
  • Movilidad total: ideal para ferias, mercadillos, food trucks o servicios a domicilio.
  • Cobros rápidos y seguros: compatible con tarjetas, contactless, Apple Pay y Google Pay.
  • Gestión del negocio en una app: inventario, productos, facturación y estadísticas.
  • Reembolsos y propinas: puedes devolver pagos o permitir añadir propinas fácilmente.
  • Recibos digitales: reduce papel y mejora la experiencia del cliente.

Square es una opción muy competitiva para quienes buscan un sistema de cobro moderno, intuitivo y pensado para crecer con tu negocio.

Funciones extra que puedes activar en tu cuenta Square


Una vez que tengas lo básico funcionando, puedes explorar más herramientas que Square ofrece:

  • Creación de facturas profesionales desde la app
  • Gestión de citas (ideal para peluquerías, centros estéticos, etc.)
  • Registro de clientes frecuentes
  • Integración con ecommerce o tienda online
  • Envío de recordatorios de pago

Consejos para sacar el máximo partido al TPV de Square
  1. Conecta tu cuenta bancaria cuanto antes para recibir tus pagos en 1-2 días.
  2. Usa los informes de ventas para ver qué productos funcionan mejor.
  3. Activa los recibos digitales, es cómodo para ti y ecológico para el cliente.
  4. Cobra también desde el móvil, sin necesidad de lector físico, con la función Tap to
  5. Pay (disponible en ciertos móviles Android y iPhones).
 

¿Qué necesitas para empezar a usar Square como TPV?


Antes de ponerte a cobrar, hay tres pasos previos que debes tener listos:

1. Crear tu cuenta en Square


Entra en la web oficial de Square y regístrate con tus datos personales y los de tu negocio. No necesitas una cuenta bancaria para empezar, pero sí será necesario vincular una cuando quieras recibir tus pagos.

2. Elegir el dispositivo adecuado


Square ofrece varios dispositivos, pero el más habitual es el lector portátil de tarjetas contactless y chip. Se conecta por Bluetooth a tu móvil o tablet. También puedes optar por su TPV todo-en-uno, llamado Square Terminal, si buscas una solución más completa.

3. Descargar la app de Square


La app “Square Point of Sale” está disponible gratis en iOS y Android. Desde ahí podrás gestionar cobros, productos, clientes y recibos. Es el centro de control de tu TPV.

4. Cómo configurar tu TPV de Square paso a paso


Una vez tienes tu cuenta, lector y app listos, toca ponerlo todo en marcha. Estos son los pasos básicos:

Paso 1: Conecta el lector a tu móvil o tablet
Enciende el lector de Square y activa el Bluetooth en tu dispositivo. La app detectará el
lector y lo emparejará en pocos segundos. No necesitas cables.
Paso 2: Configura tus productos y precios
Desde la app puedes añadir todos los productos o servicios que ofreces, con nombre,
descripción, imagen y precio. Esto te permitirá agilizar los cobros y generar estadísticas de ventas por artículo.
Paso 3: Activa los métodos de pago
Por defecto, Square acepta tarjetas con chip, contactless, Apple Pay y Google Pay.
También puedes activar pagos manuales o incluso dividir cuentas entre varios clientes.
Paso 4: Realiza tu primer cobro
Selecciona un producto desde la app o introduce el importe manualmente. Acerca la tarjeta o dispositivo del cliente al lector y… ¡listo! El cobro se procesa en segundos y puedes enviar el recibo por SMS, email o imprimirlo si tienes impresora conectada. 

Preguntas frecuentes sobre el TPV de Square


¿Cuánto cuesta el TPV de Square?

 El lector de tarjetas ronda los 19-29 € y no tiene cuotas mensuales. Solo pagas una pequeña comisión por transacción (alrededor del 1,25%-1,65%).

¿Necesito conexión a internet?

 Sí. Para procesar pagos en tiempo real necesitas conexión WiFi o datos móviles.

¿Qué tarjetas acepta Square?

 Acepta Visa, Mastercard, American Express y pagos móviles como Apple Pay o Google Pay.

¿Funciona Square en cualquier tipo de negocio?


 Sí, desde food trucks hasta tiendas físicas, pasando por servicios a domicilio.
Square TPV
9.0
Square TPV
  • TPVs diseñados para todo tipo de negocios
  • Asegura proyectos nuevos y cobra de forma remota con Facturas Square
  • Solo se te cobrará una comisión cuando aceptes pagos con tarjeta o dispositivos móviles.


¿Quieres empezar con Square?


Haz clic aquí para ver el lector TPV de Square en Rankia y empieza a aceptar pagos desde hoy mismo.

Si necesitas contratar un TPV con las mejores condiciones, échale un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores decisiones a tener en cuenta para contratar un TPV.
Descubre la mejor opción de financiación para tu negocio

Préstamos y financiación para empresas

  • Identifica las mejores fuentes de financiación.
  • Prepara tu negocio para atraer inversores.
  • Maximizar las oportunidades de crecimiento de tu empresa

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés
Descubre el mejor producto financiero de empresa para ti

¿Qué estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.