Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Requisitos y documentación para obtener un Leasing para empresa

Tal vez todos hayamos escuchado hablar acerca del leasing, una gran y nueva fuente de financiación que gana popularidad rápidamente. Al contratar un leasing para tu empresa, es esencial cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada. A continuación, detallo paso a paso qué necesitas para conseguir esta forma de financiación adaptada a empresas, pymes y autónomos. 

Y ya que se trata de un tema que fácilmente puede ser usado para estafar, debido al desconocimiento general de la población, es necesario que entiendas todas las implicaciones. 
Te explico cada uno de estos requisitos a fondo:

¿Cuales son los requisitos para solicitar un leasing empresarial?

Para acceder a un contrato de leasing, las entidades financieras suelen evaluar los siguientes aspectos: 

  • Antigüedad del negocio: Se requiere que la empresa o autónomo tenga una cierta trayectoria, generalmente entre 1 y 3 años de actividad.
  • Solvencia financiera:  es sumamente importante demostrar que tu empresa posee estabilidad financiera, ya que los proveedores van a evaluar tus antecedentes crediticios y estados financieros; todo con el objetivo de asegurarse de que puedas cumplir con los pagos pautados. 
  • Capacidad de pago: también, deberás demostrar que tienes la capacidad de pagar los pagos mensuales que obtengas con el leasing. Por lo cual, implica tener un flujo de efectivo suficiente para el pago de las cuotas establecidas.
  • Destino del bien: El activo a financiar debe estar destinado a la actividad empresarial o profesional.
  • Historial crediticio sin incidencias graves.
  • Cumplir con la normativa fiscal y legal vigente.
Importante🏦
✔️ Presenta tu documentación ordenada y actualizada.
✔️ Si eres una startup, acompaña tu solicitud con un buen plan financiero.
✔️ Negocia no solo la cuota, sino también las condiciones fiscales y de recompra al final del contrato.
✔️ No esperes a última hora: los trámites suelen tardar entre 1 y 3 semanas.

Requisitos para solicitar un leasing según el tipo de empresa

Dependiendo del tamaño y la naturaleza jurídica o tipo de empresa, estos son los requisitos específicos que debes cumplir para obtener un leasing para pymes o grandes empresas:

Requisitos leasing para pymes y autónomos

Si diriges una pyme o eres autónomo, las entidades financieras generalmente solicitarán lo siguiente:

  • Facturación mínima anual demostrable (variable según entidad).
  • Antigüedad mínima del negocio (habitualmente entre 12 y 24 meses).
  • Declaración del IVA y del IRPF trimestral o anual.
  • Resumen anual de ingresos y gastos.
  • Presentación de avales personales o garantías reales, en función del importe financiado.

Diferencias de requisitos en leasing para grandes empresas o empresas internacionales

Para empresas de mayor tamaño o multinacionales, las entidades bancarias pueden pedir documentos adicionales como:

  • Auditoría externa de los estados financieros.
  • Informe de rating emitido por agencias independientes.
  • Informe anual detallado del último ejercicio económico.
  • Estructura del grupo empresarial, incluyendo organigrama y filiales (en caso de ser un grupo o multinacional).
Además, al ser operaciones más grandes, las entidades suelen exigir solvencia, ratios financieros y garantías más estrictas o mayor nivel de aportación inicial

Otra diferencia para empresas internacionales sería una evaluación del riesgo más exhaustiva, que puede incluir análisis de riesgos país, evaluación específica del riesgo de cambio o exposición a fluctuaciones de moneda, y otros requisitos adicionales por temas regulatorios, como:
  • Normativas de prevención de blanqueo de capitales (AML, Anti-Money Laundering).
  • Cumplimiento fiscal internacional (acuerdos de doble imposición, FATCA, CRS).
  • Requerimientos específicos sobre procedimientos internos de control y compliance.
Requisito
Pyme / Autónomo
Gran Empresa / Multinacional
Documentación económica
Balances internos
Auditoría externa certificada
Garantías
Personales o bienes concretos
Avales bancarios internacionales, garantías corporativas
Evaluación de riesgo
Historial local, solvencia básica
Riesgo país, análisis financiero detallado
Regulaciones
Locales
Locales e internacionales

¿Qué documentos se necesitan para pedir un leasing?

La documentación requerida puede variar según el tipo de leasing y la entidad financiera, te explico los documentos que generalmente deberás presentar en cada caso:

Documentación común

Si hablamos de los documentos más frecuentes, debemos mencionar aquellos que suelen incluirse para la cuenta de forma general para otros tipos de alquiler. Sin embargo, la condición empresarial del contrato mismo es lo que la distingue.
 
  • Identificación: DNI o NIE del solicitante y, en caso de empresas, CIF y escrituras de constitución.
  • Información financiera: Balances, cuentas de resultados, declaraciones de IVA y del Impuesto de Sociedades.
  • Justificación del uso del bien: Documentación que acredite que el bien se utilizará en la actividad empresarial.
Técnicamente, se necesita un contrato de arrendamiento financiero, este debe estar emitido por la empresa en sí misma. Además, también deben estar documentos como la información financiera de la empresa que va a adquirir el bien y los poderes que va a gozar para hacer el célebre de los contratos mencionados.
infografia sobre leasing requisitos y documentacion
Documentos necesarios para un Leasing en España

Documentos adicionales según el tipo de Leasing que solicites👀

Según si optas por un tipo de leasing u otro, puede haber documentos extra que las entidades financieras soliciten, te explico:
 

Para solicitar un Leasing inmobiliario

El leasing inmobiliario, por su naturaleza, tiene algunos requisitos extra que debes tener en cuenta:
Requisitos adicionales:
  • El inmueble debe estar destinado a la actividad mercantil y pertenecer a una empresa o profesional autónomo.
  • El contrato de leasing debe tener una duración mínima de 10 años.

Documentación específica:
  • Escritura del inmueble o proyecto de construcción.
  • Licencias y permisos necesarios.
  • Tasación inmobiliaria oficial reciente.
  • Informe urbanístico si se trata de construcción nueva.
  • Nota simple del Registro de la Propiedad

Para solicitar un de vehículos

Requisitos adicionales:
  • El vehículo debe ser utilizado en la actividad profesional.

Documentación específica:
  • Permiso de circulación y ficha técnica del vehículo.
  • Póliza de seguro.


Consejos prácticos para que aprueben tu leasing en las mejores condiciones

  • Calcula tu capacidad de pago con realismo. Antes de acudir al banco, define el presupuesto real del bien que quieres financiar, calcula la cuota mensual que puedes asumir sin comprometer la tesorería y ten en cuenta el valor residual que pagarás si decides quedarte con el bien al final del contrato.
  • Revisa tu historial crediticio. Solicita tu propio informe de CIRBE y comprueba que no apareces en registros de morosidad como ASNEF o RAI. Si detectas alguna incidencia, regularízala cuanto antes para no perjudicar tu solicitud.
  • Prepara toda la documentación necesaria. Lleva tus balances, cuentas de resultados, declaraciones fiscales, certificados de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social, presupuesto o factura proforma del bien y la documentación legal de la empresa bien organizada y actualizada.
  • Compara varias ofertas. No te quedes con la primera propuesta: solicita al menos dos o tres alternativas, compara no solo el tipo de interés, sino también el coste total efectivo de la operación, plazos, valor residual y flexibilidad para cancelaciones anticipadas.
  • Negocia más allá del tipo de interés. Ajusta el plazo a la vida útil del bien, intenta pactar un valor residual bajo si piensas comprarlo al final y pregunta siempre por comisiones ocultas, seguros y otros gastos asociados.
  • Comprueba que el bien sea apto para leasing. Solo se pueden financiar bienes tangibles, identificables y con vida útil suficiente, como vehículos, maquinaria o inmuebles.
  • Consulta a tu asesor fiscal. El leasing tiene ventajas fiscales interesantes que conviene planificar bien en tu balance y cuenta de resultados.
  • Inclúyelo en tu planificación financiera.
Recuerda que si tienes alguna duda, puedes dejarla en comentarios y estaré encantada de ayudarte

¿Qué evalúa el banco para conceder un leasing?

Es fundamental entender que la documentación y requisitos para que te concedan un préstamo tipo leasing están orientados principalmente a evaluar:

  • Tu capacidad de pago y solvencia económica.
  • Riesgo del negocio y actividad económica.
  • Garantías que puedas aportar para respaldar la operación.
  • Histórico de cumplimiento de otras obligaciones financieras.

Por eso es clave mantener una buena salud financiera y disponer siempre de estados contables claros y bien actualizados.

¿Cómo solicitar un leasing para tu empresa?

Para solicitar un leasing deberás asegurarte de cumplir estos pasos: 

  1. Identifica tus necesidades: Determina qué activo necesitas financiar (vehículo, maquinaria, inmueble, etc.) y asegúrate de elegir el tipo de leasing que esté destinado a la actividad empresarial.
  2. Selecciona la entidad financiera: Investiga y compara las condiciones ofrecidas por diferentes entidades que ofrezcan leasing.
  3. Prepara la documentación: Reúne todos los documentos requeridos, tanto generales como específicos según el tipo de leasing.
  4. Presenta la solicitud: Entrega la documentación a la entidad financiera y completa los formularios necesarios.
  5. Evaluación y aprobación: La entidad analizará tu solicitud y, si es aprobada, se procederá a la firma del contrato.
  6. Formalización del contrato: Firma del contrato de leasing y entrega del bien para su uso.
  7. Recepción del activo: El banco adquiere el activo y lo pone a disposición inmediata de tu empresa.
  8. Finalización del contrato: Al concluir, decides si adquieres el activo pagando el valor residual pactado o lo devuelves
Condiciones generales para acceder a un leasing
  • Actividad económica en curso: Tu empresa debe estar activa y legalmente constituida.
  • Solvencia económica demostrable: Capacidad de afrontar las cuotas sin riesgo de impago.
  • Buen historial crediticio: Tener historial limpio y no estar incluido en listas de morosidad.
  • Aportación inicial: En ocasiones puede requerirse una cuota inicial o garantía adicional 

➡️ Considera cuentas empresa que ofrecen leasing

Si estás pensando en solicitar un Leasing, seguramente necesitará una cuenta para tu empresa que ofrezca esta opción de financiación, algunas de las más destacadas del momento son:

¡Consigue hasta 680€ los dos primeros años!
Cuenta Profesional Bankinter
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito
  • TAE (%)
    5,00
  • Condiciones
    3
  • Destinada a
    Autónomos


Hazte cliente y podrás llevarte ¡hasta 720€ brutos en 6 meses!
Cuenta Empresas Bienvenida
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito y Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Empresas


120€ al domiciliar tu cuota de autónomo.
Cuenta Autónomos Sabadell
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito y Débito
  • TAE (%)
    2,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas


Marta Román Álvarez
Experta en Finanzas, Economía y Banca empresas
Te recomiendo analizar bien las condiciones del contrato de leasing y asegurarte de que tu empresa cumple con todos los requisitos financieros y documentales. Esta forma de financiación puede ser ideal para impulsar tu crecimiento empresarial de forma controlada y eficiente.
Recuerda que el leasing es una herramienta poderosa, especialmente para las pymes, ya que permite acceder a recursos críticos sin comprometer excesivamente el capital inicial.

Si tienes más dudas sobre los requisitos o documentación necesaria para obtener un leasing empresarial, no dudes en contactar con tu entidad financiera de confianza o buscar asesoramiento profesional personalizado para acertar plenamente con tu elección.

Recuerda que cada empresa tiene necesidades y circunstancias únicas, por lo que es recomendable contar con asesoramiento profesional para tomar la mejor decisión financiera. 
Descubre la mejor opción de financiación para tu negocio

Préstamos y financiación para empresas

  • Identifica las mejores fuentes de financiación.
  • Prepara tu negocio para atraer inversores.
  • Maximizar las oportunidades de crecimiento de tu empresa

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre el mejor producto financiero de empresa para ti

¿Qué estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.